Fórmula 1

Alpine confirmó a Franco Colapinto como piloto titular de su escudería para 2026

elDiarioAR

7 de noviembre de 2025 10:55 h

0

Después de meses de rumores y especulaciones, finalmente llegó el día y el equipo Alpine ratificó este viernes que Franco Colapinto será piloto titular de la escudería francesa durante 2026, junto al francés Pierre Gasly.

Tras las pistas difundidas horas antes en redes sociales, el pilarense ya llegó a San Pablo para correr en el Gran Premio de Brasil vestido para la ocasión, con la nueva camiseta de la Selección Argentina y el número 43 en el pecho, presagiando un día especial para el joven piloto.

De esta manera, Alpine dio por terminadas las versiones encontradas que Colapinto tuvo que atravesar durante la temporada y la butaca del argentino ya está sellada y firmada. Ahora, resta terminar el año de la mejor manera con un auto que no ayuda y ver a comienzos de 2026 si los ingenieros lograron mejorar el motor para poder ver a Franco en un nivel más competitivo en la máxima categoría del automovilismo.

Colapinto, que debutó esta temporada con Alpine, logró consolidarse como una de las revelaciones del año gracias a su regularidad y su adaptación al monoplaza. A lo largo de las carreras fue alcanzando el ritmo de su compañero Pierre Gasly y hasta logró superarlo en varios Grandes Premios.

La renovación lo mantendrá vinculado al equipo al menos hasta finales de 2026 y representa un voto de confianza en su crecimiento dentro de la categoría.

El Gran Premio de Brasil será una cita especial para el argentino, que correrá con el respaldo de una gran cantidad de hinchas latinoamericanos en las tribunas de Interlagos y con la tranquilidad de tener asegurado su futuro inmediato en la Fórmula 1.

El argentino todavía no logró sumar puntos este año, pero el jefe del equipo, el italiano Flavio Briatore, lo respaldó a lo largo de la temporada y su continuidad en la categoría reina demuestra que estuvo a la altura y superó a sus contrincantes directos por el segundo asiento en Alpine, que eran el estonio Paul Aron y el australiano Jack Doohan.

El mandamás de Alpine, Flavio Briatore, dijo: “He seguido la trayectoria de Franco a lo largo de su etapa en la Fórmula Uno y siempre he creído que tiene las cualidades y el potencial necesarios para ser un piloto de primer nivel capaz de crecer con el equipo. Nuestra decisión de continuar juntos hasta 2026 es una clara muestra de nuestro compromiso y nuestro firme apoyo a Franco en su desarrollo como piloto de carreras”.

Y agregó: “Ha sido un año difícil para todo el equipo y no ha sido el escenario más fácil para rendir, pero tanto Franco como Pierre han hecho todo lo posible para ayudar a colocar al equipo en la mejor posición posible para la próxima temporada. Con la alineación de Pierre y Franco, contamos con una buena combinación de experiencia, velocidad y talento que ayudará a impulsar al equipo y, con suerte, dará a nuestros aficionados algo por lo que animar y gritar la próxima temporada”.

Una temporada compleja

La temporada para Colapinto comenzó de manera accidentada en el GP de Emilia-Romaña, donde chocó en la clasificación, para luego terminar 16° en la carrera.

Luego llegó el GP de Mónaco, en el que tuvo actuaciones flojísimas durante las prácticas libres y en la clasificación, aunque en la carrera mejoró mucho y gracias a una buena estrategia pudo escalar hasta el decimotercer lugar.

Más tarde llegaron los Grandes Premios de España, Canadá y Austria, en los que cruzó la bandera a cuadros 15°, 13° y 15°, respectivamente.

Uno de los episodios más tristes en la temporada del argentino se dio en el GP de Gran Bretaña, ya que no pudo largar en la carrera por problemas en la caja de cambios, probablemente producto del accidente que había tenido en la clasificación.

A partir de allí se comenzó a notar mucho la diferencia entre el resto de los monoplazas y el Alpine, que es por amplia diferencia el peor auto de la parrilla. En las últimas ocho carreras, el argentino finalizó entre los últimos cinco en siete de ellas, aunque igualó mucho el nivel de su compañero de equipo, el francés Pierre Gasly, quien últimamente sufre mucho para terminar por delante suyo.

