Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Música

Murió la leyenda del tango Osvaldo Piro

Osvaldo Piro, un mago del bandoneón

elDiarioAR

0

Osvaldo Piro murió a los 88 años y el mundo del tango está de luto con la partida del bandoneonista que se convirtió en leyenda. Compositor, arreglador y director, el músico compartió gran parte de su vida con Susana Rinaldi, además de haber tenido a Aníbal Troilo como padrino artístico.

Según informó Cadena 3, sus restos serán velados este jueves, a partir de las 17 horas en el Salón Leopoldo Marechal de la ciudad de La Falda, en la provincia de Córdoba.

Piro nació el 1 de enero de 1937 en el barrio porteño de La Paternal y se formó en la música desde muy pequeño. Debutó a los 15 años en la orquesta de Ricardo Pedevilla y solo un año después ingresó a la orquesta de Alfredo Gobbi.

Compositor de temas como Azulnoche y Octubre, recorrió el mundo llevando el tango a lo más alto y a los lugares más impensados como Finlandia o Japón, solo por mencionar algunos países en los cuales se presentó a lo largo de su carrera. En Suecia dirigió en la Academia de Música de Estocolmo.

En la década del '60 se enamoró de la provincia de Córdoba y decidió radicarse allí, donde compuso música para teatro y cine. Fue director de la Orquesta Nacional de Música Argentina, entre los años 1994 y 2000) y de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana de Córdoba, entre 2003 y 2009). Entre los años 2001 y 2004 condujo un programa en Radio Nacional.

Con Rinaldo, tuvo a dos hijos, Alfredo y Ligia, ambos cantantes. Tuvo también otros hijos de diferentes relaciones: Martín, Fernanda y Lara. En sus últimos años compartió la vida con su esposa Lidia, en La Falda.

Con información de la agencia NA

Etiquetas
stats