Elecciones 2025

Qué se vota en Provincia de Buenos Aires: cómo es la Boleta Única de Papel y quiénes son los candidatos

elDiarioAR

0

La Argentina renueva legisladores este domingo 26 de octubre y tanto el oficialismo como la oposición pelearán voto a voto para ver cómo quedan conformadas las cámaras del Congreso de cara a los próximos dos años de gestión de Javier Milei, mientras que las fuerzas minoritarias buscan engrosar su representatividad en Diputados y Senadores.

En estos comicios, en los que todo el territorio utilizará la Boleta Única de Papel, se eligen 24 senadores nacionales (un tercio de la Cámara, compuesta por 72 representantes) y 127 diputados nacionales (la mitad de los 257 totales). 

Pero no todos los distritos votan lo mismo. Mientras que las 24 jurisdicciones eligen diputados, solo en las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego se renuevan senadores.

En tanto, Mendoza (24 diputados y 19 senadores provinciales), Catamarca (21 diputados y ocho senadores provinciales), Santiago del Estero (elige gobernador y vicegobernador, 20 diputados provinciales, 163 concejales municipales e intendencias en Clodomira y Villa Atamisqui) y La Rioja (18 diputados provinciales) también votan autoridades locales, algo que ya hicieron Salta, Jujuy, Chaco, San Luis, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Misiones, Santa Fe, Formosa, Corrientes y la provincia de Buenos Aires porque optaron pos desdoblar las elecciones.

¿Cómo se eligen los diputados nacionales?

La Cámara de Diputados de la Nación está integrada por 257 miembros, quienes son elegidos de manera directa por el pueblo de cada provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mediante el sistema de simple pluralidad de sufragios.

La renovación de la Cámara se realiza por mitades cada dos años. En el presente año, se elegirán 127 diputados. La cantidad de bancas asignadas a cada distrito se determina en función de la población de cada provincia, asegurando un mínimo de cinco diputados para aquellas con menor cantidad de habitantes.

¿Cómo se eligen los senadores nacionales?

La Cámara de Senadores de la Nación está conformada por 72 miembros, y su integración se renueva por tercios cada dos años. En esta ocasión, finalizan su mandato aquellos senadores que fueron electos en 2019, tras completar su período de seis años en el cargo.

Cada provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires eligen tres senadores, quienes son votados de manera directa y en una única elección.

¿Cómo se distribuyen las bancas en el Senado?

La agrupación política que obtenga la mayor cantidad de votos se adjudica dos bancas, mientras que la segunda fuerza en número de sufragios recibe la banca restante.

Cargos a elegir en PBA

En Provincia de Buenos Aires hay 13.353.974 electores habilitados. Se renuevan 35 bancas en la Cámara de Diputados

  • 15 de UXP
  • 7 del PRO
  • 3 de la CC
  • 3 de Encuentro Federal
  • 2 de LLA
  • 2 de Democracia para Siempre
  • 1 de la UCR
  • 1 del PTS-Frente De Izquierda Unidad
  • 1 de la Izquierda Socialista FIT-Unidad

La Boleta Única de Papel

Los partidos que se presentan

Hay 15 frentes electorales para elegir las 35 bancas de diputados nacionales por PBA:

La Libertad Avanza (La foto será la de José Luis Espert, a pesar de haber renunciado a su candidatura)

  • Diego Santilli
  • Karen Reichardt
  • Sebastián Pareja
  • Gladys Humenuk
  • Alejandro Carrancio
  • Johanna Longo
  • Alejandro Finocchiaro
  • Miriam Niveyro
  • Sergio Figliuolo
  • Giselle Castelnuovo
  • Álvaro García
  • M. Florencia De Sensi
  • Joaquín Ojeda
  • Luisa González Estevarena
  • Hernán Urien
  • Andrea Vera
  • Javier Sánchez Wrba
  • Ana Tamagno
  • Rubén Darío Torres
  • Martina León Espinosa
  • Mario Saavedra
  • Bárbara Lerin
  • Hugo Ferreyra
  • Susana Conte
  • Ignacio Salaberren
  • Roxana Cavallini
  • Eduardo Creus
  • Mirta Wide
  • Damián Selem
  • Karina García
  • Luis Enrique Green
  • Paula Canegallo
  • Mauricio Imperatori
  • M. Alejandra Belen
  • Enzo Di Fabio

