Milei cierra el jueves el Consejo de las Américas

Vuelve el jefe del Comando Sur de Trump y el Gobierno se pone en modo campaña con la venia de EE.UU.

18 de agosto de 2025 13:16 h

0

Luego del ruido que generó en abril por el radar inglés instalado en Tierra del Fuego y la Base Naval Austral donde quiere participar China, esta semana volvió a la Argentina el jefe del Comando Sur (SOUTHCOM) de Donald Trump, Alvin Holsey. El almirante de la Marina de Estados Unidos inició este lunes una visita de tres días durante la cual mantendrá reuniones con autoridades de Defensa –con el ministro Luis Petri ya lanzado como candidato para el Congreso– y será anfitrión junto al brigadier general Xavier Isaac de la Conferencia Sudamericana de Defensa (SOUTHDEC).

La visita de Holsey ocurre en la misma semana en la que el Gobierno casi a pleno se pondrá en modo campaña ante los intereses norteamericanos. Javier Milei cerrará el jueves al mediodía el Consejo de las Américas (también conocido por su nombre en inglés, Council of the Americas), luego de que expongan en ese mismo escenario del hotel Alvear el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad y candidata a senadora, Patricia Bullrich, y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.

Tanto la visita del jefe del SOUTHCOM como la presencia de Milei en el Consejo de las Américas son muestras de la alianza que la Casa Rosada tejió con la Casa Blanca, sobre todo en el marco del nuevo préstamos que habilitó el FMI meses atrás. Queda pendiente para el libertario ser recibido por Trump en el Salón Oval, así como está todavía por confirmar la llegada definitiva de Peter Lamelas, el candidato a embajador que propuso el republicano y que tuvo polémicas declaraciones sobre la política local.

La nueva visita de Holsey

La de esta semana es la segunda visita del almirante Holsey en lo que va del año y se enmarca en una agenda de encuentros bilaterales con el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas argentinas y otros funcionarios de la cartera de Defensa.

La edición 2025 de SOUTHDEC, que vuelve a realizarse en la Argentina tras siete años (la anterior fue durante la gestión de Mauricio Macri), incluirá sesiones plenarias sobre vigilancia del dominio marítimo y sobre el apoyo de las Fuerzas Armadas a las fuerzas de seguridad en la lucha contra organizaciones criminales transnacionales, según trascendió oficialmente. En ese escenario hablará el ministro Petri el miércoles, según supo elDiarioAR.

El viaje de Holsey en abril pasado generó ruido porque visitó Ushuaia luego de encontrarse con Milei en la Casa Rosada, pero no tuvo ningún tipo de recibimiento oficial de la provincia ni del municipio. Un contraste notable con la visita, el año pasado, de Laura Richardson, quien tuvo en la capital fueguina un trato casi de jefa de Estado por parte de Milei.

En su momento despertó alarmas por el interés militar de Trump en la operatividad de la Base Naval Austral. Entre líneas hubo un aviso a la presencia china en la región ya que en esa base se proyecta edificar un Polo Logístico Antártico, un proyecto de unos U$S 360 millones de dólares. EE.UU. y China pulsan por ese financiamiento más por el interés geopolítico que por la renta económica detrás.

Pero el punto que más ruido generó fue el renovado interés que habría demostrado Holsey por el radar inglés instalado en el pueblo de Tolhuin, cercano a Ushuaia y a solo 600 km de las islas Malvinas. En abril pasado, ante el nuevo aniversario de la guerra, elDiarioAR reveló que el aparato de la empresa LeoLabs sigue bajo sospecha aunque cerca de Milei niegan que haga espionaje.

“El comandante del SOUTHCOM pidió la rehabilitación del radar. Tenemos la provincia revolucionada porque quieren reactivar el radar”, se quejó una importante fuente fueguina. El punto habría sido discutido entre Holsey y Petri, aunque en el Gobierno lo negaron.

El radar de la empresa de capitales británicos, irlandeses y norteamericanos, supuestamente para tareas científicas, no funciona desde 2023, cuando el entonces jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Teniente General Juan Martín Paleo, firmó un informe técnico en el que señaló que se trataba de una amenaza para la defensa nacional.

La visita de Holsey cobra ahora otro interés de tintes electorales: en aquel 2023 el ministro de Defensa del gobierno de Alberto Fernández era Jorge Taiana, recientemente ungido como primer candidato a diputado por el peronismo en la provincia de Buenos Aires.

Milei en el Council

No está confirmado que Holsey vuelva a visitar a Milei en la Casa Rosada, pero de todos modos el libertario enviará guiños a EE.UU. por otros caminos: cerrará el jueves alrededor del mediodía el Consejo de las Américas en el lujoso Alvear Palace.

El Council es la principal organización empresarial internacional y un motor del lobby norteamericano. Allí están involucrados sectores como banca y finanzas, servicios de consultoría, productos de consumo, energía y minería, manufactura, medios, tecnología y transporte.

La edición 2025 cuenta con el apoyo de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), Asociación Empresaria Argentina (AEA), Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), Cámara de Comercio, Industria y Servicios Argentino Brasileña de la República Argentina (CAMBRAS), CIPPEC, Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), y la Unión Industrial Argentina (UIA).

“En un contexto de transformación política y económica, esta edición del Council of the Americas convoca a destacados líderes y tomadores de decisión de Argentina y la región. Un espacio clave para escuchar, comprender y anticiparse a lo que viene”, promociona en su página web. Los tickets para escuchar a Milei y al resto de su gabinete rondan entre los 200 y 250 dólares.

MC