Un grupo de 171 activistas de la flotilla Global Sumud, incluida la activista sueca Greta Thunberg, fueron deportados este lunes desde Israel a Grecia y Eslovaquia, según informó el Ministerio de Exteriores israelí.
“Otros 171 provocadores de la flotilla Hamás-Sumud, entre ellos Greta Thunberg, fueron deportados hoy desde Israel a Grecia y Eslovaquia”, señala la Cancillería en un comunicado difundido en X.
“Nunca comprenderé cómo los humanos podemos ser tan malvados”, ha declarado Greta Thunberg a su llegada a Atenas, tras ser recibida junto a sus compañeros con gritos y flores. “Que puedas dejar morir de hambre a millones de personas atrapadas en un asedio ilegal como continuación de décadas de opresión y apartheid. Hay un genocidio sucediendo delante de nuestros ojos. Nadie podrá decir en el futuro que no lo sabíamos. Los Estados tienen la obligación de pararlo”, ha añadido.
Con este grupo, ya son más de 340 los activistas deportados entre el sábado y el lunes, de un total de unos 470 detenidos tras la interceptación de la flotilla. Según el comunicado, los deportados son ciudadanos de Grecia, Italia, Francia, Irlanda, Suecia, Polonia, Alemania, Bulgaria, Lituania, Austria, Luxemburgo, Finlandia, Dinamarca, Eslovaquia, Suiza, Noruega, Reino Unido, Serbia y Estados Unidos.
“Todos los derechos legales de los participantes en esta maniobra de relaciones públicas fueron y seguirán siendo plenamente respetados”, ha añadido Exteriores, a pesar de que los primeros aterrizados en España aseguran haber sido objeto de vejaciones, humillaciones y agresiones durante su detención. Unos hechos que los periodistas embarcados junto a los activistas corroboraron también, asegurando haber sido testigos de todo lo relatado.
También los abogados de Adalah, el equipo jurídico de la flotilla, denunciaron el domingo por la noche que los detenidos relataron haber sufrido agresiones y violencia generalizada durante su traslado del puerto a la prisión y en los primeros días de su detención.
EFE