Partido Nuevo Buenos Aires

  • Santiago Cúneo
  • Mara Ordoñez
  • Raúl Biaggioni
  • Nydia Caligiuri
  • Ramón Garcés
  • Alessandra Minnicelli
  • Adrián Salbuchi
  • Ofelia Barbe
  • David Moreyra
  • Susana Rojas
  • Claudio Orellano
  • Vilma Biro Alemán
  • Horacio Burgos
  • Débora Anselmino
  • Alejandro Cabello
  • Sandra Ick
  • Luciano Martos
  • Soledad Albornoz
  • Daniel Martín
  • María José Pacenti
  • Sebastián López Podestá
  • Verónica Díaz
  • Ramón Rodríguez
  • Laura Velázquez
  • Nelson Prezioso
  • M. Virginia Iribas
  • Joel Ick Pacenti
  • Cecilia Espinoza Lampert
  • Roberto Smith
  • Chiara Pacenti
  • Pablo Anselmino
  • Cecilia Martí
  • Gastón Frachetti
  • Silvia Altamura
  • Daniel Escobar

Liber AR

  • María Fernanda Tokumoto Eyler
  • Leonardo Mollard
  • Mónica Paz
  • Fernando Bovero
  • Mariana Ledesma

Frente de Izquierda

  • Nicolás Del Caño
  • Romina Del Pla
  • Juan Carlos Giordano
  • Mónica Leticia Schlotthauer
  • Alejandro Bodart
  • Ana Irene Paredes Landman
  • Néstor Antonio Pitrola
  • Nathalia Inés González Seligra
  • Eduardo Ayala
  • Luana Simioni
  • Sebastián Rodriguez
  • Jorgelina Matucevicius
  • Federico Francisco Novo Foti
  • Norma Inés Lezama
  • Ariel Marcelo Somer
  • Agustina Belén Barrios
  • Guillermo Enrique Pacagnini
  • Diana Solange Cabrera Sanchez
  • Lucas Hernán Cuenca
  • Graciela Beatriz Calderón
  • Juan Emiliano Romero
  • Karen Florencia Leguizamón
  • José Alejandro Sebriano
  • Andrea Bernarda Lanzette
  • Franco Rapanelli
  • Emilce Alejandra Correa Louzao
  • Claudio Emanuel Mora
  • Nora Iris Biaggio
  • Luis Mariano Sucher
  • Mónica Silvia Mendez
  • Ricardo Javier Segretti Valdueza
  • Paula Yamila Akerfeld
  • Osvaldo Omar López
  • Natalia Marisa Espasa
  • Luciano Corradi

Frente Patriota Federal

  • Alberto Samid
  • María Cristina Dip
  • Alejandro Carlos Biondini
  • Marisa Cecilia Scarafia
  • Martín Adán Iodko
  • Eliana Solange Ott
  • Diego Ariel Carlomagno
  • Sandra Marcela García
  • Valentino Bellini
  • Yolanda Beatriz Kayser
  • Claudio Hernán García
  • Yanel Daiana Etcheverry
  • Américo Antonio Fresca
  • Mariana Paula Patricia Mollo
  • Sebastián Jorge Salvador Bustamante
  • María Laura Ferreyra
  • Héctor Ismael Rodríguez
  • Silvia Irene Bostjancic
  • Esteban Oscar Mannarino
  • Silvia Raquel Clavijo
  • Roberto Gabriel Spinosa Castaño
  • Marcela Ana García
  • Alberto Enrique Cetrola
  • Raquel Alejandra Aguilera
  • Sebastián Gabriel Gutiérrez
  • Nancy Elizabeth Castillo
  • Miguel Omar Julian
  • Alicia Beatriz Quiroz
  • Rolando Martín Riss
  • Erica Raquel Salto
  • Juan Carlos Rosito
  • Yesica Andrea Colicino
  • Enrique Marcelo Ariel Oros
  • Mónica Isabel Pérez
  • Jorge Eduardo Arias

