Después de que las autoridades de Radio Con Vos decidieran dejar sin aire al programa “Buenas Tardes China” y otros de la emisora, y tras un especial que se emitió por Radio LED el pasado 8 de agosto, el envío que conduce Jairo Straccia junto a Yamila Segovia, Débora de Urieta y Agustín Castro volvió este lunes al ruedo de la mano de la Comunidad Orsai (productora de Hernán Casciari) en su habitual horario de 6 a 8 con el “Proyecto 18” como premisa, un formato que incluye la participación de los oyentes como socios del producto.
¿Cómo explican desde BTChina qué es Proyecto 18?
A través de su pagina web y por redes sociales, Straccia explicó cómo nació el nuevo proyecto y de qué se trata:
Tuvimos un programa de radio durante siete años hasta que el dueño de una radio decidió levantarlo. Por eso, queremos que los nuevos dueños sean ustedes: los integrantes del mejor fandom radial del planeta, la comunidad que hizo que el fin de este programa no pasara inadvertido.
Así nació el Proyecto 18, una idea de la Comunidad Orsai para que el periodismo no dependa de quién maneja un medio de comunicación: desde el lunes 18 de agosto, durante 18 semanas y hasta el 18 de diciembre, todos los que pongan 18 dólares (1 dólar por semana) serán los participantes de una experiencia única: ser una comunidad activa detrás de un programa de radio.
Cómo nació la idea
“Desde que nació en 2019, Buenas Tardes China se convirtió en mucho más que un programa de radio. Cuando lo levantaron, nos dimos cuenta de que éramos una comunidad, un espacio de encuentro diario con miles de personas que compartían un espacio de información, música, análisis y mucho humor gracias a las sorprendentes habilidades de los integrantes del equipo. Cuando por decisión de terceros nos quedamos sin ese punto de encuentro, nos dimos cuenta de que había llegado el momento de cambiar las reglas del juego”.
“Con el Proyecto 18 intentamos demostrar que la comunicación puede funcionar de otra manera. Es una apuesta para probar que lo mejor para hacer periodismo independiente es que los accionistas del programa sean nada más y nada menos que los miembros de una comunidad de oyentes que se construye cada vez que nos hacen parte de su vida”.
¿Cómo se participa?
Cada viernes, en los últimos 18 minutos del programa, vamos a decidir juntos sobre qué hacer con el 18% de los fondos compartidos.
¿Hacemos una fiesta a fin de año? ¿Lo donamos? ¿O lo acumulamos para juntar más y hacer algo aún más grande? Lo que sea. La comunidad decide en vivo, porque ustedes son los verdaderos dueños.