Debate porteño

Leandro Santoro: “Esta elección es para decirle basta al abandono de Macri y a la crueldad de Milei”

elDiarioAR

0

Leandro Santoro no eligió la moderación. En su intervención durante el debate de los 17 candidatos a legisladores porteños, el representante de Unión por la Patria —la principal coalición peronista, con Cristina Fernández de Kirchner como referente— apuntó con fuerza contra el macrismo y el mileísmo, denunciando una alianza implícita que, según dijo, busca colonizar la Ciudad de Buenos Aires.

Buenos Aires está mal, lo sentimos todos. Está más sucia, más degradada”, comenzó Santoro, y puso como ejemplo paradigmático el contrato de la basura, el más costoso del presupuesto porteño.

Limpiar la Ciudad de Buenos Aires sale cuatro veces más caro que limpiar Madrid. ¿Qué pasa con ese contrato?”, preguntó. Detalló que la ciudad está dividida en siete zonas de recolección, de las cuales seis están en manos privadas.

Empresas que nadie conoce, nadie controla y que explican por qué están degradados los bienes públicos”, denunció.

Su exposición no fue solo un diagnóstico, sino también una defensa de su propia trayectoria y una propuesta legislativa clara: crear una comisión investigadora para revisar todos los contratos públicos.

Como hicimos con las grúas, que durante 20 años operaron con contratos prorrogados y cánones ridículos”, recordó, en referencia a las empresas BRD y Dakota.

Se terminó con ese curro porque lo pusimos en agenda. Queremos hacer lo mismo con todos los contratos que hoy nadie controla”, afirmó.

Santoro advirtió sobre la continuidad de empresas que siguen siendo proveedoras del Estado incluso después de haber causado daños graves. Citó el caso de los 100 alumnos de una primaria de Caballito intoxicados por alimentos, cuya empresa sigue prestando servicios.

Con nosotros se termina la idea de que una empresa puede cobrar aunque brinde un mal servicio”, dijo.

Y se termina también con la impunidad de las multas que no se pagan”, remató.

Pero el tramo más caliente llegó con las preguntas. Manuel Adorni, vocero presidencial y candidato libertario, lo atacó con una chicana:

¿No te da vergüenza ser kirchnerista?”.

Paula Oliveto, de la Coalición Cívica, se sumó a la línea argumental y preguntó:

¿Qué hiciste cuando nos sacaron la coparticipación durante la pandemia?”.

Alejandro Kim lo acusó de hipocresía por haber criticado en el pasado a referentes del peronismo y al Papa Francisco.

¿Cómo podés hablar de sensibilidad y de violencia después de lo que escribiste en Twitter?”, lanzó.

Santoro eligió responder con firmeza y sin rodeos. A Oliveto le recordó que se manifestó públicamente en contra del recorte de fondos a la Ciudad.

Están los artículos en los diarios. Después de este debate los vamos a subir”, prometió.

A Kim le devolvió con una reflexión política.

Estamos ante una elección dificilísima. Porque Milei y Macri se quieren quedar con la Ciudad. Y hay que pensar bien cómo se frena esta crueldad”, advirtió.

El candidato también respondió directamente a Adorni, con una de las frases más resonantes del debate.

Adorni es Milei. Santoro es Santoro. Yo no me escondo atrás de nadie”, dijo.

Yo defiendo esta ciudad. No vine a bancar un proyecto político de la crueldad, sino a impedir que destruyan la Ciudad para quedarse con todo”, agregó.

Santoro acusó a Milei y Macri de planear replicar en la Ciudad el mismo modelo de recortes y ajustes que llevan adelante a nivel nacional.

Aplicar la motosierra genera dolor, no justicia. Preguntales a los jubilados, a quienes les sacaron los remedios, congelaron los haberes y reprimieron en las calles”, dijo.

Cerraron programas fundamentales como los de cuidados paliativos. Ese es su modelo. Y por eso esta elección es para decir basta”, concluyó.

Con un discurso encendido, Santoro buscó ocupar el centro del escenario opositor, diferenciándose tanto del oficialismo libertario como del PRO, pero también de quienes, dentro del sistema político, a su juicio “no dan la pelea” con la contundencia necesaria. En una elección legislativa con 17 nombres en competencia, eligió el camino del contraste y la confrontación directa.

JJD