Satellogic Inc. anunció el nombramiento de Jeff Kerridge como vicepresidente senior de Ventas Globales. Con más de 35 años de experiencia en los sectores geoespacial, de defensa e inteligencia, el ejecutivo asumirá la tarea de expandir la base de clientes gubernamentales y comerciales de la empresa, en un momento en que la compañía busca consolidar su modelo de negocio y recuperar la confianza de los mercados.
La decisión fue comunicada oficialmente el 3 de noviembre en el marco de una estrategia de reorganización que incluye el fortalecimiento del área comercial y la apertura de nuevos frentes de financiamiento. Según el comunicado, Kerridge liderará las iniciativas de crecimiento global apoyado en una trayectoria que abarca puestos de dirección en Maxar Intelligence (hoy Vantor), BlackSky y Aireon LLC, además de una década de servicio en la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos. “La combinación de una re-domiciliación exitosa, un balance reforzado y nuevos acuerdos estratégicos ofrece una pista clara para un crecimiento agresivo”, expresó Kerridge en su presentación oficial.
El movimiento refuerza la transición de Satellogic —fundada en Argentina y hoy con sede en Estados Unidos— hacia una etapa de madurez empresarial. Durante los últimos meses, la firma completó una colocación pública de US$ 90 millones para fortalecer su estructura financiera, anunció la creación de una constelación de nueva generación (NextGen Satellites) y formalizó su ingreso al programa Commercial Smallsat Data Acquisition de la NASA.
Estas acciones buscan consolidar su presencia en el mercado de observación terrestre, un segmento dominado por proveedores con fuerte presencia estatal y altos requerimientos de inversión inicial. Kerridge, con su red de vínculos en defensa e inteligencia, aporta una ventaja clave para ampliar el acceso de la compañía a licitaciones internacionales.
El anuncio llega en un contexto bursátil desfavorable. Las acciones de Satellogic (NASDAQ: SATL) cerraron el 3 de noviembre a US$ 1,88, lo que representa una caída del 1,57 % en la última semana y una pérdida acumulada del 34 % en lo que va del año. En los últimos 60 días, la cotización mostró escasa recuperación pese a los anuncios corporativos, reflejo de la prudencia con que los inversores observan al sector espacial comercial.
El descenso prolongado responde, en parte, a las dudas sobre la capacidad de la empresa para convertir su pipeline tecnológico en contratos sostenibles. El negocio de observación terrestre sigue siendo intensivo en capital y dependiente de acuerdos gubernamentales a largo plazo, factores que presionan las valuaciones en un contexto de tasas elevadas y apetito limitado por compañías de crecimiento.
Con este nombramiento, Satellogic busca reafirmar su objetivo de “democratizar el acceso a imágenes de la Tierra en tiempo real y alta calidad”. Sin embargo, el desafío inmediato consiste en traducir esa visión en resultados financieros concretos. La compañía debe equilibrar su expansión tecnológica con una estrategia comercial capaz de generar flujo de caja recurrente y estabilizar su cotización en el Nasdaq.
El liderazgo de Kerridge marca, así, un punto de inflexión. Su experiencia en el desarrollo de contratos multimillonarios en Maxar y BlackSky podría ser determinante para que Satellogic consolide su lugar en el competitivo mercado de datos geoespaciales y recupere la senda de crecimiento sostenido que prometía en sus inicios.