Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
El Gobierno, en Gonnet

Milei va al búnker libertario con Karina, mientras La Libertad Avanza contiene la respiración

Espera y resignación en el bunker de La Libertad Avanza en Gonnet.

Pedro Lacour

7 de septiembre de 2025 19:41 h

0

Todo es espera en el Salón Vonharv de Gonnet, donde La Libertad Avanza montó su búnker para la elección bonaerense de este 7 de septiembre. Afuera, un colectivo descapotable pintado de violeta con la leyenda “Kirchnerismo nunca más” intentaba transmitir épica. Adentro, en cambio, predominaba un clima apagado: sin militancia, con apenas algunos asesores desperdigados y dirigentes que entraban en cuentagotas, más desencantados que eufóricos por los boca de urna que ya circulaban. Los pasillos estaban llenos de murmullos cortos, teléfonos vibrando con mensajes de fiscales y un aire de ansiedad contenida.

El armador provincial Sebastián Pareja fue el primero en aparecer pasadas las 18. Ante las cámaras dijo estar “muy contento” y repitió que “La Libertad Avanza se prepara para gobernar la provincia en 2027”. Después, en tono más bajo, sus colaboradores admitían que los primeros números hablaban de una derrota por tres puntos, aunque inmediatamente apelaban al mantra que venía bajando desde Balcarce 50: ningún resultado es realmente malo, salvo un revés de dos dígitos. “Lo único malo sería perder por diez”, repetían, como consigna de resistencia frente al desánimo.

Un colectivo ploteado con "Kirchnerismo Nunca Más" a las afuera del bunker libertario.

Mientras Pareja se mostraba en público, llegaron el “cineasta” oficial Santiago Oria y el influencer Iñaki Gutiérrez, que se detuvieron brevemente en el “corralito” montado para la prensa en la entrada del predio, donde dos baños químicos y estufas industriales trataban de combatir el frío platense. Mientras tanto, por una puerta lateral entró Santiago Caputo, con anteojos oscuros y gesto serio, sin detenerse a hablar con nadie. Hasta ese momento, ningún candidato seccional había ingresado al salón principal, lo que reforzaba la decisión deliberada de evitar sobreactuar triunfalismo en una noche marcada por la cautela.

El ambiente es austero. El salón de 4000 metros cuadrados se ve demasiado grande para tan poca gente. Las bandejas con medialunas, jugos, café y trufas de chocolate alcanzan de sobra para los presentes. El cálculo coincidía: el ausentismo rondaba el 40%. Nadie sabía con certeza si ese número beneficiaría al aparato peronista en el conurbano o al arrastre presidencial de Milei en sectores desmovilizados. En los corrillos, la mayoría prefería convencerse de lo segundo.

El recuerdo del Congreso libertario de junio, celebrado en el mismo lugar, sobrevolaba la noche como contraste inevitable. Aquella vez, el salón estuvo repleto, casi todo el gabinete nacional estuvo presente y Milei cerró con un discurso incendiario: “De persistir este rumbo, la provincia se convertirá en una villa miseria gigante, como ya son algunas de sus localidades”, lanzó entonces el Presidente, antes de llamar “malnacidos” a los kirchneristas.

Javier Milei en junio, en el Congreso libertario bonaerense, que tuvo lugar en La Plata.

Otro que habló cerca de las 19 fue Cristian Ritondo, quien también eligió un tono neutro: “La elección más importante es la de octubre”, aseguró. Maximiliano Bondarenko, cabeza de lista en la Tercera Sección, esquivó las preguntas sobre las presuntas coimas y se limitó a repetir el slogan libertario: “Hoy, en el país, el que las hace, las paga”. Ninguna respuesta salió de la boca de Karina Milei, que más temprano había votado en Vicente López, rodeada de un fuerte operativo de seguridad y de un cordón de militantes improvisados. Apenas alcanzó a responder una frase seca: “Yo no soy candidata a nada. Nunca hablo”.

La incógnita sobre la presencia de Javier Milei se despejó al caer la tarde: el Presidente dejará Olivos a las 20 para trasladarse a Gonnet. La noticia se filtró entre asesores como una señal política en sí misma, que luego confirmó la comunicación oficial: “El Presidente Javier Milei irá al 'Bunker' de La Libertad Avanza en Gonnet”, transmitió el Gobierno en un primer mensaje. “El traslado será vía terrestre como es habitual y estará acompañado por Karina Milei”, apuntó un segundo mensaje, como un cortafuegos contra las suspicacias sobre la hermana del mandatario, en el ojo de la tormenta por las sospechas de coimas.

Aun con los primeros boca de urna en contra, el líder libertario volverá a ponerse en el centro de la escena. En el Vonharv, la expectativa se multiplicaba: nadie duda de que Milei buscará hacer lo que mejor sabe, transformar el resultado en relato.

La noche apenas comenzaba, pero el clima ya estaba marcado. Sin militancia, con poco triunfalismo y con dirigentes que llegaban en cuentagotas, el búnker libertario contiene la respiración. En el distrito más difícil para el oficialismo, todos saben que la diferencia puede ser adversa, pero también que la narrativa está lista para darle la vuelta: perder por tres puntos es aceptable. Lo único intolerable, repiten, sería perder por diez.

PL/MC

Etiquetas
stats