Alerta en Vaca Muerta: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de los petroleros

Unos mil despidos en distintas empresas petroleras vinculadas a la producción en Vaca Muerta obligó al Gobierno a reaccionar ante la posibilidad de una huelga por 48 horas en el sector que se iba a extender desde este miércoles a las 20 al viernes a la misma hora.
El Ministerio de Capital Humano, por medio de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dispuso ayer martes la conciliación obligatoria en el conflicto que mantiene el Sindicato de Petroleros Privados en las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa.
La resolución, que comenzó a regir a partir de las 9 de este miércoles 30 de julio, tiene como objetivo “promover una solución pacífica y garantizar la continuidad del servicio”, según se informó en un comunicado oficial.
La medida establece un plazo de 15 días, durante el cual el sindicato deberá cesar toda medida de acción directa y asegurar la normal prestación de los servicios. El gremio había anunciado su protesta para mañana y pasado tras denunciar más de 1.000 despidos en empresas de la zona.
“La decisión busca preservar la paz social y garantizar la continuidad de la producción en una actividad estratégica para el país, como es la explotación de petróleo y gas no convencional en Vaca Muerta”, remarcó la cartera conducida por el Ministerio de Capital Humano.
El Gobierno espera que en este período se alcance un acuerdo entre las partes que evite un impacto negativo en la producción energética nacional, clave para la actividad económica y el abastecimiento interno.
El gremio acató rápidamente la medida y a través de un comunicado firmado por su secretario general, Marcelo Rucci, apuntó que espera que la conciliación obligatoria “abra un canal de diálogo serio y productivo que permita garantizar los derechos de los trabajadores petroleros privados y la normalización de la actividad”.
0