LA GUERRA CON RUSIA

Zelenski, sobre el plan de Trump: “Ucrania afronta una elección difícil: o perder la dignidad o perder a un socio clave”

elDiario.es

0

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha reconocido en un sombrío discurso que su país se encuentra ante uno de los momentos “más difíciles” de su historia y ante una fuerte presión tras la presentación por parte de EE.UU. de un plan que le exige importantes concesiones para poner fin a la guerra desatada por la invasión de Vladímir Putin.

“Este es uno de los momentos más difíciles de nuestra historia. La presión sobre Ucrania es ahora una de las más duras. Ucrania puede enfrentarse ahora a una elección muy difícil. O bien la pérdida de dignidad, o bien el riesgo de perder a un socio clave”, ha dicho Zelenski en un vídeo, según la cadena RBC-Ucrania, que también informa de que ha hablado con el vicepresidente de EE.UU., JD Vance. “O bien 28 puntos difíciles, o bien un invierno extremadamente duro, el más duro, y riesgos posteriores”.

“Se debe tener en cuenta el interés nacional ucraniano. No hacemos declaraciones grandilocuentes. Trabajaremos tranquilamente con Estados Unidos y con todos nuestros socios”, ha añadido el líder ucraniano, que ha anunciado que propondrá alternativas. “No daremos motivos al enemigo para que diga que Ucrania no quiere la paz, que es ella quien está entorpeciendo el proceso y que Ucrania no está preparada para la diplomacia. Eso no sucederá”, ha declarado en su mensaje a la nación “Ucrania trabajará con rapidez. Hoy, el sábado y el domingo, toda la semana que viene y durante todo el tiempo que sea necesario, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lucharé para garantizar que, entre todos los puntos del plan, al menos dos no se pasen por alto: la dignidad y la libertad de los ucranianos. Porque todo lo demás depende de ello: nuestra soberanía, nuestra independencia, nuestra tierra, nuestro pueblo. Y el futuro de Ucrania”.

El presidente, que ha avanzado que la próxima semana “será muy difícil” y “llena de acontecimientos”, también ha recordado los primeros días de la invasión rusa, en febrero de 2022. “No traicionamos a Ucrania entonces, no lo haremos ahora. Sé con certeza que este es realmente uno de los momentos más difíciles de nuestra historia”. Sus palabras buscan reavivar el sentido de unidad que ha aglutinado a los ucranianos durante la guerra, instando a detener los “juegos políticos”. Zelesnki pasa por momentos difíciles a raíz de un escándalo de corrupción a gran escala que involucra a su antiguo socio empresarial y que ha forzado la dimisión de varios ministros. Hay quienes creen que la solemnidad con la que se ha expresado el líder ucraniano refleja su profunda preocupación por la situación que se le presenta.

Washington quiere una firma antes de Acción de Gracias

Zelenski ha hablado con el vicepresidente de EEUU, JD Vance, este viernes, con el que ha hablado de “muchos detalles de la propuesta estadounidense para poner fin a la guerra”. El presidente Donald Trump ha dado de plazo su homólogo ucraniano hasta el próximo jueves 27 de noviembre, Día de Acción de Gracias, para aceptar el plan. “Si las cosas funcionan bien, se pueden prorrogar los plazos. Pero el jueves es el día que consideramos oportuno”, ha declarado el mandatario en una entrevista con la emisora Fox Radio.

El mandatario está presionando a Kiev para que apoye la propuesta antes de esa fecha y amenaza con retirarle su apoyo si no lo hace, según había publicado horas antes el Washington Post. EEUU está enviando “señales” a Ucrania de que todo podría quedar en suspenso si no firma en una semana, apuntan dos funcionarios. Según Reuters, Washington amenaza con cortar el suministro de información de inteligencia y armas.

El plan de 28 puntos plantea algunas de las líneas rojas de Zelenski, como la cesión de territorio ucraniano a dominio ruso. El documento recoge la exigencia de que Kiev retire sus tropas del territorio de la región oriental del Donbás –formada por las unidades administrativas de Lugansk y Donetsk– que todavía controla o la condición de que su Ejército no supere los 600.000 hombres después de la guerra. A cambio, Ucrania recibirá garantía de seguridad ante una eventual nueva ofensiva rusa.

La intención de Trump es que Ucrania firme el pacto antes y luego se le presente al líder ruso, Vladímir Putin.

El secretario del Ejército de EEUU, Daniel Driscoll, presentó este jueves a Zelenski la propuesta que el enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el emisario del Kremlin, Kiril Dmitriev, han redactado. Pese a que Ucrania no ha participado activamente en la elaboración del documento, la Casa Blanca aseguró que están dialogando con ambos países “por igual”.

El líder ucraniano ha agradecido este viernes los esfuerzos de la Administración estadounidense y ha avanzado que coordinará su respuesta con Francia, Reino Unido y Alemania para asegurarse de que sus “posiciones de principios sean tomadas en consideración”.

Putin dice que el plan puede servir de base para un arreglo “definitivo” en Ucrania

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha confirmado este viernes que ha recibido el plan y ha afirmado que el documento puede servir de base para un arreglo pacífico “definitivo”. “Tenemos este texto, lo recibimos a través de los canales de comunicación existentes con la Administración estadounidense”, ha dicho el jefe del Kremlin al inicio de una reunión telemática con miembros del Consejo de Seguridad ruso.

Según la agencia Tass, Putin ha señalado que, aunque está dispuesta a entablar negociaciones de paz, a Rusia le satisface la dinámica actual de la guerra, “que conduce al logro de los objetivos por medios militares”.