Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
El drama por las 124 muertes

El ministro Lugones y la titular de la ANMAT se ausentan de la comisión que investiga el fentanilo contaminado

Mario Lugones, el ministro de Salud de Javier Milei, y Agustina Bisio, del ANMAT.
26 de noviembre de 2025 09:41 h

0

El Gobierno deja en evidencia su estrategia de no exponer al ministro de Salud, Mario Lugones, ante el drama del fentanilo contaminado, que se cobró la vida de al menos 124 personas. El funcionario estaba citado este miércoles en la comisión especial de investigación creada en la Cámara de Diputados, pero decidió no asistir.

Hasta ahora el ministro Lugones, un alfil de Santiago Caputo en el gabinete de Javier Milei, nunca dio respuestas sobre el caso. De hecho ha intervenido en público muy pocas veces desde que es miembro del Gobierno, luego de reemplazar a Mario Russo.

Hasta el momento, la Justicia contabiliza 124 muertes producto de la crisis sanitaria que produjo el suministro de fentanilo contaminado en hospitales y centros de salud. El número definitivo de víctimas fatales y no fatales de esta crisis sanitaria inédita se sabrá con un fallo judicial que se espera se concrete antes de la feria judicial, que comenzará el 26 de diciembre y finalizará el 31 de enero de 2026.

La de este miércoles fue la penúltima reunión del grupo parlamentario, que estima la semana próxima emitir un dictamen con su informe final sobre las responsabilidades políticas detrás de las intoxicaciones mortales.

Además del faltazo de Lugones, a la comisión tampoco asistió la presidenta de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), Agustina Bisio.

“Es lamentable”, dijo sobre las ausencias la presidenta de la comisión, la diputada socialista Mónica Fein (Encuentro Federal). Ahora se espera firmar la semana que viene su informe final, que pulirá en los próximos días con los aportes y matices de cada sector político, además de con las expresiones de los familiares de las víctimas.

El miércoles pasado estuvo en la comisión el juez federal Ernesto Kreplak, quien tiene a su cargo la causa judicial que sigue el rastro de la cadena de responsabilidades que derivaron en el brote letal de fentanilo.

Durante su exposición, reveló que tras un estudio de trazabilidad se logró confirmar que circularon más de 154 mil ampollas adulteradas, y además comentó que el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) retuvo siete lotes de ampollas por presunta contaminación, de los cuales dos resultaron positivos tras ser examinados.

“Tenemos el deber de dar respuesta por este suceso, por muchos motivos porque esto que ocurrió, no debió haber ocurrido”, expresó el magistrado.

En septiembre pasado, la titular del ANMAT reconoció ante la Justicia que en enero pasado tuvo un encuentro “interno” con representantes de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, las firmas involucrados en la producción y distribución del fentanilo adulterado. Planteó que quisieron involucrarla en responsabilidades que, según dijo, le eran ajenas.

Con información de agencia NA

MC

Etiquetas
stats