Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

“Nosotros somos ellos”: chats revelan el rol de Lule Menem y Karina Milei en la intervención de OSPRERA

Karina Milei en el acto de LLA en Junin tras el escándalo

elDiarioAR

29 de agosto de 2025 18:10 h

0

Una serie de chats de WhatsApp extraídos del celular de Marcelo Petroni, el interventor de la obra social de peones rurales OSPRERA, revelan la presunta participación directa del círculo íntimo del presidente Javier Milei, incluyendo a su hermana Karina y a su principal asesor, Eduardo “Lule” Menem, en el manejo de la millonaria caja sindical.

En base a una investigación del diario Página 12 y a documentos de la causa que tramita el fiscal Guillermo Marijuan, uno de los mensajes más comprometedores fue enviado por Petroni a un contacto agendado como “Santiago Comadira. Prensa”. Allí, el interventor se atribuye la representación del poder y escribe: “Nosotros somos Lule y Karina”.

Los diálogos, que forman parte del expediente judicial, exponen una coordinación constante con la familia Menem. En un mensaje a una colaboradora, Petroni afirma de manera contundente: “Nadie más que los Menem esta impulsando la intervención de uatre (NdR: Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores). Me consta”. En otro chat, le da una orden a Sergio Aguirre, socio de Martín Menem en otra empresa investigada, HTech: “Avísale a Lule” y “Eso lo tiene que saber Martin y Lule”.

La trama de poder se extiende a reuniones de alto nivel. Los mensajes recuperados muestran a Petroni coordinando encuentros con el secretario de Trabajo, Julio Cordero, y el ministro de Salud, Mario Lugones, para luego reportar que iría “después con Martin Menem en Casa Rosada”.

Estos diálogos son prueba clave en la investigación por los contratos millonarios firmados durante la intervención de OSPRERA, principalmente con la droguería Suizo Argentina. La hipótesis de la fiscalía es que se montó un “plan para quedarse con el control de la Uatre”, el sindicato rural, utilizando para ello los lazos familiares y políticos en el corazón del poder libertario.

Osprera, bajo la lupa

Osprera quedó en la mira de la Justicia por una investigación que se abrió por pagos millonarios en la compra de medicamentos a la Droguería Suizo Argentina.

Se trata de la misma empresa que está envuelta en el escándalo de las supuestas coimas en medicamentos que adquiría la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), destapado la semana pasada tras la difusión de audios que corresponderían a su ex titular Diego Spagnuolo.

La droguería no es al único punto en común con el caso de Discapacidad, ya que de acuerdo a la investigación del fiscal Guillermo Marijuan, el subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia, Eduardo “Lule” Menem, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, tendrían nexos con la obra social, dispuesta de una de las cajas más abultadas del país.

La pesquisa sigue las pistas de las casi 200 facturas que se emitieron desde la Suizo Argentina a Osprera por 7.70o millones de pesos y del acuerdo que se firmó poco tiempo después de la intervención, a través del cual se saldó una importante deuda por medicamentos.

Osprera, la segunda obra social más grande del país y con 500.000 afiliados, fue intervenida por el Gobierno y actualmente está en manos de Marcelo Carlos Petroni, un abogado cercado a “Lule” Menem, mano derecha de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

En julio pasado, Osprera también había sido blanco de las críticas por la adjudicación a un socio de Martín Menem, de una licitación también millonaria.

Se trata de la empresa HTECH Innovation, de Sergio Andrés Aguirre, quien es socio del titular de la Cámara baja en la empresa TR Nutrition, dedicada a los suplementos dietarios, y que aparece en la declaración jurada de Martín Menem.

En este caso, la contratación del socio de Menem fue para realizar tareas en los sistemas informáticos en la obra social de los peones rurales.

De acuerdo a documentos oficiales, HTECH Innovation facturó 40.251.879 y 7.733.119 pesos a partir de noviembre de 2024 y, según publicó La Nación, mantiene un contrato de unos $16 millones de pesos mensuales.

Con información de la agencia NA

Etiquetas
stats