La Junta Electoral bonaerense fijó las pautas del escrutinio provisorio: los resultados se conocerán desde las 21

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires aprobó hoy los requisitos y condiciones del escrutinio provisorio de las elecciones provinciales del domingo próximo, cuyos primeros resultados podrán difundirse a partir de las 21 o cuando se supere el 30% de las mesas escrutadas en cada sección electoral.
La disposición establece que el acceso al Centro de Difusión estará limitado a sujetos acreditados por el Poder Ejecutivo, entre ellos medios de prensa, representantes partidarios, visitantes electorales extranjeros y organizaciones de la sociedad civil.
Además, se determinó que el Ministerio de Gobierno bonaerense estará a cargo del diseño, organización, procesamiento y cómputo del escrutinio provisorio, así como de la contratación de los prestadores de servicios necesarios. En tanto, la Junta Electoral tendrá a su cargo el escrutinio definitivo, que se iniciará el 13 de septiembre a las 8.
La resolución 162/25 también fija pautas para el recuento provisional de resultados, la confección y transmisión de los telegramas de escrutinio, la digitalización de la documentación y la trazabilidad de los envíos, todos pasos que podrán ser fiscalizados por las fuerzas políticas, que tendrán además acceso al software del escrutinio.
El esquema de control estará integrado por la Junta Electoral, el gobierno provincial y el juzgado federal electoral, este último en carácter de colaborador. El domingo, el Ministerio de Gobierno habilitará un espacio en la Casa de Gobierno bonaerense para que los medios puedan seguir en directo las alternativas de la carga de resultados.
Para conocer datos útiles sobre la elección bonaerense se puede acceder a eleccionesbonaerenses.gba.gob.ar/preguntas-frecuentes o al sitio web de La Junta Electoral provincial.
Los bonaerenses elegirán el domingo 46 diputados y 23 senadores para renovar la mitad de la Legislatura bonaerense, donde se definirá el mapa que tendrán las dos cámaras parlamentarias que son claves para que el gobernador Axel Kicillof tenga garantizada la sanción de leyes en sus últimos dos años de mandato.
MU con información de la agencia NA
0