Nació en Conesa, un pueblo bonaerense de menos de dos mil habitantes. Es Licenciada en Comunicación Visual, recibida en la Universidad Nacional de Rosario. Trabaja desde 1998 como reportera gráfica del diario La Capital de Rosario, Argentina. Y la fotografía es su lenguaje.
Docente de la FAPyD de la Universidad Nacional de Rosario.
Actualmente integra la comisión de género de ARGRA (Asociación de Reporteros Gráficos de la Argentina).
Fue parte de la investigación “Territorios y Resistencias” de la ONG Chicas Poderosas. Investigación colaborativa y federal que buscó visibilizar el impacto de la crisis climática en la vida de mujeres, personas LGTTBIQ+ y comunidades indígenas y campesinas en todas las regiones del territorio nacional. Obtuvo una beca de la Fundación Gabo y Oxfam para investigar y contar la desigualdad en la distribución de trabajos del cuidado y sus implicaciones socioeconómicas en América Latina y el Caribe, de ahí surgieron “Las Visitantes”, una crónica sobre las tareas que realizan las mujeres que cuidan a sus familiares presos. Participó de la Investigación “Rezo por vos. El acceso al aborto legal frente al avance de los sectores conservadores” que fue realizada con el apoyo de la International Humans Women´s Media Foundation (IWMF) como parte de su iniciativa de Derechos Reproductivos, Salud y Justicia en las Américas.
Recibió los premios Juana Manso, Alfonsina Storni y Virginia Bolten por su labor como fotoperiodista feminista.