Con 14,3 millones de personas habilitadas para votar, las elecciones bonaerenses dejaron anéctodas de todo tipo, desde la madre de Franco Colapinto yendo a cumplir con su deber cívico en moto y el enojo de Lilia Lemoine hasta los prófugos que quisieron emitir su voto y terminaron apresados o el homenaje a Pablo Grillo.
La madre de Colapinto, Andrea Trofimczuk, se presentó en una escuela de Pilar para votar en las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires minutos después de la finalización del Gran Premio de Italia de la Fórmula 1.
Luego la carrera llevada a cabo en Monza en la que el pilarense de 22 años finalizó en el decimoséptimo lugar, la mamá del piloto argentino se retiró del establecimiento en moto tras cumplir con sus obligaciones, sin dar declaraciones y con el casco que utilizó su hijo cuando pertenecía a la academia de la escudería Williams, previo a llegar a la máxima categoría del automovilismo en 2024.
Fueron a votar y quedaron detenidos
Varios prófugos de la Justicia fueron detenidos cuando se presentaron en sus mesas electorales. La Policía Bonaerense detuvo a tres hombres buscados por graves delitos en Tigre, Quilmes, La Matanza, Lomas de Zamora y Berisso, La policía montó operativos encubiertos en las escuelas, esperando el momento del sufragio para no interrumpir el comicio y asegurar la detención sin poner en riesgo a otros votantes.
En General Pacheco, partido de Tigre, personal policial detuvo en un colegio a un hombre quien tenía un pedido de captura activa por “abuso sexual agravado por el vínculo y guarda”. Según el parte policial, la víctima del prófugo es su propia hija menor de edad.
En Quilmes, fueron detenidos otros dos hombres, ambos de 38 años. Uno era buscado por “privación ilegítima de la libertad”, mientras que el segundo está imputado por “abuso sexual agravado”.
En la localidad de Isidro Casanova, partido de La Matanza, por la mañana, un hombre de 54 años quedó detenido también por abuso sexual, en tanto en Lomas de Zamora, fue apresado un votante que tenía pedido de captura, acusado por robo agravado como “pirata del asfalto”, según difundió la propia la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en sus redes sociales.
En Berisso, la policía logró dar con un joven de 23 años que estaba prófugo acusado de apuñalar y dejar al borde de la muerte a otro hombre durante una pelea ocurrida ayer. El atacante fue identificado en tiempo récord mediante cámaras y testimonios.
El enojo de Lilia Lemoine con los periodistas
La diputada nacional de La Libertad Avanza Lilia Lemoine tuvo un cruce con los periodistas que estaban cubriendo la votación de Karina Milei. “Tres cuadras me siguieron a los empujones poniéndome el micrófono en la cara y parándose adelante”, escribió la legisladora en su cuenta de X con dos videos donde muestra su enojo con los medios.
El periodista Leandro Lutzky de la señal IP y protagonista de la escena, le respondió en la misma plataforma: “Dejá de mentir, @lilialemoine. Queríamos hablar con Karina Milei por el escándalo de las coimas y vos me gritaste, en vivo, pidiendo cámara. Te dimos micrófono y te desequilibraste”.
Lemoine sacó su teléfono y filmó a los periodistas. Lutzky le preguntó si estaba haciendo lo mismo que en el Congreso y la diputada le respondió: “¿Sos Pagano?”, en referencia a la escena que Marcela Pagano y Lemoine protagonizaron en la Cámara de Diputados filmándose mutuamente.
Más tarde, la diputada nacional del bloque Coherencia Marcela Pagano se refirió al incidente, y manifestó que “siempre va a defender la libertad de expresión”. Se solidarizó con la prensa y afirmó que no dialoga “ con personas que no utilizan la razón”.
Con seguridad privada y sin Karina, votó el padre de Milei
El padre del presidente Javier Milei, Norberto Milei votó hoy en Vicente López bajo un fuerte operativo de seguridad. Lo hizo en el mismo colegio en el que votó su hija quien esta vez no lo acompañó como sí lo había hecho en ocasiones anteriores.
