Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Conexiones

Martín Menem se desligó del contenido de los audios, pero admitió vínculos con la Suizo Argentina

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.

elDiarioAR

0

En medio del escándalo por presuntas coimas a partir de grabaciones clandestinas que sacuden al Gobierno, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, rechazó la veracidad del contenido de los audios difundidos, aunque reconoció que mantiene vínculos con Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de la firma Suizo Argentina.

El legislador explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.

“Se trata de una monumental operación, a 15 días de las elecciones, tal vez del último reducto del kirchnerismo, que es la provincia de Buenos Aires”, sostuvo Menem al ser consultado sobre las filtraciones.

En la misma línea, remarcó: “Es una operación pensada y diseñada, justamente, a dos semanas de las elecciones”, en referencia al impacto político que puede generar el caso.

Milei compartió un comunicado de la droguería sospechada por coimas

En medio del escándalo por los audios de presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el presidente Javier Milei rompió el silencio en sus redes sociales de una manera inesperada: compartió el comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, la empresa que se encuentra en el centro de la investigación.

El mandatario utilizó su cuenta personal de Instagram para difundir el descargo de la firma, en el que aseguran que desarrollaron sus actividades “de forma íntegra, transparente, con responsabilidad social empresaria y de conformidad con un estricto Código de Ética”.

El reposteo de Javier Milei en Instagram al comunicado de Droguería Suizo Argentina.

El comunicado de la empresa investigada

La publicación, que el Presidente compartió sin agregar comentarios, busca despegar a la droguería de las acusaciones y se pone a disposición de la investigación que lleva adelante el juez Sebastián Casanello.

  • A disposición de la Justicia: El comunicado afirma que “la empresa, sus directivos y accionistas se encuentran a derecho y a plena disposición de los organismos de contralor, así como de cualquier poder del Estado”.
  • Confianza en su accionar: La firma expresa su “pleno convencimiento de haber actuado con total apego a las normas y leyes vigentes”.
  • Compromiso con la integridad: Suizo Argentina finaliza el texto reafirmando su “compromiso con el país” y el “estricto cumplimiento y custodia de las normas que protegen nuestra integridad”.

El gesto del Presidente de difundir el comunicado de la empresa investigada por el escándalo que le costó el puesto a Diego Spagnuolo y que salpica a su entorno más cercano, se interpreta como un fuerte respaldo a la compañía en medio de la crisis política.

Etiquetas
stats