Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La guerra en Ucrania

Trump aprieta a Zelenski para que acepte un acuerdo con Putin dando por perdido territorio ocupado: “Pueden negociar después”

Zelenski y Trump en el Despacho Oval de La Casa Blanca en Washington

Andrés Gil

Corresponsal en Washington —

0

Las palabras públicas fueron el viernes más cordiales que en febrero, cuando Donald Trump abroncó públicamente a Volodímir Zelenski. Pero el contenido de fondo no parece haberse movido tanto como le gustaría al presidente ucraniano, a pesar de los halagos, incluso a la chaqueta negra de Zelenski. En efecto, Trump, que no ha aprobado la venta de misiles de largo alcance Tomahawk que ansía Kiev, está insistiendo en público para que se produzca un alto el fuego que respete el statu quo actual, lo cual implicaría que buena parte del Donbás permanecería bajo dominio ruso –junto con Crimea, ocupada desde 2014–.

“Deberían parar con las líneas de batalla donde están”, ha dicho este domingo por la noche Trump en el avión presidencial que le llevaba de vuelta a Washington DC desde Florida, donde ha pasado el fin de semana jugando al golf: “Tienen una línea de batalla ahora mismo, el resto es muy difícil de negociar, si van a decir 'vosotros tomáis esto, nosotros tomamos aquello', hay muchas posibilidades. Así que lo que digo es que deberían detenerse ahora mismo en las líneas de batalla, irse a casa, dejar de matar gente y acabar con esto”.

Y ha añadido: “Creo que el 78% del territorio [del Donbás] ya está ocupado por Rusia. Déjenlo como está ahora mismo. Pueden negociar algo más adelante. Les dije: ”Detengan la guerra, vayan a casa, dejen de luchar y de matar gente“.

Según ha publicado Financial Times este domingo, durante la reunión del viernes, Trump pareció asumió textualmente muchos de los argumentos de Putin, incluso cuando contradecían sus propias declaraciones recientes sobre las debilidades de Rusia y las capacidades ucranianas para recuperar territorio.

Así, el periódico publica que, según una fuente diplomática europea, Trump le dijo a Zelenski que Putin le había dicho que el conflicto era una “operación especial, ni siquiera una guerra”, y que el líder ucraniano necesitaba llegar a un acuerdo o enfrentarse a la destrucción: Trump le dijo a Zelenski que estaba perdiendo la guerra: “Si [Putin] lo quiere, te destruirá”.

Trump también afirmó que la economía rusa “va muy bien”, en contraste con sus recientes declaraciones públicas, en las que instó a Putin a negociar porque su “economía va a colapsar”.

Trump, así mismo, declaró en Fox este domingo que confiaba en lograr el fin de la guerra, y añadió que Putin “se va a llevar algo, ha ganado ciertas propiedades”.

Putin presentó una nueva oferta a Trump el jueves, según la cual Ucrania entregaría las partes de la región oriental del Donbás bajo su control a cambio de pequeñas áreas de las dos regiones del frente meridional, Jersón y Zaporiyia.

La propuesta rusa supone una pequeña concesión con respecto a la realizada durante la última reunión de Putin con Trump en Alaska en agosto, donde afirmó que aceptaría congelar la línea de contacto en otras zonas del frente si Ucrania rendía el Donbás.

Esa reunión tampoco acabó bien, después de que Putin rechazara la propuesta de Trump de un alto el fuego inmediato y divagara extensamente sobre la historia medieval ucraniana, según Financial Times, lo que llevó a Estados Unidos a explorar la posibilidad de intensificar el apoyo a Kiev, incluyendo el suministro de misiles Tomahawk, cosa esta última que no ha terminado de ocurrir.

Etiquetas
stats