Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Las denuncias por presunta corrupción

Francos admitió que el Presidente “no debió confiar” en Spagnuolo y defendió a Karina Milei y Lule Menem

Guillermo Francos salió al cruce de las denuncias por presunta corrupción en Andis.

elDiarioAR

28 de agosto de 2025 10:14 h

0

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, volvió a referirse este jueves a las denuncias de corrupción que pesan sobre funcionarios de la gestión de Javier Milei como mandatario a raíz de los audios filtrados del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo y salió en defensa de sus compañeros libertarios, al tiempo que Sostuvo que Javier Milei “no es de los que se abraza a la caja fuerte, es transparente”.

En cuanto a la relación del líder de LLA con Spagnuolo, Francos dijo no saber “si era cercano, pero lo conoce y ha ido varias veces a las reuniones de ópera que hace el Presidente con algunas personas en Olivos. Si el Presidente confiaba en él, bueno no debió haber confiado”, apuntó en declaraciones a Radio Mitre.

De acuerdo al jefe de ministros, “para el Gobierno todo esto es una operación política en campaña. Lo esperábamos, no somos giles. Sabíamos que iban a venir todo tipo de ataques y denuncias. Después veremos el resultado y cuánto consiguen que la gente les crea”, sentenció, al tiempo que defendió a los principales señalados en los audios de Spagnuolo, Karina Milei y Lule Menem: “No tengo nada que reprocharle a Lule Menem. Esto de preguntar si se pone las manos en el fuego o no, no tiene mucho sentido. Lo conozco a Lule Menem del trabajo en la gestión pública y me parece una persona irreprochable. No tiene sentido que diga si pongo las manos en el fuego o no, me parece una persona de confianza. Igual por la hermana del Presidente. No son corruptos”, remarcó.

Sobre Javier Milei, Francos dijo no haber “una persona a la que le interese menos el dinero que al Presidente. Va a salir de la misma forma que entró, no le interesa lo material, le interesa lo intelectual y resolver los problemas de la Argentina. No es de los que se abraza a la caja fuerte, es transparente”, afirmó.

Además, el funcionario dijo que él califica “todo como una operación, no solo los audios de Spagnuolo. Aparentemente los audios son del año pasado y aparecen de golpe. No escuché todos los audios. En 24 horas aparecen los audios en un canal de streaming pagado para ser opositor al Gobierno, aparecen horas antes de tratar en Diputados el proyecto de Discapacidad”, denunció.

De acuerdo a Francos, “en ese debate, Lenadro Santoro (diputado de Unión por la Patria) hizo un discurso encendido que dijo que fue improvisado pero para mí fue preparado, y al mismo tiempo Gregorio Dalbón (abogado de Cristina Fernández de Kirchner) hace la denuncia. Es una operación del kirchnerismo”, sostuvo. Y agregó: “Supuestamente el que habla es Spagnuolo. El Gobierno tomó la decisión sobre él porque entiende que si se le atribuye un audio y no sale a hacer ninguna declaración pública, ni se presenta en la Justicia, es una falta. En ese audio dice que omitió su obligación de denunciar un hecho delictivo, es un delito”, concluyó el jefe de Gabinete.

Etiquetas
stats