Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Blindada por militantes, Karina Milei evitó responder preguntas del periodismo

Karina Milei fue a votar acompañada de Lilia Lemoine

elDiarioAR

7 de septiembre de 2025 12:49 h

0

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, votó el mediodía de este domingo en una escuela de Vicente López, donde destacó que esta jornada electoral “es importante” y enfatizó que “la gente tiene que ir a votar”.

“Es importante, la gente tiene que venir a votar”, dijo en unas breves declaraciones al canal LN+ mientras aguardaba para ingresar al cuarto oscuro y emitir su voto en la mesa asignada. Luego, evitó hacer más declaraciones a la prensa y se retiró por la Avenida del Libertador escoltada por un grupo de militantes de La Libertad Avanza que cantaban “Olé, olé, olé Jefe, Jefe”.

La funcionaria y hermana del presidente Javier Milei votó en el Instituto Pedro Coveda, ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen en ese distrito del norte del Gran Buenos Aires.

Escribieron “3%” en el padrón

La jornada electoral en la provincia de Buenos Aires había comenzado con una provocación que mezcló política y coyuntura judicial: en el Instituto Pedro Poveda de Vicente López, donde votó Karina Milei, los padrones exhibidos en la puerta aparecieron vandalizados con la inscripción “3%”.

El número, escrito con birome junto al nombre de la hermana del presidente Javier Milei, no es casual. Se trata de una chicana política que remite directamente a los audios filtrados del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, en los que se lo escucha describir un presunto sistema de recaudación ilegal dentro del organismo. En esas grabaciones, Spagnuolo sugiere que parte de las supuestas coimas llegaba a Karina Milei bajo el concepto del “3%”, mientras otro 1% quedaba en gastos de la operatoria.

La pintada fue detectada temprano este domingo en los listados oficiales colocados en la puerta del colegio de la calle Agustín Álvarez 1431, en Vicente López. Aunque se trató de una intervención anónima, rápidamente fue interpretada como la primera “perlita” electoral de la jornada, en un clima de máxima tensión para el oficialismo.

Con información de la agencia NA

Etiquetas
stats