Mercados

Tras el respaldo de Estados Unidos y la suspensión de retenciones, cae el dólar, baja el riesgo país y suben acciones y bonos

elDiarioAR

22 de septiembre de 2025 11:33 h

0

Tras el apoyo del gobierno de los Estados Unidos, el mercado financiero revirtió la tendencia negativa y en la apertura de este lunes se observa una caída del dólar y un fuerte rebote en acciones y títulos públicos.

Bonos como el AL41 saltan 18,5% y la mayoría lo hace en torno al 15% lo que produjo la baja del riesgo país de 320 puntos hasta los 1.136 puntos básicos

Lo mismo sucede con los ADRs en Nueva York que muestran variaciones positivas superiores a 16%.

En Buenos Aires, el MERVAL mejora 6% bajo el mismo clima de optimismo.

El dólar abre a la baja, especialmente en el segmento financiero, tras el apoyo del gobierno de los Estados Unidos.

El MEP se desploma 8% a $1.423, mientras que el Contado con Liquidación cede 9% a $1.427.

El dólar oficial en el Banco Nación que había iniciado a $1.515, a media hora del inicio de la rueda baja a $1.470.

El mayorista aún se sostiene en $1.475.

El “blue” sigue en $1.500 y $1.520 para ambas cotizaciones.

El apoyo desde los EEUU antes de la apertura de los mercados

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó vía redes sociales el apoyo del país del Norte a la Argentina y que la administración Trump “está dispuesto a hacer lo que sea necesario” para ayudar al Gobierno de Javier Milei.

“Argentina es un aliado de Estados Unidos de importancia sistémica en América Latina, y el Tesoro está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina. Todas las opciones de estabilización están sobre la mesa”.

Según Bessent, “estas opciones pueden incluir, entre otras, líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda pública denominada en dólares estadounidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro. Las oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias, y Argentina será grande”, sostuvo.

Para el funcionario estadounidense, el Gobierno de Donald Trump “sigue confiando en el Presidente Milei. El apoyo de la disciplina fiscal y las reformas favorables al crecimiento son necesarios para romper la larga historia de declive de Argentina”, remarcó, al tiempo que recordó comentarios que hizo en abril pasado y confirmó que se reunirá con la comitiva argentina este martes.

“El Secretario Bessent afirmó el pleno apoyo de los Estados Unidos a las audaces reformas económicas del Presidente Milei y lo elogió por la temprana medida de su gobierno para reducir las barreras al comercio recíproco con los Estados Unidos. El Secretario también felicitó al Presidente por las recientes y exitosas negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y enfatizó la confianza de Estados Unidos en el Presidente Milei para continuar avanzando en el impulso económico positivo de Argentina”, sostuvo el funcionario republicano en abril pasado.

Acto seguido, Javier Milei recogió el guante y agradeció a Bessent “por el apoyo incondicional al pueblo argentino, que hace dos años eligió dar vuelta un siglo de decadencia con mucho esfuerzo. Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos. Nos vemos el martes en NY”, posteó el presidente en la red social X.