Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Coletazos de la causa ANDIS

El yerno de Calvete llegó al Gobierno de la mano de los Neuss y centró su gestión en las empresas de Tierra del Fuego

Javier Cardini sumó una nueva renuncia vinculada a la causa ANDIS.

Alejandro Rebossio

0

El ingeniero Javier Cardini, yerno del polémico lobista Miguel Calvete, había hecho toda su trayectoria en el sector privado, sobre todo del sector tecnológico, hasta que en diciembre de 2023 se incorporó al gobierno de Javier Milei como subsecretario de Industria. En una gestión en general loteada entre la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor presidencial Santiago Caputo, Cardini llegó al asesor porque se lo recomendó un amigo de la infancia del country Martindale, Georgie Neuss. Cardini y Neuss se conocían del colegio Champagnat, de hermanos maristas, como el Manuel Belgrano, el de Caputo.

Con Cardini llegaron a su sector su novia Ornella Calvete, como directora nacional, y su tía política, la abogada Susana Calvete, respectivamente hija y hermana de uno de los principales acusados de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Los tres figuran en la estructura llamada Tuco dentro de las anotaciones de los cuadernos de Miguel Calvete en los que describe la supuesta trama de sobornos. Los tres fueron despedidos tras el escándalo en el que se hallaron US$700.000 en efectivo en casa de Cardini y su pareja.

Cardini reportó primero al primer secretario de Industria y Desarrollo Productivo de Milei, Juan Pazo, que después partió a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). En abril de 2024, la subsecretaría de Industria se partió en dos a pesar de la motosierra que venía a reducir cargos políticos: la subsecretaría de Política Industrial, a cargo de una economista con más experiencia en el sector manufacturero, Daniela Ramos, que venía de ser secretaria de Producción de Tres de Febrero y llegó impulsada por el intendente de ese municipio, Diego Valenzuela; y la de Gestión Productiva, a cargo de Cardini. Como tal se centró en las normas técnicas de autopartes de autos y motos, pero sobre todo con el régimen de electrónica de Tierra del Fuego.

Germán, Juan y Patricio Neuss, los amigos de Santiago Caputo que expandieron sus negocios con Milei.

En diciembre pasado, Pablo Lavigne pasó de secretario de Comercio a secretario de Coordinación de Producción, en lugar de Pazo, y quedó bajo su área la Secretaría de Industria y Comercio a cargo Esteban Marzorati, las dos subsecretarías industriales, otra de Comercio Exterior y una de Defensa del Consumidor, bajo la conducción de Fernando Blanco Miuño. En esta última área trabajaba como asesor otro despedido de la red Tuco, Mariano Gaibisso. Tanto Gaibisso como Ornella Calvete se habían desempeñado ya en el Ministerio de la Producción en el gobierno de Mauricio Macri, mientras Miguel Calvete era concejal del PRO en La Matanza.

En agosto último, Marzorati renunció y Cardini quedó a las órdenes de Lavigne. Hay polémica porque Lavigne, a contramano del mundo, sostiene que la mejor política industrial es la que no existe, pero hasta ahora se distinguió por liberalizar trabas burocráticas que antes eran sospechadas fuentes de coimas, como cuando Matías Tombolini, secretario de Comercio del gobierno anterior, controlaba las licencias para importar. Por eso, apenas el diputado peronista Rodolfo Tailhade y este diario señalaron que cuatro de sus funcionarios estaban en los cuadernos de Miguel Calvete, les pidió la renuncia a todos, aunque Cardini resistió un poco más por el padrinazgo de Santiago Caputo. Finalmente, su tío y ministro de Economía, Luis Caputo, responsable del área, debió intervenir para desplazarlo también.

Nicolás Caputo tiene en Tierra del Fuego la empresa Mirgor, que fue controlada por Cardini.

Cardini y su novia solían viajar a Tierra del Fuego a controlar las plantas de electrónica, entre las que se destacan las de Mirgor, la empresa de Nicolás Caputo, otro tío de Santiago; y Newsan, de Rubén Cherñajovsy, que este año se alió con Juan y Patricio Neuss -primos de Georgie- para armar el grupo energético Edison junto a otros inversores. “Profesionalmente era de lo mejor que pasó por esa secretaría”, opinan en una de las empresas fueguinas. En su gestión, Milei pasó de las críticas a los elogios a esas fábricas ensambladoras. Cardini también se ocupó de reducir los controles técnicos sobre las autopartes, una medida reclamada por las automotrices.

Antes de que se levantara el secreto de sumario en el caso ANDIS la semana pasada, Ornella Calvete había anticipado a empleados de su área que iba a tener que renunciar por una causa, aunque la había minizado e incluso había dicho que iba a continuar actuando ad honorem. Finalmente, el escándalo se los llevó puestos a ella, a su novio, a su tía y al otro integrante de la red de su padre.

AR/MC

Etiquetas
stats