Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
En medio del debate por la reforma laboral

La CGT definió un nuevo triunvirato y dejó atrás la alternativa de un liderazgo unipersonal

La CGT tiene nuevo triunvirato integrado por Jorge Sola (Seguro), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Arguello (Camioneros).

elDiarioAR

5 de noviembre de 2025 18:04 h

0

La Confederación General del Trabajo (CGT) definió este miércoles su nueva conducción y volvió a optar por un triunvirato, dejando de lado la propuesta de un liderazgo único que impulsaban algunos sectores.

El cuerpo de delegados eligió a Jorge Sola (Seguros), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Argüello (Camioneros) como integrantes de la cúpula que conducirá la central durante los próximos cuatro años.

El congreso se realizó en el estadio Obras Sanitarias y estuvo presidido por el cosecretario general saliente Héctor Daer, con Oscar Lingeri (Obras Sanitarias) como anfitrión. Durante su discurso, Lingeri afirmó que dentro de la CGT “no somos kukas ni comunistas, somos peronistas”, en alusión a las tensiones políticas que atravesaron la previa de la votación.

Roberto Fernandez, UTA., se retira del Congreso Nacional Ordinario de la CGT sin haber votado

Acuerdos y tensiones

El congreso contó con la participación de los principales dirigentes sindicales del país y sirvió para sellar un acuerdo de unidad que evita la fragmentación de la central.

La fórmula de conducción fue resultado de intensas negociaciones, luego de que el gastronómico Luis Barrionuevo y el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, se retiraran disconformes con la decisión de la mayoría de mantener la conducción colegiada.

Barrionuevo y un grupo de gremios opositores habían propuesto regresar al modelo de unicato, con un solo secretario general, en lugar del triunvirato que finalmente se impuso. La propuesta no prosperó y ambos dirigentes abandonaron el recinto antes de la votación.

El nuevo mapa de la CGT

Además del triunvirato, el congreso sindical definió una renovación completa de las secretarías.

El secretario adjunto será Andrés Rodríguez (UPCN) y la Secretaría Gremial quedará a cargo de Osvaldo Lobato.

En tanto, la Secretaría de Relaciones Internacionales seguirá bajo la conducción de Gerardo Martínez (UOCRA), mientras que Héctor Daer pasará a ocupar la Secretaría del Interior.

La Secretaría de Relaciones Institucionales será compartida por Daniel Lovera y Romina Santana; la de Prensa y Comunicación, por Horacio Arreceygor y Susana Benítez.

Para la Seguridad Social fueron designados Hugo Benítez y Romina Sánchez, y en Cultura, Miguel Paniagua y María Belén Ratto.

La CGT buscará sostener la unidad interna ante un escenario político y económico complejo

La Secretaría de Ciencia y Técnica estará a cargo de Marina Jaureguiberri y Hernán Escudero; la Administrativa, de Rosa Carmen Sorsaburu y Emilio Alberto Lamas; Vivienda, de Sergio Sasia; y Turismo, de Carlos Acuña.

La Secretaría de Acción Social será para José Luis Lingeri y Karina Navone, mientras que la de Actas estará a cargo de Enrique Lorenzo y Laura Fernández. Gastón Frutos fue designado en Finanzas.

En Derechos Humanos estarán Julio Piumato y Maia Volcovinsky, y en Igualdad de Oportunidades, Luna Villar. La Secretaría de Género será conducida por Carla Gaudensi.

Finalmente, la Secretaría de Asuntos Legislativos quedó para Norberto Di Próspero y Elena Ferreyra, la de Políticas Económicas y Sociales para Oscar Rojas, y la de Estadísticas y Registros para Víctor Santa María y Noemí Aida Germiniani.

Desafíos

Con esta nueva composición, la CGT buscará sostener la unidad interna ante un escenario político y económico complejo. La flamante conducción tendrá un rol central en el debate sobre la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei, uno de los temas que más dividen al movimiento obrero.

Con información de agencias

Etiquetas
stats