Milei ratificó el ajuste pese a la derrota electoral: “El rumbo no se va a modificar, se va a redoblar”

Javier Milei intentó salir con los pies hacia adelante tras asumir la fuerte derrota electoral frente al peronismo en la provincia de Buenos Aires. Hizo subir a todo su gabinete al escenario que La Libertad Avanza armó en el búnker de Gonnet, incluso al consultor Santiago Caputo, y desde allí ratificó la marcha del Gobierno pese al contundente golpe en las urnas.
“El rumbo por el cual hemos sido elegidos en 2023 no se va a modificar, sino que se va a redoblar”, dijo pasadas las 22, antes de que hable Axel Kicillof en el comando de Fuerza Patria en La Plata. “Vamos a seguir manteniendo nuestra posición en el mundo, vamos a continuar en el lado del bien y no se retorcede ni un milímetro en la política de Gobiero”, ratificó el Presidente.
El libertario dijo que no está “dispuesto a entregar el modelo”, aunque dejó abierta la puerta a cambios en el gabinete o la toma de decisiones en el Gobierno. “Si hemos cometido errores en lo político los vamos a internalizar, a procesar y modificar las acciones”, señaló Milei.
“Hoy hemos obtenido una clara derrota”, no pudo negar el mandatario. Y añadió: “Naturalmente, esto va a dar lugar a un profundo análisis de los datos y una profunda autocrítica donde aquellas cosas en las que nos hemos equivocado las vamos a corregir de cara al futuro”.

El Presidente hizo subir a sus funcionarios, pero hubo ausencias llamativas. A la centralidad que cobraron Santiago Caputo y su hermana Karina Milei -en medio de las sospechas por coimas-, no estuvieron el ministro de Economía, Luis Caputo, ni el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
“Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario. Un abrazo a todos”, tuiteó desde un lugar desconocido el ministro Caputo.
Milei No mostró a niguno de sus candidatos, quienes fueron duramente derrotados por más de 13 puntos en todo el territorio de la provincia.
El Presidente vio la foto de los resultados como un techo de FP y un piso para LLA. Según el mandatario, el peronismo tuvo un “desempeño” que “suele tener en elecciones de tipo ejecutivas”.
“Tuvieron que poner el aparato peronista que lo hacen de manera muy eficiente”, dijo y continuó: “Por lo tanto, este iba a representar el piso para nosotros y el techo para ellos”.
MC
0