La mejor carrera del argentino esta temporada se dio en el GP de Países Bajos, donde terminó undécimo y a solo una posición de la zona de puntos. Durante dicho Gran premio se dio una situación polémica en el final, ya que Alpine tardó mucho en darle la orden a Gasly para que deje pasar a Colapinto, quien venía con neumáticos nuevos y mucho mejor ritmo, impidiendo de esta manera que el pilarense terminara entre los diez primeros.

Los resultados de Colapinto este año en la Fórmula 1

  • Emilia-Romaña: 16°
  • Mónaco: 13°
  • España: 15°
  • Canadá: 13°
  • Austria: 15°
  • Gran Bretaña: no pudo largar
  • Bélgica: 19°
  • Hungría: 18°
  • Países Bajos: 11°
  • Italia: 17°
  • Azerbaiyán: 19°
  • Singapur: 16°
  • Estados Unidos: 17°
  • México: 16°

La carrera de Colapinto

Franco Alejandro Colapinto nació en Pilar, el 27 de mayo de 2003. Fue campeón del Campeonato de España de F4 en 2019, y tercero en los campeonatos de Toyota Racing Series y Eurocopa de Fórmula Renault (ambos en 2020), Asian Le Mans Series (2021), cuarto en el Campeonato de Fórmula 3 de la FIA (2023), y compitió en el Campeonato de Fórmula 2 de la FIA con el equipo MP Motorsport durante diez rondas en 2024.

Fue miembro de la Academia de pilotos de Williams desde 2023 hasta 2025. Participó en los entrenamientos postemporada 2023 de Fórmula 1 al volante del FW45. En 2024 se subió al FW46 en los entrenamientos libres del Gran Premio de Gran Bretaña. Pasó a ser piloto titular de Williams a partir del Gran Premio de Italia en reemplazo del estadounidense Logan Sargeant hasta el final de la temporada. Para 2025, fue fichado como piloto de reserva para la escudería Alpine, para ser ascendido a piloto titular tras seis carreras.

Carrera: inicios

Colapinto se inició en el karting en campeonatos nacionales y Rotax en 2013. Ganó el campeonato nacional prejúnior en 2016, mismo año en el que participó en torneos internacionales por primera vez.

En 2018 ganó un evento de la disciplina de karts como deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires junto a María García Puig y, por otro lado, debutó en monoplazas en la Fórmula 4 Española con el equipo Drivex, ganando una de las cuatro competencias en las que se presentó.

Al año siguiente participó a tiempo completo en este campeonato, siendo campeón con casi 100 puntos de ventaja en 325 que obtuvo, y con 11 victorias en 21 carreras. También debutó en dos campeonatos continentales: la Eurofórmula Open y la Eurocopa de Fórmula Renault.

Toyota Racing Series y Fórmula Renault

En inicios de 2020 participó en la Toyota Racing Series neozelandesa con el equipo Kiwi Motorsport. Finalizó tercero, detrás de Igor Fraga y Liam Lawson, y logró un triunfo. En julio firmó contrato con MP Motorsport para disputar al menos media temporada la Eurocopa de Fórmula Renault. Se llevó la victoria en la primera carrera de la temporada en Monza, mientras que en la segunda prueba de la ronda italiana finalizó tercero. Volvió al triunfo en Spa, en la ronda 7. Finalmente terminó tercero en el Campeonato de Pilotos con 213.5 puntos detrás de Victor Martins y Caio Collet, logrando dos victorias en nueve podios.

Resistencia y Fórmula Regional Europea

A inicios de 2021, disputó la Asian Le Mans Series con la escudería G-Drive Racing. Logró tres poles y misma cantidad de podios en cuatro carreras para acabar en la tercera posición en el campeonato de la clase LMP2 junto a sus compañeros de equipo, Rui Andrade y John Falb. Además disputó la European Le Mans Series con el mismo equipo, y el Campeonato de Fórmula Regional Europea con MP Motorsport. En el primer campeonato logró dos podios, una victoria en Le Castellet y el cuarto lugar en el Campeonato de Pilotos. Mientras que en el segundo logró dos victorias en cuatro podios y el sexto puesto en el campeonato.

