El Senado tratará este miércoles Ficha Limpia, tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO

El Senado vuelve al recinto mañana a las 11:30 para tratar el proyecto Ficha Limpia, luego de varias semanas de operaciones cruzadas entre La Libertad Avanza y el PRO.
Se mantuvo el temario acordado en la reunión de Labor Parlamentaria del pasado 22 de abril, que incluye los pliegos de los embajadores Alejandro Oxenford (Estados Unidos) y Wenceslao Bunge Saravia (España) y la designación de Emilio Viramonte Olmos en la Secretaría Administrativa.
La lista original se completa con tratados internacionales y añadieron el proyecto que declara la emergencia para las ciudades de Bahía Blanca y Coronel Rosales, iniciativa promovida por los tres representantes de la Provincia de Buenos Aires.
Ficha Limpia fue utilizada tanto por LLA y el PRO para juegos propios. Por un lado, los libertarios la usaron para presionar al kirchnerismo, acción que resultó poco efectiva. Por otro lado, el PRO aprovechó la campaña de la elección porteña para darle un triunfo a la candidata a legisladora porteña del PRO y diputada nacional, Silvia Lospennato, una de las impulsoras de este proyecto.
El deseo del PRO colisionó durante días con los de LLA por cuestiones obvias: se resistía a darle la foto de la victoria a Lospennato, una de las competidoras del vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Ciudad.
La máxima expresión de esta puja se vio ese mismo 22 de abril por la tarde cuando la reunión que Labor el senador y jefe de bloque LLA, Ezequiel Atauche, pidió no sumar el proyecto al temario de la sesión en la que se homenajeó al papa Francisco.
Atauche tuvo esa tarde un lapsus de sinceridad ante los legisladores dialoguistas al sostener que el Gobierno no quería tratar Ficha Limpia esa semana ni el 7 de mayo (es decir, este miércoles), ante la mirada atónita de los presentes.
Días antes, el oficialismo había utilizado otra estrategia: golpear a los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano y culparlos por el fracaso de una sesión especial para tratar Ficha Limpia por de LLA, ejecutada al calor de la derrota de los candidatos a la Corte.
Carambia se despachó con un video en el que contaba que, en realidad, fue el propio José Rolandi, funcionario del oficialismo, el que había “rosqueado” contra el proyecto Ficha Limpia para suspender su tratamiento el pasado 9 de abril.
Al cierre de esta nota, el poroteo contaba con 38 votos favorables para darle la sanción definitiva a la ley. Este número engloba a LLA y al resto de los bloques con excepción, obviamente, del kirchnerismo que cuenta con 34 bancas.
Por Gonzalo Delmonte de la agencia NA
0