Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
NOTICIAS FALSAS

El día que San Martín volvió al Salón Oval (por un rato y por error)

La imagen falsa del retrato de San Martín en el Salón Oval

0

El 15 de octubre, Fernando Oscar Soto, un funcionario del Ministerio de Seguridad, publicó en cuenta de X una imagen de Donald Trump recibiendo a Javier Milei y su gabinete en el Salón Oval de la Casa Blanca. Detrás y señalado con un círculo, aparecía un cuadro de San Martín. El problema es que la imagen era falsa y el funcionario tuvo que retractarse. 

Soto, abogado y comisionado titular de la Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE), se desempeña como Director Nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad, bajo la órbita de Patricia Bullrich, una de las presentes en la reunión con Trump. El posteo original de Soto –quien también es vocal de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges– decía: “Miren el principal cuadro colgado frente al escritorio del Presidente de EEUU, en el Salón Oval”. Una hora y media después, en su cuenta @Doctor_Soto se citó así mismo y agregó: “Perdón. Me avisan que no es real. Que es fake”. El funcionario había creído que se trataba de un homenaje del gobierno estadounidense al argentino que decidió llevar al Salón Oval el óleo “Retrato del general José de San Martín” (Bruselas,1827-1829), más conocido como “San Martín con la bandera” en reemplazo de “George Washington at Princeton” (1779) del pintor estadounidense Charles Wilson Peale (1741-1827). 

Aunque la imagen que Soto publicó en X es falsa lo cierto es que en algún momento el retrato de San Martín sí estuvo en el Salón Oval. Fue durante la presidencia de Harry Truman, cuando el entonces presidente de Estados Unidos recibió de manos del embajador argentino Oscar Ivanissevich el regalo que le enviaba Juan Domingo Perón.

De hecho, la imagen aparece en una escena la película Oppenheimer (2023), de Christopher Nolan, durante una reunión entre Robert Oppenheimer (Cillian Murphy) y el presidente Harry Truman (Gary Oldman). 

Existen cuatro representaciones iconográficas del General Don José de San Martín. En 1950, durante el centenario del fallecimiento del Libertador, el Instituto Nacional Sanmartiniano se vió obligado a indicar cuáles eran las imágenes consideradas “auténticas” para respaldarlas del resto de representaciones no oficiales. El cuadro “San Martín con la bandera” es una de ellas, pertenece al patrimonio del Museo Histórico Nacional y fue pintado en realidad –según Carlos Gabriel Vertanessian, miembro de la Academia Sanmartiniana– por una de las institutrices de Mercedes “Merceditas” Tomasa San Martín, hija del Libertador, aunque se cree que ella habría participado en la ejecución. Era el retrato favorito de San Martín quien lo conservaba en su dormitorio de Boulogne-Sur-Mer- ya que, lo representaba como un militar victorioso. La obra sirvió para modelar la cabeza de las estatuas ecuestres del escultor francés Louis-Joseph Dumas erigidas en Nueva York, Chile y Buenos Aires. 

Así como la Quinta Presidencial de Olivos se modifica con la llegada de un nuevo presidente y su familia, la Casa Blanca también pasa por un proceso de renovación. En su segundo mandato, el 47° Presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump añadió al Salón Oval desde molduras doradas a la corona del techo –detalles pomposos de la Trump Tower– hasta una galería de retratos con marcos decorativos. Reemplazó el retrato de Franklin D. Roosevelt que el ex presidente Joe Biden había colgado encima de la repisa de la chimenea por el George Washington.

El cuadro, exhibido originalmente en Independence Hall, fue encargado por el Consejo Ejecutivo Supremo de Filadelfia para conmemorar la victoria en las batallas de Princeton y Trenton, y es el tercero de los retratos de Washington pintado por Peale. Aquí se retrata al general George Washington como Comandante en Jefe, representado por la banda de color azúl. Claro, nada tiene que ver con San Martín.

Etiquetas
stats