Cuando los termómetros están abajo, disfrutar de una buena serie es posiblemente un plan perfecto. Estas son las siete grandes historias de ficción que podrían ayudarte a sobrellevar las jornadas de agosto.
Netflix, HBO Max, Apple TV+, Amazon Prime Video y otras grandes plataformas de streaming estrenaron una multitud de series durante la primera mitad de este año 2025. Algunas fueron un verdadero fenómeno de masas a pesar de que nadie esperaba su llegada (Adolescencia es el ejemplo perfecto, pero hay más), y otras, aunque estaban en boca de todos, han funcionado por debajo de las expectativas. O eso parece.
Algo así ocurrio con las nuevas temporadas de El juego del calamar, The last of us y The White Lotus, que aun logrando impacto no han provocado tanta unanimidad entre el público y la crítica especializada como con sus anteriores entregas. Mención aparte merece El cuento de la criada, cuyo final se emitió el pasado mes de mayo –con mucho menos eco del que tuvo hace años– tras seis temporadas en las que sus guiones se retorcieron más de lo necesario.
Dejando a un lado estos títulos, reunimos a continuación siete grandes series que se estrenaron en la primera mitad del año, siete historias imprescindibles para los más seriéfilos.
'Adolescencia' (Netflix)
Lo sorprendente de Adolescencia no es que se haya convertido en una de las series más aclamadas del año –méritos no le faltan–, sino que lo haya hecho de forma tan inesperada. Netflix apenas dio promoción a esta pequeña producción británica compuesta por cuatro capítulos y protagonizada por la suprestrella Stephen Graham y el jovencísimo actor Owen Cooper, ahora conocido en el mundo entero por haber interpretado a Jamie Miller, un chico acusado de matar a una compañera de clase. Adolescencia es un thriller trepidante, dramático por momentos, angustioso de principio a fin, dividido en cuatro actos y grabado en plano secuencia.
- Género: Thriller, drama
- Duración: Cuatro capítulos de entre 50 y 65 minutos
- ¿Dónde la puedo ver?: En Netflix
'Severance' T2 (Apple TV+)
Aunque Apple TV+ tiene un ritmo de producción inferior al de otras grandes plataformas, sus series suelen tener excelentes críticas. En emisión desde el año 2022, Severance es el perfecto ejemplo de esta estrategia que prioriza la calidad sobre la cantidad. La ficción que protagoniza Adam Scott, cuya segunda temporada se estrenó a principios de 2025, transcurre en una empresa que ha puesto en marcha un método revolucionario con sus empleados. Se trata de una nueva técnica que les permite encontrar un equilibrio entre el trabajo y su vida personal, pero esto, aunque suene idílico, encierra más problemas de lo que parece.
- Género: Thriller, drama, ciencia ficción
- Duración: Dos temporadas con 19 capítulos en total
- ¿Dónde la puedo ver?: En Apple TV+
'The Pitt' (HBO Max)
The Pitt es otra de las grandes sorpresas del año (ha cosechado hasta cuatro nominaciones en los Premios Emmy), uno de los últimos éxitos de HBO Max y una cita ineludible para los amantes de los dramas médicos. La acción transcurre en un hospital de Pittsburg en el que se hacen malabarismos para atender con dignidad a los muchísimos pacientes que necesitan atención urgente. Quizá la novedad de su puesta en escena es que en cada capítulo se cuenta con bastante realismo lo que ocurre durante una hora en el departamento de emergencias. Los suscriptores de HBO Max la han definido como “la nueva Urgencias que no es Urgencias”.
- Género: Drama médico
- Duración: Una temporada de 15 capítulos
- ¿Dónde la puedo ver?: En HBO Max
'A muerte' (Apple TV+)
En febrero se estrenó A muerte, una de las grandes comedias españolas de 2025. Creada por Oriol Capel, Dani de la Orden y Natalia Durán, esta serie saca una sonrisa a los espectadores con una historia cuya premisa no puede ser más dramática: Raúl y Marta, dos amigos de la infancia, se reencuentran años después cuando a él le acaban de diagnosticar un cáncer de corazón. Joan Amargós y Verónica Echegui protagonizan esta ficción que se estrenó en Apple TV+ a pesar de ser una producción de Atresplayer, donde también ha llegado ya.
- Género: Comedia romántica
- Duración: Una temporada de siete capítulos
- ¿Dónde la puedo ver?: En Apple TV+
'Black Mirror' T7 (Netflix)
Para muchos, una serie imprescindible. Revisando las siete temporadas de Black Mirror queda claro que Charlie Brooker (su creador) se adelantó desde el año 2011 a muchos de los problemas que afectan a las sociedades contemporáneas. Ha visto cumplidas muchas de sus advertencias y solo por eso merece un visionado esta gigantesca sátira que, a pesar de su larga extensión, mantiene viva su esencia. La temporada 7 de Black Mirror se estrenó en abril.
- Género: Ciencia ficción, sátira, thriller
- Duración: Siete temporadas con 33 capítulos en total
- ¿Dónde la puedo ver?: En Netflix
'The Studio' (Apple TV+)
The Studio es otra de las sorpresas de la temporada y viene de la mano de Apple TV+. Esta divertida comedia de 10 episodios transcurre en un estudio de cine que lucha por sobrevivir en un mundo en el que el arte y los negocios lo tienen muy difícil para convivir. La serie está protagonizada por Seth Rogen y cuenta con la participación de multitud de estrellas de Hollywood.
- Género: Comedia
- Duración: Una temporada de 10 capítulos
- ¿Dónde la puedo ver?: En Apple TV+
'MobLand' (SkyShowtime)
Dos familias del crimen organizado (los Harrigans y los Stevensons) acaparan todo el protagonismo de esta ficción de 10 capítulos creada por Ronan Bennett, un experto en la materia, autor de otros conocidos thrillers como Top Boy y Chacal. MobLand se estrenó en junio en SkyShowtime y está protagonizada por Tom Hardy, Pierce Brosnan y Helen Mirren.
- Género: Thriller, drama, crimen, mafia
- Duración: Una temporada de 10 capítulos
- ¿Dónde la puedo ver?: En Paramount+