Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
El Presidente defendió el esquema de bandas

EE.UU. desarmó su apuesta al peso y Milei lo validó: “Intervino cuando vio una oportunidad de negocio”

Javier Milei en el encuentro con Donald Trump y Scott Bessent del 14 de octubre pasado.

elDiarioAR

6 de noviembre de 2025 09:26 h

0

La intervención de Estados Unidos en el mercado de pesos argentinos en la previa a las elecciones legislativas despertó sospechas de posibles ganancias para el Tesoro nortemericano en las últimas horas. Según se desprende de informes del Banco Central (BCRA), la administración de Donald Trump ya habría recomprado los dólares que vendió, una movida que justamente fue validada este martes por Javier Milei.

“Intervino cuando vio una oportunidad de negocio”, declaró el Presidente en una entrevista que le dio al medio inglés Financial Times en la previa a su nueva visita a Miami, donde arribó esta madrugada.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, intervino en los días antes del 26 de octubre en el mercado cambiario local con una venta de unos US$ 2.200 millones para contener la suba de la divisa en los días de mayor volatilidad. Los pesos obtenidos fueron colocados en una Letra especial diseñada por el BCRA exclusivamente para el Tesoro norteamericano, con cláusulas confidenciales, y que quedó depositada en la entidad que conduce Santiago Bausili.

Ahora trascendió, de acuerdo con consultoras privadas que monitorean las cuentas del Central, que Bessent habría desarmado esa posición y recuperado los dólares. Se detectó una caída de $ 2,75 billones en el stock de Letras al 31 de octubre, monto similar al que había aparecido días antes bajo el rubro “otras inversiones”. Esa variación sería la pista de que Estados Unidos ya retiró su tenencia en pesos.

Ninguno de los dos gobiernos informó oficialmente la operación. Pero, si se concretó en los términos estimados, el Tesoro norteamericano habría obtenido una ganancia, ya que recompró los dólares a un valor inferior al de la venta previa. Tampoco se sabe si se activó un tramo del swap de US$ 20.000 millones anunciado semanas atrás.

Milei respaldó esa operación y la calificó como una decisión racional desde el punto de vista financiero. “El Tesoro estadounidense intervino oportunamente cuando vio una oportunidad de negocio”, dijo el mandatario, y añadió: “¿Qué cree usted que vale más? ¿El criterio de un experto que ha tenido mucho éxito y cuenta con el respaldo del Tesoro de los Estados Unidos, como Bessent, o el de un grupo de ineptos locales?”.

En una entrevista con el Financial Times publicada hoy Milei habló de que acelerará sus reformas de libre mercado y profundizará su alianza con Trump. “Tenemos que asegurarnos… de que podamos acabar con las ideas socialistas que han arruinado este país durante 100 años. Tenemos un programa y vamos a seguir adelante con él”, declaró Milei.

El libertario negó modificar el diseño de las bandas, cuyos límites superior e inferior se expanden un 1% mensual, y señaló que, a ese ritmo, serán “mucho más amplias” en dos años.“Las bandas están diseñadas para que se abran con el tiempo, y llegará el momento en que dejen de ser relevantes”, declaró.

Milei argumentó que un aumento en la demanda de dinero en los próximos meses, conforme se disipe la incertidumbre electoral y la economía se reactive, facilitaría a las autoridades la compra de dólares para las reservas del banco central.

Con información de agencias EFE y NA

MC

Etiquetas
stats