Se salteó el Congreso

Milei autorizó el ingreso de tropas de EE.UU. y el envío de fuerzas a Chile por decreto

elDiarioAR

0

El presidente Javier Milei autorizó, mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 697/2025, el ingreso de tropas estadounidenses al país y la salida de fuerzas argentinas hacia Chile para participar en dos ejercicios militares durante octubre y noviembre. La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial con la firma de todo el gabinete, volvió a dejar de lado la intervención del Congreso, que según la Constitución Nacional debe autorizar el ingreso de tropas extranjeras al territorio nacional.

El Gobierno justificó la decisión en la “urgencia” de los plazos, dado que los operativos ya tenían fechas programadas. El primero será el Ejercicio “Solidaridad”, previsto entre el 6 y el 10 de octubre en Puerto Varas, Chile. Allí viajarán efectivos y medios argentinos para entrenar junto a las fuerzas chilenas en la coordinación de respuestas ante catástrofes y desastres naturales, en el marco de un acuerdo bilateral firmado en 1997. Según el decreto, este despliegue busca “fortalecer los vínculos de integración y la confianza mutua” entre ambos países.

El segundo operativo es el Ejercicio “Tridente”, que se desarrollará del 20 de octubre al 15 de noviembre en bases navales argentinas de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano, además de zonas marítimas y terrestres de adiestramiento. En este caso, el Ejecutivo habilitó el ingreso de personal y medios de Estados Unidos -en particular, de las Fuerzas Navales de Operaciones Especiales del Comando Sur- para realizar maniobras conjuntas de asistencia humanitaria y operaciones navales. El texto oficial sostiene que el objetivo es “intercambiar tácticas y procedimientos en escenarios complejos” y avanzar en una “integración doctrinal” con la Armada norteamericana.

La Casa Rosada defendió la medida al remarcar que la no participación en estos ejercicios “afectaría significativamente el adiestramiento” de las Fuerzas Armadas y debilitaría la cooperación internacional. Para el Gobierno, ambos encuentros no sólo tienen valor operativo, sino también político y estratégico: en el caso chileno, por la coordinación frente a catástrofes regionales, y en el estadounidense, por la consolidación de una alianza militar de largo plazo.

No obstante, la decisión despertó cuestionamientos en el plano institucional. Especialistas en defensa recordaron que la Constitución Nacional, en su artículo 75 inciso 28, establece que es el Congreso el que debe autorizar la entrada y salida de tropas extranjeras. El plan anual de ejercicios combinados había ingresado al Parlamento recién a fines de agosto, con varios meses de retraso.

El DNU de Milei ya está vigente, pero deberá ser revisado por la Comisión Bicameral Permanente del Congreso, que cuenta con diez días hábiles para dictaminar sobre su validez. Mientras tanto, el Gobierno ratificó que los preparativos de ambos operativos continúan y que la participación argentina en los ejercicios internacionales no está en discusión.

CRM