Unión Liberal

  • Roberto Horacio Cachanosky
  • Griselda Mirian Romariz
  • Hugo Eduardo Bontempo
  • Patricia Marcela Heltner
  • Alejandro Raul Mansilla
  • Evangelina Noemi Martin
  • Francisco Antonio Soraci
  • Monica Alejandra Leguizamón
  • Leonardo Maximiliano Panebianco
  • Vanessa Mariel Spinola Torres
  • Cristian Sebastian Leon
  • Romina Victoria Trotta
  • Ramon Argentino Palacios
  • Bianca Giangrande
  • Francisco Sicardi De Estrada
  • Clara Lorena Espinosa
  • Jorge Centurión
  • Vera Maria Laura Montenegro
  • Gustavo Adolfo Díaz
  • Erika Romina Spitteler
  • Marcelo Daniel Carola
  • Dora Elizabeth Marcelino
  • Claudio Daniel Giménez
  • Mónica Patricia Fernández
  • Horacio Alejandro Santillán
  • Natalia Laura Mariotti
  • Roberto Guillermo Casal
  • Alicia Lidia Casal
  • Carlos Daniel Harendorf
  • Alicia Magdalena Rivero
  • Matías Ferrario
  • Roxana Laura Marga
  • Jose Fernando Bustamante
  • Marisa Lorena Mraca
  • Sebastian Manuel Vilas

Fuerza Patria

  • Jorge Taiana
  • Jimena López
  • Juan Grabois
  • Vanesa Siley
  • Sergio Palazzo
  • Teresa García
  • Horacio Pietragalla
  • Agustina Propato
  • Hugo Moyano
  • Fernanda Díaz
  • Sebastián Galmarini
  • Fernanda Miño
  • Hugo Yasky
  • Marina Salzmann
  • Nicolás Trotta
  • María Elena Velázquez
  • Luis Alberto Calderaro
  • Aldana Giselle Rodríguez Golisano
  • Daniel Adolfo Catalano
  • Claudia Alicia Bernazza
  • Jorge Rivas
  • Rocío Di Bastiano
  • Oscar Gerardo De Isasi
  • Silvia Saravia
  • Carlos Alberto Raimundi
  • Macarena Quinteros
  • Carlos Alberto Ortega
  • Macarena Ayelén Rusconi
  • Federico Aldo De Marziano
  • María Cristina Moreno
  • Arístides Bernabé Leinenn
  • Florencia Defelipe
  • Sebastián Javier Beroldo
  • Julieta Ferrari
  • Alejandro Esteban Rodríguez

Coalición Cívica ARI

  • Juan Manuel López
  • Elsa Llenderozas
  • Lisandro Hourcade
  • Maricel Etchecoin Moro
  • Matías Yofe
  • Nadia Porro
  • Román Bouvier
  • Victoria Borrego
  • Héctor Flores
  • Graciela Andrada
  • Pablo Zubiarre
  • Gabriela Zapata
  • José María Fernández
  • Anahí Bilbao
  • Eduardo Jordan
  • Patricia Malaspina
  • Fernando Trigo
  • Silvia Vázquez
  • Daniel Capeletti
  • Giana Fuente
  • Saúl Trejo
  • Mariana Caracoche
  • Patricio Yalet
  • Belén Cáceres
  • Santiago Mercade
  • Lourdes Nocetti
  • Haroldo Villafranca
  • Berta Núñez
  • Lucas Agüero
  • Miriam Landoni
  • Horacio Canullan
  • Esther Junco
  • Martín Bossi
  • Silvia Rodríguez
  • Fernando Landaburu

Proyecto SUR

  • Ricardo Alfonsín
  • Lilia Estrella Marina Cassese
  • Gustavo Fernando López
  • Marina Celina Sburlatti
  • Hugo Adolfo Maltempo
  • Julia Larcamón
  • Manuel Martín Canay
  • Carina Ester Zeli
  • José Luis Fabris
  • Marianella Islas
  • Santiago Luis Hernández
  • Gabriela Alejandra Adorno
  • Germán Kohl
  • Mónica Beatriz Sequeira
  • Christian Carlos Greco
  • Verónica Beatriz Mateo
  • Fabio Gabriel Perussich
  • Silvia Beatriz Fernández Zena
  • Pablo Cristian Foster
  • Viviana Haydee Forti
  • Daniel Deserti
  • Evelin Gonzalez
  • Osvaldo Gatti
  • Marta Campos
  • Antonio Corona
  • Laura Pérgola
  • Eduardo Bogado
  • Leila Rashid
  • Walter Flores
  • Gisella Mattea
  • Leonel Antonuchi
  • Irene Barzola
  • Guillermo García
  • Fernanda Fernández Vizcay
  • Rodolfo Suárez

