Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Expectativa en el campo

Tres gobernadores le exigen a Milei el fin de las retenciones y el Gobierno promete anuncios en La Rural

Frigerio, Pullaro y Llaryora, este jueves, en Córdoba.

0

Dos días antes de que Javier Milei dé su discurso en la exposición rural de Palermo, tres gobernadores de provincias agrícolas lanzaron un fuerte reclamo contra el Gobierno: pidieron “el fin de las retenciones y más federalismo”.

La presión provincial la encabezaron Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), quienes este jueves protagonizaron una nueva cumbre de la Región Centro en territorio cordobés.

“Sentimos que desde el Gobierno Nacional se insiste en meterle la mano al campo. Por eso, pedimos que se terminen las retenciones, no queremos una rebaja ni un recorte temporal. Esos recursos se los lleva la Nación y no vuelven en rutas, energía ni servicios. Cada vez hay más recortes, pero las provincias seguimos haciéndonos cargo”, enfatizó Pullaro.

“Si el desarrollo del país se basara en los principios del trabajo, el esfuerzo y el mérito, la Argentina sería distinta. En el apoyo al campo está el futuro del país, y eso es lo que queremos poner en valor como Región”, lanzó Frigerio en su intervención, que fue completada por Llaryora, quien cuestionó que el gobierno nacional que “se desentiende de muchas cuestiones”. La cumbre de los gobernadores sirvió para dar inicio a una serie de órganos ejecutivos permanentes para tomar decisiones que tendrá la Región Centro, en materia de seguridad y educación.

Mientras Llaryora, Pullaro y Frigerio se mostraron juntos en Córdoba, desde Buenos Aires el Gobierno confirmó que Javier Milei hará un anuncio sobre retenciones el sábado en la inauguración de la muestra rural de Palermo. “Esperemos las palabras del presidente. Seguramente será un discurso que estará en la tapa y en los medio de todos ustedes”, señaló el portavoz Manuel Adorni durante una conferencia de prensa. Adorni ratificó que la eliminación de las retenciones “es uno de los grandes próximos objetivos”, del gobierno, pero no dio pistas al respecto.

Milei el año pasado en La Rural, cuando tomó mate al lado de Macri, a quien ahora le sacó el saludo.

Durante las últimas horas creció la versión de que Milei hará anuncios sobre el tema retenciones y en particular se apunta a una baja en los derechos de exportación del sector cárnico. “Se habla de una baja de retenciones a la exportación de carne de novillo. Sería un gesto para un sector, que además representa un bajo costo fiscal: menos de USD 200 millones por año”, dijo Marcos Pereda, vicepresidente de la Rural. El directivo aclaró, además, que los hombres de campo están esperando novedades para los granos, porque ahí está el gran freno para el sector“.

Francos y los gobernadores se cruzaron en La Rural días atrás en medio de la tensión por los fondos

Entre el 27 de enero y el 30 de junio de este año, el Gobierno redujo las retenciones de manera temporal. La soja, por ejemplo, pasó de tributar 33 a 26%, el maíz, el trigo y la cebada de 12 a 9,5% y el girasol de 7 a 5,5%. Luego de ese plazo, los impuestos a las exportaciones volvieron a su valor anterior.

Antes del esperado discurso, Milei ingresará al predio de Palermo a “toda pompa”, a bordo de un tradicional auto descapotable. Será la primera vez en este siglo que un jefe de Estado cumpla el rito de entrar por la puerta grande a la exposicion del campo. Otra novedad es que Milei no ingresará solo a la pista central de la Exposición Rural: ingresará en auto, desde la avenida Sarmiento, acompañado por su hermana Karina, la secretaria general de la Presidencia, y, además, por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien visitó este jueves La Rural.

MC

Etiquetas
stats