Medio Oriente

Israel mató a 32 palestinos e hirió a más de 80 que aguardaban al reparto de comida en Rafah

EFE

0

El Ejército israelí mató este sábado a 32 palestinos e hirió a más de 80 en el norte de Rafah (sur de Gaza) cuando las tropas abrieron fuego contra una muchedumbre que aguardaba el reparto de alimento cerca de dos puntos militarizados de distribución respaldados por EE.UU., de acuerdo con una fuente médica.

Según confirmó a EFE una fuente de la morgue del Hospital Naser, entre los fallecidos están los cadáveres de 25 hombres, quienes suelen acudir en busca de comida para sus familias, y cuatro cuerpos más no identificados, incluido el de una mujer.

Otros tres cuerpos fueron contabilizados más tarde, de acuerdo con un comunicado de Sanidad, en el que advierte de “un desastre humanitario sin precedentes si continúa este silencio internacional”.

Las tropas israelíes rodearon la zona, donde miles de palestinos se habían reunido intentando llegar a un centro de distribución de alimentos, y comenzaron a disparar contra la multitud, según testigos presenciales y fuentes locales citadas por Haaretz.

Esta nueva masacre, tras la muerte ayer de al menos otra decena de gazatíes en las inmediaciones de otro centro de entrega, se produce al tiempo que cada más palestinos sufren malnutrición e inanición debido a la falta de alimento disponible. Pese a ello, Israel sigue sin permitir la entrada en masa de ayuda humanitaria a través del mecanismo de la ONU.

Incluso la harina se volvió difícil de encontrar en los mercados, y un kilo puede llegar a costar 70 dólares, según pudo comprobar EFE.

Ayer, el Ministerio de Sanidad gazatí, y doctores en diferentes hospitales como el Hospital de Campaña Especializado de Kuwait, en la sureña Jan Yunis, alertaron de la llegada de un número “sin precedentes” de personas desplazadas con signos de desnutrición aguda y fatiga debido a la privación prolongada de alimentos.

“Todos los casos que llegan ahora necesitan urgentemente alimentos antes que medicamentos. Advertimos que cientos de personas cuyos cuerpos se han consumido por completo corren el riesgo de morir una vez sus cuerpos no lo resistan más”, dijo en un comunicado Suhaib al Hams, director de este centro médico.