Con 2 goles de Lionel Messi y un estadio que otra vez se rindió a sus pies, Argentina se impuso a Venezuela en el último partido de eliminatorias que la selección jugó en suelo argentino antes del mundial 2026.
Es que más allá de lo deportivo, la noche tuvo un aura especial: podría ser el último partido que Lionel Messi juegue en territorio argentino por Eliminatorias. Aunque el capitán no confirmó su retiro, en junio de 2023 anticipó que el Mundial 2026 sería, probablemente, su último torneo grande. Por edad, resulta difícil imaginar al capitán siga jugando luego del mundial. El mismo lo reconoció tras el partido en el Monumental: “Lo más logico es que no llegue al otro mundial”. Sin embargo, enseguida agregó: “es día a día, sintiendo emociones, es partido tras partido”, respondió cuando le preguntaron sí efectivamente este sería el último partido.
El barrio de Núñez fue un hervidero de hinchas, bocinazos y banderas, y el tránsito colapsó desde temprano. La fiesta fue total, pero moverse fue imposible.
Con la clasificación ya asegurada, esta quizás pudo ser su despedida oficial ante el público argentino en un certamen competitivo. Por eso, desde temprano se vivió una atmósfera distinta en Núñez. La ovación fue atronadora cuando el “10” salió a hacer la entrada en calor. La noche se vivió como un homenaje anticipado.
Un partido con el sello del campeón del mundo
La Selección argentina jugó en un altísimo nivel y goleó 3-0 a su par de Venezuela, por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, en la que sacaron su pasaje a la m´´paxima comnpetencia Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay, mientras que entre Venezuela y Bolivia se dirimirá quién clasifica al repechaje por el séptimo boleto continental.
Lionel Messi fue la gran figura en otra noche soñada y anotó dos goles, mientras que el delantero Lautaro Martínez hizo el restante unos minutos después de ingresar desde el banco de suplentes.
El encuentro, que se llevó a cabo en el Estadio Mas Monumental, fue un verdadero monólogo por parte de los dirigidos por Lionel Scaloni, quienes controlaron el desarrollo del juego en todo momento, con un altísimo nivel de Leandro Paredes, Franco Mastantuono, Thiago Almada y Nicolás Tagliafico.
Pese al claro dominio de la Selección y las situaciones que generaban sus jugadores, el primer gol llegó recién sobre el final del primer tiempo, cuando a los 39 minutos del primer tiempo, cuando Messi definió con muchísima categoría tras una gran jugada individual de Julián Álvarez.
En el segundo tiempo se vio la mejor versión de los campeones del mundo, que pasaron por arriba a su rival y rápidamente empezaron a generar situaciones claras.
De esta manera, a los 30 minutos del complemento Martínez estiró la ventaja al cabecear tras un centro de Nicolás González, quien había hecho un gran desborde, mientras que solo cinco minutos después Thiago Almada asistió a Messi para que cerrara la goleada.
Con este triunfo, la Selección Argentina alcanzó los 38 puntos en las Eliminatorias Sudamericanas, donde ya se había asegurado la primera posición. Messi, por su parte, llegó a los ocho goles en la actual edición y consiguió quedar primero en dicha tabla.
La Scaloneta cerrará su participación en las Eliminatorias Sudamericanas el próximo martes, cuando visite a Ecuador en Guayaquil.
Venezuela quedó con 18 puntos y definirá en la última fecha, cuando reciba a Colombia, si irá al Repechaje para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026. Bolivia, que cayó 3 a 0 ante los cafeteros, también tiene chances.
La emoción de Messi tras el partido y las dudas sobre el futuro
En el pospartido del encuentro entre la Selección argentina y el conjunto venezolano, en el que el equipo de Lionel Scaloni se impuso por 3-0, Lionel Messi volvió a afirmar que no cree jugar el Mundial de 2026, al comentar que “por edad lo más lógico es que no llegue”.
Además, habiéndose emocionado en el calentamiento previo al partido, Messi aseguró estar pasando por “muchas emociones” y que “siempre es una alegría jugar en Argentina”.
De cara al futuro, el astro argentino comentó que tendrá que hacer una pretemporada a fin de año, con el objetivo de llegar preparado para la próxima Copa del Mundo, en caso de disputarla.
Una actuación tan estelar como habitual del astro argentino Lionel Messi le otorgó el triunfo al Seleccionado argentino, en el que fue su último partido oficial en el suelo nacional.
Luego del partido, el delantero del Inter Miami aseguró tener muchas emociones “sabiendo que fue el último partido por los puntos” que disputará con la Selección argentina, con la que vivió “muchas cosas buenas y otras no tan buenas”, pero destacando que “siempre es una alegría jugar en Argentina”, donde hace tiempo que el seleccionado viene “disfrutando”.
Sobre su despedida, ante un público que colmó el Monumental y lo ovacionó constantemente, el delantero de 38 años comentó que poder terminar de esta manera es lo que “siempre” soñó, recordando que por muchos años tuvo, y tiene, el cariño de la gente del Barcelona, aunque su sueño era tenerlo en su país. Además, Messi rememoró que “durante muchos años se hablaron muchas cosas”, aunque prefiere quedarse “con todo lo bueno que se hizo con el grupo, que consiguió consagrarse”, algo que se le dio a él y a “parte de la camada anterior”.
Habiendo dejado claro que este fue su último partido por Eliminatorias en nuestro país, Messi procedió a afirmar que no puede asegurar que vaya a estar en el próximo Mundial. De todas formas, el ídolo del seleccionado nacional aseguró estar “ilusionado y con ganas”, aunque va día a día.
Acerca de su actualidad, el “10” contó que este año tuvo una seguidilla de muchos partidos, y aunque viene de unos días de descanso, valoró haber podido “jugar tres partidos seguidos” y que intenta sentirse bien y ser sincero consigo mismo. “Si me siento bien disfruto y si no la paso mal y prefiero no estar”, sentenció el capitán del combinado argentino.
Por último, Messi afirmó que “nueve meses pasan muy rápido, y a la vez es un montón de tiempo”, dejando en claro que a fin de año hará una pretemporada y, luego de ella, le van a quedar seis meses, en los que deberá evaluar si se siente en condiciones de ser parte de la Selección en el Mundial de 2026.
JJD