Al participar en las 24 Horas de Le Mans 2021, Colapinto se convirtió en el segundo piloto más joven de la historia en participar en esta competencia. Llegó a liderar la clase hasta un incidente. Finalizó, junto a sus copilotos Roman Rusinov y Nyck de Vries, séptimo en la clase.

Campeonato de Fórmula 3 de la FIA

En octubre de 2020, Colapinto formó parte de la primera etapa de los entrenamientos postemporada del Campeonato de Fórmula 3 de la FIA con la escudería MP Motorsport. Finalizó duodécimo y decimotercero respectivamente en la jornada del 5 de octubre.

Los días 1, 2 y 3 de noviembre de 2021 volvió a disputar la postemporada de Fórmula 3 con MP. Fue el más rápido en la sesión de la tarde del segundo día con un tiempo de 1:21.759. Tres meses más tarde, se unió a Van Amersfoort Racing para disputar la temporada 2022 junto a Rafael Villagómez y Reece Ushijima. En su debut, en Sakhir, logró la pole position. En la ronda siguiente, logró su primera victoria en la categoría tras salir primero en la grilla invertida de la primera carrera. Logró otros tres podios en las rondas de Spielberg, Budapest y Zandvoort. En la ronda final, en Monza, volvió a ganar en la carrera 1.

Una vez finalizada la temporada, corrió con MP Motorsport en la postemporada 2022 en el circuito de Jerez los días 21, 22 y 23 de septiembre. Logró el mejor tiempo en la jornada de la mañana del último día. El 9 de enero de 2023, Colapinto fichó por el equipo para disputar su segunda temporada en la F3. Comenzó la temporada con un segundo lugar en Sakhir, y en la ronda posterior ganaría en la carrera 1, pero sería descalificado por una infracción técnica. Logró tres podios más adelante, uno de ellos una victoria en la primera carrera de Silverstone. Colapinto llegó a la ronda final quinto en el campeonato con posibilidades de lograr el subcampeonato. En la carrera 1 volvió a ganar tras salir primero en la grilla invertida, que lo ubicó provisoriamente en la segunda posición. Sin embargo, en la segunda carrera no pudo asegurar el subcampeonato debido a una colisión con su excompañero de equipo Rafael Villagómez, que dañó la suspensión de su monoplaza y lo obligó a retirarse tempranamente. Finalmente cerró su segunda temporada en la F3 en la cuarta posición con 110 puntos.

Gran Premio de Macao

El 19 de noviembre de 2023, estaba previsto que Colapinto participe en el Gran Premio de Macao con MP. Sin embargo, una semana antes de la carrera, fue anunciado que su futuro compañero de F2 Dennis Hauger sea su sustituto debido a su recuperación tras ser operado de su clavícula izquierda dos meses antes.

Campeonato de Fórmula 2 de la FIA

Tras su gran campaña en la Fórmula 3, en Argentina comenzó una campaña a través de las redes sociales pidiendo el ascenso del piloto local al Campeonato de Fórmula 2 de la FIA en 2024 bajo el hashtag #FranColapintoaF2. Distintas celebridades como Martín Migoya, fundador de la empresa informática Globant, y el artista musical Bizarrap, se sumaron a la campaña. Colapinto comentó en una entrevista que «es muy difícil seguir en Europa sin presupuesto y apoyo», y afirmó que estaba «luchando con el presupuesto» para dar el salto a la Fórmula 2.

El 3 de octubre de 2023, Colapinto brindó una conferencia de prensa en la sede del Automóvil Club Argentino (ACA) en Buenos Aires donde confirmó su posible debut en la Fórmula 2 en la última ronda de 2023 en el circuito Yas Marina con el equipo aún por confirmar. Finalmente, el 25 de octubre, MP Motorsport anunció su participación en dicha ronda en reemplazo del piloto Jehan Daruvala, y lo confirmó como piloto titular para 2024.

