Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Se acelera el recambio de gabinete

A cuatro días de las elecciones, el canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia a Milei

Gerardo Werthein había sido nombrado canciller en reemplazo de Diana Mondino.
22 de octubre de 2025 11:40 h

0

El canciller Gerardo Werthein le presentó hoy su renuncia la presidente Javier Milei, según se pudo confirmar de fuentes oficiales. La salida del titular del Palacio San Martín se anticipó al comienzo de semana y elDiarioAR supo que ya suena en su reemplazo el actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien le dejaría a su vez el lugar de ministro coordinador al asesor todoterreno Santiago Caputo.

Con la salida de Werthein, que se efectivizará desde el lunes próximo, se le acortaron los tiempos al Gobierno para ajustar la gestión a tan poco de las elecciones legislativas. El propio mandatario había dicho que analizaba cambios en el gabinete, pero para después del domingo.

“El 26 a la noche con los números veré qué necesito”, dijo Milei en una entrevista con la TV Pública conocida este martes. “De cara al segundo tramo de este mandato voy a acomodar el gabinete para lograr los objetivos de segunda generación”, agregó el libertario.

Los antecedentes no son buenos para el Gobierno. Con Werthein ya es el cuarto ministro que renuncia. Y ya han salido 173 altos funcionarios políticos. Y habrá más.

Milei está obligado al menos a reemplazar a Patricia Bullrich y a Luis Petri en Seguridad y Defensa, respectivamente, porque son candidatos al Congreso, pero ahora efectivamente la reforma de los fusibles en el tabero deberá ser más amplia. También dejará su cargo el vocero Manuel Adorni, hoy legislador porteño electo.

Werthein había asumido como canciller para reemplazar en noviembre del 2024 a Diana Mondino, la primera ministra del área diplomática de Milei. El exembajador en Estados Unidos y empresario duró menos de un año en el cargo.

Werthein en el Salón Oval de la Casa Blanca junto a Milei y Trump, la semana pasada.

En Cancillería, se especulaba la salida de Werthein por su malestar con Santiago Caputo, sobre todo luego de la crisis interna que abrió la cumbre de la semana pasada con Donald Trump en Washigton. Allí el ministro de Relaciones Exteriores tuvo un mero papel formal, mientras el asesor viajó con agenda paralela y aceitó sus vínculos con la administración republicana.

El ministro llegó incluso a ser duramente criticado por el tuitero Gordo Dan, alfil digital de Caputo. La furia se desató porque Trump condicionó el apoyo a la Argentina al resultado de las próximas elecciones, y las terminales del asesor presidenciales le endilgaron que el norteamericano no haya reparado que son comicios de medio término y no presidenciales.

“Donald piensa que las elecciones argentinas que se avecinan son las presidenciales y no las 'midterms' (las de medio término o legislativas), y por lo tanto tiró obviamente que si perdemos (y en su cabeza el presidente deja de ser Milei y vuelven los kukas) entonces Estados Unidos obviamente no ayudará a una Argentina con un presidente kirchnerista. Pero bueno, si tan solo tuviésemos un canciller que en vez de andar llamándolo a Luis Juez para pedirle 'perdón' por las boludeces que dijo un gordo boludo en tuiter, escuchara lo que viene diciendo Donald Trump respecto del tema, o mejor, escuchara el RESUMEN de lo que viene diciendo Donald Trump en La Misa, la cosa hubiese sido distinta”, planteó el el referente digital de Milei.

Otra polémica reciente fue que se supo del viaje de lujo a una isla del Caribe del segundo Werthein, Fernando Brun. Encabezó una comitiva oficial a la isla San Cristóbal y Nieves, con pasajes en primera clase y alojamiento en un hotel cinco estrellas.

MC

Etiquetas
stats