Propuesta Federal

  • Fernando Burlando
  • Fabiana Martín
  • Fabián Amendola
  • Silvia Petroff
  • Javier Baños
  • Vanesa Sosa
  • Carlos Giuliani
  • Ma. Lorena Pagano
  • Adolfo Leguizamón Peña
  • Carina Arraygada
  • Germán Francone
  • Alejandra Rodríguez
  • Sebastián Slpizer
  • Rosa Del Valle Lazo
  • Claudio Papasidero Ricco
  • Gloria Ayala
  • Víctor Lectour
  • Carolina Onzari Frau
  • Nerio Robles
  • Celia Quintana
  • Gabriel Balbuena
  • Natalia Berrittella
  • Adrián Corzo
  • Norma Ramírez
  • Adrián Serusi
  • Griselda Saucedo
  • Jonatan Magno
  • Viviana Veloso
  • Pablo González
  • Gabriela Fellet
  • Eduardo Trejo
  • Gabriela Porta
  • Sergio Lanzini
  • Elena Romero
  • Ezequiel Arraygada

Provincias Unidas

  • Florencio Randazzo
  • Margarita Stolbizer
  • Emilio Monzó
  • Danya Tavela
  • Alfredo Lazzaretti
  • Andrea Almenta
  • Osvaldo Caffaro
  • Josefina Lauría
  • Julio Pasqualín
  • Silvina Green Asteazarán
  • Sergio Buil
  • Natalia Dziakowski
  • Julio Daniel Dunogent
  • Graciela Rego
  • Oscar Alva
  • Verónica Gabriela Zamora
  • Juan Pablo Ripamonti
  • Jorgelina López
  • Gianella Gianella
  • Marianela López
  • Marcelo Fraga
  • Stella Medaño
  • Ricardo Fabián Choffi
  • María Luján Rodríguez
  • Sergio Fabián Carciofi
  • Silvana Bergel
  • José María Duhalde
  • Gladys Villalba
  • José Enrique Velazco
  • Fabiana Nardi
  • Juan Colli
  • Marcela Loyola
  • Hernán Kapoluto
  • Nelly Muniz
  • Alejandro Cieri

Potencia

  • María Eugenia Talerico
  • Ricardo Alpert
  • M. Sofía De Hagen
  • Fernando Mascetti
  • Flavia Acuña
  • Miguel Ángel Echeverría
  • Eva Gigena
  • Ricardo Stoddart
  • Amalia Francini
  • Carlos Álvarez
  • M. Gabriela Hernández
  • Aníbal Cevasco
  • Cecilia Rumi González
  • Marcelo García
  • Ariana Schiavi
  • Jorge Luis Berisso
  • M. Eugenia Villata
  • Alejandro Bartoletti
  • Marcela Chui
  • Luis Palmiotti
  • M. Andrea Passerini
  • Héctor Cumplido
  • Susana Pisera
  • Pedro Vigneau
  • Delia Gandini
  • Federico Caballero Mattocio
  • Mariana Fuentes Weber
  • Claudio Venchiarutti
  • Gabriela Anoll
  • Alejandro Bulacio
  • Stella Maris Díaz
  • Oscar Ponce
  • Lorena Gorosito
  • Jesús Chobadindegui
  • Laura Carbone

Unión Federal

  • Fernando Gray
  • María Laura Guazzaroni
  • José Antonio Ibarra
  • Analía Pérez
  • Federico Martelli
  • Carina Biroulet
  • Adolfo Suarez
  • Gisela Oliva
  • Ángel Alberto García
  • Rosana Tortosa
  • Mariano Fernandino
  • María Isabel Casas
  • Alejandro López
  • Romina Rojas
  • Horacio Azzoni
  • Emilce Beatriz Blanco
  • Guido Mengia
  • Iris Noemí Barrios
  • Ernesto García
  • Marcela Ludueña
  • Hugo Davila
  • Andrea Piantanida
  • Javier Raffaellino
  • Sabrina Alsina
  • Luis Roberto Cano
  • Mirta Azucena Koch
  • Ariel Montes
  • Ramona Cruz Barraza
  • Pablo Etchegoyhen
  • Blanca Cristaldo
  • Manuel Sánchez
  • Sabrina Soria
  • Facundo Fernández Araujo
  • Silvana Fernández
  • Ignacio Trucco

Nuevos Aires

  • Sixto Cristiani
  • Catalina Achilli
  • Leandro Damián Nievas Offidani
  • Milagros Ayelén Alfonso
  • Cristián Alejandro Ruiz
  • Romina Elizabeth Díaz
  • Tomás Joaquín Cuervo
  • Rosana Cecilia Sobré
  • Cristian Fabián Quillotay
  • Nerea Silvina.