En la F2, Colapinto logró tres podios, uno de ellos una victoria en la carrera corta de la ronda de Imola. Dejó el equipo una vez confirmado su ascenso a la Fórmula 1 con Williams Racing, siendo Oliver Goethe su reemplazante en su asiento en MP Motorsport a partir de Monza. En el momento de su ascenso, se encontraba en la sexta posición en el campeonato de pilotos con 96 puntos.

Fórmula 1

Colapinto fue miembro de la Academia de pilotos de Williams desde principios de 2023 hasta 2025.

El 1 de noviembre de 2023, Williams Racing anunció su participación en los entrenamientos postemporada 2023 de Fórmula 1 al volante del FW45. De esta manera, Colapinto se convirtió en el primer piloto argentino en subirse a un monoplaza de F1 desde Ricardo Risatti en 2007 con Toyota.

En la sesión de la mañana para jóvenes pilotos, logró el décimo mejor tiempo de la prueba (1:26.832), girando 65 vueltas. Mientras que en la sesión general de la tarde quedó en la posición 22, delante del piloto titular Alexander Albon (25.º), y quedando detrás de su compañero de academia Zak O'Sullivan (17.º) y del otro titular, Logan Sargeant (9.º). En dicha prueba, Colapinto completó más de 300 kilómetros arriba del monoplaza, lo que le permitió obtener la superlicencia de la FIA.

El 5 de julio de 2024 tuvo su primera experiencia en un entrenamiento libre de Fórmula 1, manejando el FW46 de Sargeant en el Gran Premio de Gran Bretaña.

Williams (2024)

En la semana del Gran Premio de Italia de 2024, Williams decidió reemplazar con efecto inmediato a Logan Sargeant por Colapinto hasta el final de la temporada, siendo su debut en la Fórmula 1 y el regreso de un piloto argentino a la categoría 23 años después. Finalizó en la duodécima posición en su debut.

En el Gran Premio de Azerbaiyán, pese a ser su primera vez en el circuito, se metió en su primera Q3 y clasificó noveno por delante de su compañero Alexander Albon (9.º), rompiendo así la racha de 33 veces derrotando a su compañero de equipo del tailandés, y tras una sanción a Lewis Hamilton, salió octavo. Finalizó en la misma posición, convirtiéndose en el primer argentino en sumar puntos en la categoría desde el Gran Premio de Sudáfrica de 1982, cuando Carlos Reutemann terminó en segunda posición. En Singapur, finalizó en la undécima posición, en una carrera donde fue presionado por el piloto de Red Bull Sergio Pérez por varias vueltas y no pudo superarlo. El mexicano a través de su radio, elogió a Colapinto, afirmando que es un piloto «dificil de pasar».

En el Gran Premio de los Estados Unidos pudo entrar en la SQ3, clasificando décimo para la carrera sprint. En el día sábado clasificó en el puesto 17, y el domingo en la carrera, con una gran actuación finalizó en el puesto 10, sumando un punto. Durante dicha carrera, lograría el mejor tiempo de vuelta (1:37.611), que mantuvo por ocho vueltas, hasta que el piloto de Alpine Esteban Ocon superaría dicho récord (1:37.330). En México clasificó en el puesto 16 y en la carrera finalizó en el puesto 12, a pesar de su gran actuación, en un incidente con Liam Lawson, la FIA le aplicó una sanción de diez segundos por causar una colisión con el neozelandés durante la carrera (que no afectó su posición) y dos puntos de penalización en su superlicencia por 12 meses.

En São Paulo, un Gran Premio marcado por el fallecimiento de su abuelo unos días antes, Colapinto sufrió un accidente en la vuelta 30 entrando a la última curva debido a la lluvia que cayó en el circuito y generó la bandera roja. El día posterior a la carrera, fue galardonado con el premio del «Adelantamiento del Mes de la Fórmula 1» por su maniobra para sobrepasar al español Fernando Alonso en Estados Unidos.

