Nuevas tarifas de colectivos: el boleto mínimo roza los $500 y supera los $1.000 en algunos tramos

A partir de este miércoles rige el nuevo cuadro tarifario para los colectivos que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con un boleto mínimo que, según la jurisdicción, se acerca a los $500 para los usuarios con la tarjeta SUBE registrada.
A partir del cuadro publicado por la Secretaría de Transporte, la medida busca incentivar el registro de la tarjeta. Aquellos pasajeros que no hayan nominalizado su SUBE enfrentarán una tarifa diferencial mucho más alta, que en los tramos más largos de la Provincia de Buenos Aires puede superar los $1.067.

El esquema establece precios distintos según la jurisdicción. Para las líneas nacionales, el boleto mínimo (primera sección) es de $451,01. En las que circulan por la Ciudad de Buenos Aires (CABA), el valor asciende a $488,70. Finalmente, en las líneas de la Provincia de Buenos Aires (PBA), el tramo más corto cuesta $489,61.

Una de las novedades más importantes del nuevo esquema es que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires no mantuvo el beneficio de la Red SUBE, que ofrece descuentos en el segundo y tercer viaje. Este beneficio sí se mantendrá para las líneas de jurisdicción nacional y de CABA.
El Gobierno Nacional confirmó que se mantiene el subsidio directo a los pasajeros a través de la Tarifa Social Federal (TSF), que permite a grupos beneficiarios viajar con una tarifa reducida, cuyo boleto mínimo arranca en $202,95.
Cómo pagar en el colectivo
Cómo solicitar la Tarifa Social Federal en la tarjeta SUBE
¿A quién está dirigido?
- Jubilados y/o pensionados
- Personal del Trabajo Doméstico
- Veteranos de la Guerra de Malvinas
- Monotributistas Sociales
- Beneficiarios de:
- Asignación Universal por Hijo
- Asignación por Embarazo
- Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo
- Seguro por desempleo
- Seguro de Capacitación y Empleo
- Programa Promover Igualdad de Oportunidades
- Programa PROGRESAR
- Programa Volver al Trabajo
- Programa Acompañamiento Social
- Pensiones No Contributivas
¿Qué necesito?
Necesitás pertenecer a un grupo beneficiario y tener una cuenta creada en SUBE.
Para conocer los descuentos locales, comunicate con tu municipio.
¿Cómo hago?
Creá tu PIN SUBE en el apartado “Programas y beneficios” de Mi ANSES, para registrar tu tarjeta desde la web o la app SUBE. O acercate a un Centro de Atención con tu tarjeta SUBE y tu DNI para registrarla.
Si ingresaste a tu cuenta y figura que ya tenés el beneficio, acercate a cualquiera de nuestras Terminales Automáticas o ingresá a la app SUBE y apoyá la tarjeta para activar la Tarifa Social en el momento.
0