Nuevo MAS

  • Manuela Castañeira
  • Juan Cruz Ramat
  • María Paz Álvarez
  • Lucas Correa
  • Soledad Yapura
  • Marcos Pascuan
  • Paula Abal
  • Leandro Hidalgo Robles
  • Karina Colodro
  • Jorge Ayala
  • Graciela Robles
  • Facundo Díaz
  • Andrea Dopazo
  • Ramiro Manini
  • Natalia Faganello
  • Facundo Raggio
  • Laura Gómez
  • Emilio Almada
  • Karen Nuñez
  • Benjamín Caviedes
  • Emma Vecchio
  • Maximiliano Wasserman
  • Lucía Camara
  • Sergio Martínez
  • Paula Rojas
  • Miguel Ángel Mugueta
  • Evelyn Mac Dermott
  • Eduardo Martínez
  • Florencia González
  • Jaime Lasa Matteucci
  • Florencia Benitez
  • Gustavo Juarez
  • Sofía Carneiro
  • Alejandro Schmale
  • Andrea Núñez

Dónde voto

¿Qué documento es válido para votar?

Los documentos válidos para votar son:

  • Libreta Cívica.
  • Libreta de Enrolamiento.
  • DNI verde.
  • DNI celeste.
  • DNI tarjeta.

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón electoral. No está permitido el voto de ciudadanos cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos que presenten el “DNI en su celular”.

¿Cómo se vota con la Boleta Única de Papel?

El día de la elección, los votantes deberán presentarse entre las 8:00 y las 18:00 en el local de votación asignado. Allí, el presidente de mesa entregará la boleta única firmada junto con una birome.

Dentro del cuarto oscuro, la persona encontrará una única hoja impresa a cuatro tintas, con las columnas de cada partido político (nombre, logo, número de lista) y las filas con las categorías en disputa. La clave es marcar con birome un solo recuadro por cada categoría.

¿Cómo se vota con la Boleta Única de Papel (BUP)?

  1. Marcá la opción de tu preferencia sólo en un recuadro por categoría.
  2. Plegá la boleta en el sentido indicado para asegurar el secreto del voto.
  3. Introducí la boleta plegada en la urna.

Tipos de voto

Voto Afirmativo

Son votos afirmativos (o positivos) aquellos emitidos mediante Boleta Única oficializada y en los que el/la elector/a marca una opción electoral para una o más categorías.

Voto nulo

Los emitidos mediante Boleta Única no oficializada. Y los emitidos mediante Boleta Única oficializada:

  • Con dos o más marcas para distintas agrupaciones políticas para la misma categoría (la nulidad sólo afecta a la categoría en la que se hubiese producido la repetición de opciones).
  • En la que se hubiese roto algunas de las partes (solo si esto impide determinar cuál ha sido la opción electoral escogida, limitándose la nulidad a la categoría en la que no fuera posible identificar el voto por la rotura de la Boleta Única),
  • Con inscripciones, imágenes o leyendas de cualquier tipo distintas de la marca de la opción electoral (solo si esto impide determinar cuál ha sido la opción electoral escogida).
  • Cuando junta con la Boleta Única plegada se hayan incluido objetos extraños a ella.

Voto en blanco

Son votos en blanco aquellos en los que el/la elector/a no marca ninguna preferencia electoral en una o más categorías.

Voto recurrido

Son votos recurridos aquellos cuya validez o nulidad fuere cuestionada por el/la fiscal presente en la mesa. En este caso, el/la fiscal deberá fundar su pedido con expresión concreta de las causas que se asentarán sumariamente en volante especial que proveerá la Junta.

Voto de identidad impugnada

Son votos de identidad impugnada aquellos emitidos por un/a elector/a cuya identidad ha sido cuestionada por las autoridades de mesa o los/as fiscales.

El paso a paso para votar con la BUP (Sólo Diputados)

El paso a paso para votar con la BUP (Diputados y Senadores)

Simulador de voto con BUP