En la clasificación para el Gran Premio de Las Vegas llegó a la Q2, pero entrando a las curvas 15 y 16 sufrió un accidente de 50 g, que posteriormente obligó al argentino a salir desde el pitlane debido a los daños que sufrió su monoplaza. Finalizó la carrera en la posición 14. En las últimas dos pruebas del año, no pudo finalizar ambas carreras por varios incidentes. En inicio de la carrera de Catar, Nico Hülkenberg hizo contacto con Esteban Ocon en la primera curva, haciendo que el francés perdiera el control de su monoplaza y chocara con el de Colapinto, quien venía por afuera de la pista. Mientras que en Abu Dabi tuvo que salir desde la última posición luego de cambiar la caja de cambios de su FW46. Durante la tercera vuelta de la carrera, el piloto de McLaren Oscar Piastri colisionó con Colapinto e hizo que el argentino sufiera un pinchazo y pérdida de potencia. En la vuelta 26 tuvo que ingresar a boxes para retirar su monoplaza de la carrera. Finalizó la temporada 19.º, sumando cinco puntos en las nueve carreras que disputó.

Reserva y titular de Alpine (2025)

Tras quedarse sin asiento para la temporada 2025, el día 9 de enero, fue anunciada la incorporación de Colapinto a Alpine F1 Team como piloto de pruebas y reserva. Tras un bajo rendimiento del australiano Jack Doohan en el equipo, el argentino lo reemplazó, comenzando en el Gran Premio de Emilia-Romaña. Después de sufrir un accidente en la clasificación y recibir una penalización de un puesto en la grilla, comenzó y terminó la carrera en decimosexto lugar. En Mónaco logró finalizar en el puesto 13 tras salir desde la última posición. En España y Canadá finalizó decimoquinto y decimotercero respectivamente, en esta última venciendo por primera vez a su compañero Pierre Gasly en clasificación y carrera.

Antes del Gran Premio de Austria, que sería su última carrera bajo contrato, se confirmó que Colapinto mantendría su asiento en el equipo hasta el final de la temporada. Clasificó último en Silverstone, pero no pudo comenzar la carrera debido a un problema en la caja de cambios de su monoplaza. Tras un decimonoveno lugar en Bélgica, el argentino volvió a vencer a Gasly en clasificación y carrera en el Gran Premio de Hungría. En el GP posterior, en Zandvoort, pudo haber sumado su primer punto en la temporada, pero una lenta parada en boxes y una tardía órden para que su compañero le cediera su posición perjudicaron sus posibilidades. En las tres carreras posteriores mostró mejoría en su rendimiento, venciendo en clasificación a Gasly.

Vida personal

Franco Alejandro Colapinto nació el 27 de mayo de 2003 en la localidad de Pilar, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Sus padres son el abogado Aníbal Leónidas Colapinto y Andrea Laura Trofimczuk. Además de Franco, el matrimonio Colapinto-Trofimczuk tuvo otra hija, llamada Martina Colapinto.

Colapinto es descendiente por su familia paterna de inmigrantes italianos, mientras que a través de su madre desciende de ucranianos radicados en Argentina. Su padre, previo a ejercer la profesión de abogado, también se destacó en el automovilismo en la ciudad de Bahía Blanca. Aníbal Colapinto es a su vez hijo del reconocido abogado Leónidas Colapinto (1935-2024), y bisnieto de Vicente Colapinto, oriundo de Bari y radicado en Entre Ríos, médico por la Universidad de Nápoles.

Franco Colapinto cursó estudios primarios en el Colegio del Pilar, en la localidad bonaerense homónima, continuando con sus estudios secundarios en la Escuela Técnica Roberto Rocca de Campana, Buenos Aires. A sus 14 años se radicó en Italia para dedicarse al automovilismo, y finalmente al regresar a Argentina finalizó la escuela secundaria en el Colegio del Pilar, gracias a un plan de estudios personalizado.

Una calle de la localidad de Luján lleva su nombre. Es un reconocido hincha de Boca Juniors, razón por la que usa el número “12”, en alusión a la barra brava del conjunto xeneize.

A pocas horas del inicio del fin de semana del Gran Premio de Brasil de 2024, falleció su abuelo Leónidas, a los 89 años.