Francos rompió el silencio del Gobierno por los audios: “Yo le dije al presidente que había que cesar a Spagnuolo”

elDiarioAR

0

El Gobierno Nacional rompió el silencio en torno al escándalo por los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue el encargado de dar la primera respuesta oficial y aseguró no tener “absolutamente ninguna constancia” de la existencia de un “sistema irregular de retornos”.

Francos tomó distancia del exfuncionario, asegurando que no tiene “ninguna relación” con él, pero reconoció que el Presidente sí lo conoce y que “fue abogado del presidente en alguna causa”.

En diálogo con el periodista Luis Majul, Francos le restó importancia a las grabaciones al afirmar que lo que el exfuncionario pudo haber dicho “no tiene ningún valor” para él. Además, puso en duda la autenticidad del material: “No sé si la grabación está editada, cortada”, dijo, especulando con que pudo registrarse en un lugar público.

Finalmente, derivó la responsabilidad de la investigación al Poder Judicial, al sostener que es un tema que “tiene que dilucidar un juez” para “acreditar o desacreditar” los hechos denunciados.

El jefe de Gabinete señaló que le parece bien que la Justicia avance rápido en la investigación para “descubrir la verdad” , aunque planteó sospechas en relación a la campaña electoral: “A mí me llama mucho la atención, primero que aparece a esta altura, en este momento, siendo que todos mencionan o se refieren a que es una grabación del año pasado. ¿Qué es eso? ¿Qué significa? Pero eso lo tiene que dilucidar un juez”.

Por otra parte aseguró que fue él quien informó al presidente que había que cesarlo a Spagnuolo en el cargo y decretar una intervención y que se haga una investigación. “Yo le dije al presidente que había que cesar a Spagnuolo”

Francos apuntó contra el extitular del ANDIS por no denunciar a la Justicia. “Si el señor Spagnuolo tenía conocimiento de todo eso tenía que denunciar la justicia. Es una obligación de un funcionario público de denunciar en la justicia un hecho del que él toma conocimiento”.

Las declaraciones de Francos constituyen la primera reacción de un alto funcionario del Gobierno tras el despido de Spagnuolo y los múltiples allanamientos realizados por orden del juez Sebastián Casanello en la causa que investiga la presunta red de coimas.

Francos expondrá en Diputados la semana que viene. El secretario parlamentario de la Cámara Baja ya convocó a los diputados para la sesión que será el miércoles que viene a las 12. Su último informe de gestión en esa cámara fue en abril, cuando explotaba el caso de la criptomoneda $LIBRA.