Paka Paka finalmente estrena los dibujitos libertarios Tuttle Twins pero en horario de protección al menor

“Ethan y Emily son dos gemelos curiosos y valientes que, junto a su abuela Gabby, descubren que la libertad y la economía también pueden ser una gran aventura. Con la ayuda de Derek, un mapache muy especial, y una silla de ruedas que viaja en el tiempo, recorren distintas épocas para aprender, crecer y convertirse en mejores ciudadanos”. Con esa presentación el canal oficial Paka Paka, ahora bajo gestión libertaria, anunció el estreno de los dibujitos ultraderechistasTuttle Twins, producidos por un norteamericano fanático de Javier Milei y que el Gobierno adquirió a precio amigo, según pudo revelar elDiarioAR semanas atrás.
La aparición en pantalla de los Tuttle Twins será el viernes próximo a las 22, es decir en horario de protección al menor. El estreno se demoró más de un mes, ya que se habían anunciado para las vacaciones de invierno. Junto con las historias de los mellizos libertarios, el canal infantil público ya comenzó este lunes a transmitir series como Los Motorjón II, Los Quienqué y Mouk II. El domingo además se estrenará Argentinhitos.
La adquisición de los tuttle Twins por parte de Paka Paka fue duramente criticada porque la serie animada libertaria producida en Estados Unidos por Angel Studios señala al Estado como culpable de las desigualdades, desacredita la idea de que las necesidades básicas son derechos, cuestiona a Karl Marx y ve a Cuba como una amenaza. Los hermanos mellizos viajan en el tiempo junto a su abuela cubana para conocer a figuras como Milton Friedman, Adam Smith o Albert Einstein.
A partir de un pedido de informes realizado por este medio, se supo que el Estado ya pagó casi $6 millones para el desembarco de la serie. La cifra, mínima para los costos que se manejan en la televisión, muestra el interés de la productora de contenidos cristianos y libertarios por garantizar la emisión de los polémicos dibujitos que, en rigor, tambien pueden verse gratis en su canal de YouTube.
El Gobierno pagó exactamente $5.881.823,50, según recogió elDiarioAR en Contenidos Públicos Sociedad del Estado tras un pedido de información pública. En la respuesta oficial se aclara que ese monto equivale a la licencia solamente de la primera temporada de la serie, aunque el canon a abonar por parte del Estado alcanza los U$S 8.000,00. El contrato por la adquisición de Tuttle Twins es por tres años.
La comunicación oficial también desliga al Gobierno de una relación directa con Connor Boyack, un abogado norteamericano y mormón libertario, líder de la Fundación Libertas, desde la cual se creó la serie de los mellizos Ethan y Emily, así como otros títulos como Los Mellizos Tuttle y las Medallas al Mérito. En esta última animación se defiende “la causa del mérito” ante “las ideas marxistas” y aparece Milei diciendo “¡Afuera!”. Eso generó un intercambio en redes entre Boyack y Milei. “Del contrato no surge referencia alguna a la Fundación Libertas, ni se hace referencia al Sr. Boyack”, se lee en la respuesta remitida a elDiarioAR.
En su momento el Gobierno vendió la nueva programación del canal infantil en línea con la “batalla cultural” de Milei: “Liberamos a Zamba, ¿viste? Lo hicimos más libre”, llegó a decir el vocero Manuel Adorni al respecto del icónico personaje que aún sobrevive desde la creación del canal durante el kirchnerismo. En la grilla actual de Paka Paka -ahora sin acceso en su página web- no hay rastros de Tuttle Twins, así como tampoco la incorporación de la conocida serie animada japonesa Dragon Ball.
Según el crítico en animación Tomás Eliaschev, “Tuttle Twins costó más barato que los 405 capítulos de Dragon Ball y las tres temporadas de Trigger World. El Estado pagó U$D 163.000 a Toei Animation, de Japón”. Ahora que se conoció el estreno de los Tuttle Twins en horario adulto, el especialista cuestionó: “Las autoridades de PakaPaka anunciaron el estreno de Tuttle Twins, la herramienta de propaganda ultraderechista. Prepárense para ver en un canal público educativo un dibujito que pone en duda la importancia de la escuela y el pago de impuestos. Todo con dinero público”.
0