El hombre, de 82 años, arribó al establecimiento en una camioneta negra –que tenía los vidrios polarizados– junto a su esposa Alicia Luján Lucich, y fue escoltado por dos custodios que lo ayudaron a caminar.
Milei estuvo cinco minutos en el lugar y se retiró sin formular declaraciones a la prensa, al tiempo que unas “13 personas, entre hombres y mujeres” participaron del operativo de seguridad privada.
Algunos que madrugaron, tuvieron que esperar
El intendente de Tres de Febrero y candidato a senador por La Libertad Avanza, Diego Valenzuela, votó en su distrito con alguna demora por la ausencia de autoridades de mesa, lo que obligó a los primeros votantes a asumir esa función. “Tardó un poquito en arrancar, pero ya fluye la votación y estoy contento de que en este día soleado la gente se esté expresando”, señaló.
El dirigente fue crítico con las “candidaturas testimoniales”, a las que calificó de “fraude”. Y aclaró: “Yo no soy candidato a senador para después volver a la municipalidad. Tengo un equipazo trabajando y planes en marcha que van a continuar”.
La escuela de educación primaria N°19 del municipio de Tigre donde votó el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, abrió una hora más tarde del inicio del comicio por la ausencia de las autoridades de mesa designadas.
Espert ayudó a un periodista
Tras emitir su voto pasadas las 11:00 en San Isidro, el diputado libertario José Luis Espert, quien competirá para renovar la banca en la Cámara de Diputados en las elecciones de octubre habló con la prensa. Al cronista de La Nación se le cayó el micrófono, después de hacer una pregunta y Espert lo levantó y continuó con su respuesta. Afirmó que tomarán el resultado con mucha calma y felicitó a los que van a votar.
Kicillof emocionado por el voto de su hijo
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, votó hoy en una escuela en la ciudad de La Plata y se mostró emocionado porque su hijo votó por primera vez este domingo.
Un fiscal detenido por robar boletas
Un fiscal de La Libertad Avanza fue detenido en la Escuela N°12 de Villa de Mayo, partido de Malvinas Argentinas, por robar boletas de Fuerza Patria en el cuarto oscuro. Un votante, al advertir la maniobra, grabó un video que subió a redes sociales y rápidamente se difundió. El hombre fue retirado del establecimiento por la policía y puesto a disposición de la autoridad electoral.
Un fiscal libertario con un cuchillo
Un momento tenso se vivió en la previa de la apertura de una mesa en la Escuela Belgrano de 9 y 38, en La Plata, cuando un fiscal de La Libertad Avanza intentó abrir la urna con un cuchillo que guardaba en su mochila. Las autoridades de mesa lo advirtieron y un oficial de policía hizo que lo guardara en su auto.
Ocurrió cuando los encargados de la mesa comenzaban con los preparativos antes de iniciar el acto electoral. Según pudo saber 0221.com.ar, al momento de abrir los bolsones con las boletas y la urna, al fiscal libertario se le cayó de su mochila un cuchillo envuelto en una funda marrón.
Pablo Grillo, presente
En las afueras de la Escuela N°45 “Comandante Luis Piedra Buena” de Lanús, vecinos colocaron una silueta a escala real con la imagen del fotoperiodista Pablo Grillo, lugar donde votaría el reportero. Grillo recibió un proyectil en la cabeza durante una manifestación frente al Congreso Nacional, el último 12 de marzo.
“Pablo Grillo tendría que haber votado hoy en la escuela 45 de Remedios de Escalada y así denuncian que no lo hará porque sigue en el hospital por culpa del gendarme Guerrero que disparó un proyectil directo hacia él. FUERZA PABLO”, escribió en su cuenta de Instagram Alejandrina Barry, hija de desaparecidos, legisladora porteña (MC) del PTS-FITU y referente del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH) . .