El presidente Javier Milei despidió en las últimas horas en redes sociales al activista estadounidense Charlie Kirk, asesinado este jueves en un acto en una universidad en Utah y culpó por su muerte a “una ola de violencia política de izquierda en toda la región. La izquierda es siempre en todo momento y lugar un fenómeno violento lleno de odio”, aseguró el mandatario, quien desde que asumió como mandatario argentino dispartó múltiples insultos y llamados a “odiar” a diferentes sectores sectores, entre ellos, a la prensa, uno de sus blancos predilectos.
“Mis condolencias a la familia de Charlie Kirk y a todos los jóvenes en el mundo que lo admiraban y lo escuchaban. Un formidable divulgador de las ideas de la libertad y acérrimo defensor de Occidente. Fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región”, escibió Milei en su cuenta personal de X para despedir al activista norteamericano: “El mundo entero perdió a un ser humano increíble” concluyó, y mostró una imagen donde se lo ve junto a Kirk.
Charlie Kirk, el influyente activista y comentarista de ultraderecha y director ejecutivo de Turning Point USA (TPUSA), una plataforma mediática juvenil, recibió un disparo este miércoles mientras participaba en un acto en Utah. El presidente de EEUU, Donald Trump, fue quien anunció su muerte dos horas después del tiroteo.
“El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk ha fallecido”, anunció Trump: “Nadie comprendió el Corazón de la Juventud en Estados Unidos mejor que Charlie. Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros. Melania y yo expresamos nuestro más sentido pésame a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos!”.
Trump apuntó a la “izquierda radical”
Horas más tarde, el mandatario estadounidense, al igual que Milei, también culpó a la izquierda por el crimen. “Durante años, la izquierda radical comparó a estadounidenses maravillosos como Charlie con nazis y los peores asesinos en masa y criminales del mundo. Este tipo de retórica es directamente responsable del terrorismo que presenciamos hoy en nuestro país. Y debe cesar de inmediato.[...] La violencia política de la izquierda radical ha herido a demasiadas personas inocentes y se ha cobrado demasiadas vidas”, detalló Trump.
Hace escasos meses, cuando fue asesinada a tiros en Minnesota una congresista regional, Trump ni siquiera llamó al gobernador el estado, Tim Walz y a duras penas posteó un texto en el que no condenaba desde el punto de vista político el asesinato de una diputada regional demócrata.
En los últimos meses, se produjo un aumento de la violencia política en EEUU, desde el asesinato de una legisladora demócrata estatal de Minnesota y su esposo en su domicilio en junio en Minnesota; hasta el atentado con bombas incendiarias en un desfile de Colorado para exigir la liberación de rehenes por parte de Hamás; el incendio de la casa del gobernador de Pensilvania, judío, en abril y el tiroteo contra el presidente de EEUU, Donald Trump, durante un acto de campaña el año pasado.
A la hora de describir a Kirk, Trump dijo que el activista “recorrió el país con alegría, interactuando con todos los interesados en el debate de buena fe. Su misión era incorporar a los jóvenes al proceso político, algo que hizo mejor que nadie. Compartir su amor por la patria y difundir las sencillas palabras del sentido común en los campus de todo el país. Defendió sus ideas con valentía, lógica, humor y gracia. Ya es hora de que todos los estadounidenses y los medios de comunicación afronten el hecho de que la violencia y el asesinato son la trágica consecuencia de demonizar a quienes discrepan. Día tras día, año tras año, de la forma más odiosa y despreciable posible. Durante años, la izquierda radical ha comparado a estadounidenses maravillosos como Charlie con nazis y los peores asesinos en masa y criminales del mundo”, remarcó.
Según Trump, “este tipo de retórica es directamente responsable del terrorismo que presenciamos hoy en nuestro país”.
Así hablaba Kirk sobre Milei
Milei y sus llamados al odio
En julio pasado, en Córdoba, durante la primera edición de la Derecha Fest, reivindicó la “batalla cultural” como el corazón de su proyecto político. “Ahí se disputan los conceptos que sirven de justificación para las políticas públicas. Es donde se disputa quién tiene razón y por qué. La historia ha demostrado que quien se impone en la cultura termina ganando en la política”, dijo. En ese marco, hizo un llamado a redoblar la militancia libertaria en todos los frentes: “En cada Concejo Deliberante, en cada onda de radio y canal de televisión del país debe haber alguien defendiendo las ideas de la libertad. De manera sostenida, para que la izquierda no sea más que un mal sueño.
Además, fuera de sus ataques permanentes en redes sociales a quienes piensan y opinan diferente a su modelo libertario, aunque en algún momento hayan sido aliados cercanos a su proyecto de poder, Mile emprendió desde que es Presidente una batalla contra el periodismo que no juega su partido a favor de sus políticas de ajuste y recortes. En mayo pasado, le preguntó a su interlocutor, Daniel Parisini, conocido como “Gordo Dan”, en una extensa entrevista que brindó al canal de streaming “Carajo”: “¿Tenés la libreta con los periodistas que tengo que meter en cana? ¿Y los funcionarios que tengo que echar? Son tan rudimentarios... y están enfermos de literalidad, no entienden la ironía”, sostuvo, para luego agregar que los periodistas “son las prostitutas de los políticos”. “Si odias al político, al periodista odialo más porque cobran para hacer lo que el político no hace”, dijo.
De acuerdo a un informe publicado en diciembre pasado, desde la llegada de Javier Milei al poder, en la Argentina se produjo un ataque a la prensa cada dos días por parte de altos funcionarios estatales, incluido el propio Presidente de la Nación. Esto suma 173 agresiones a lo largo del primer año de la administración libertaria.