Minuto a Minuto El aborto es legal

Amnistía Internacional se manifestó con perchas luminosas por la aprobación de la IVE

02:21 h, 30 de diciembre de 2020

Amnistía Internacional se manifestó esta noche frente al Congreso con perchas luminosas, en el marco del debate por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, para pedir que el Senado apruebe el proyecto que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.

“La acción buscó resaltar las consecuencias mortales de la actual normativa y recordar a los senadores que están ante una oportunidad histórica para que las muertes por aborto inseguro dejen de ser un problema de salud pública”, sostuvo Amnistía en un comunicado.

Las perchas “son símbolos asociados a las prácticas de abortos inseguras con las que muchas mujeres arriesgan su vida en la clandestinidad”, añadió.

“Los senadores deben saldar una deuda histórica que tiene Argentina con las mujeres, niñas, y personas con capacidad de gestar. Además de tratarse de una cuestión sanitaria, el acceso al aborto en condiciones de seguridad es esencial para la realización integral de los derechos humanos y el logro de la justicia de género, social, reproductiva y económica”, indicó Amnistía.

“No podemos seguir esperando, el aborto debe ser legal en 2020”, señaló Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.

“El Estado debe sumar a Argentina a los países que ya dijeron ‘Adiós’ al aborto inseguro”, agregó Belski.

Amnistía Internacional se encuentra frente al Congreso junto a la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito y el movimiento de mujeres, unidas por el reclamo de la sanción de la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE).

El Congreso “tiene una nueva oportunidad de honrar los compromisos internacionales que el país asumió en materia de derechos humanos y que son parte de su Constitución Nacional”, consignó el comunicado.

En los últimos 25 años, más de 50 países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Australia, China, Sudáfrica, Uruguay modificaron su legislación reconociendo que el acceso al aborto sin riesgos es fundamental para la protección de la vida y la salud de las mujeres, concluyó Amnistía Internacional.