Día Mundial de la Solidaridad con el Pueblo Palestino: ¿por qué se conmemora el 29 de noviembre?
La oposición criticó las nuevas medidas y Bullrich fue a protestar a Olivos

Tras la cadena nacional en la que el presidente Alberto Fernández anunció fuertes medidas restrictivas para el ámbito del AMBA, que incluyen cierre de actividades entres las 20 y las 6, suspensión de clases presenciales por dos semanas y controles de todas las fuerzas de seguridad en su conjunto, los principales dirigentes de Juntos por el Cambio no tardaron en cuestionar los argumentos del mandatario y sus mensajes en redes sociales dejaron en claro que la disputa política en este 2021 está a pleno, más allá de la pandemia y del exponencial aumento de contagios de los últimos días, que tiene en jaque al sistema de salud argentino. Además, la líder del PRO, Patricia Bullrich, fue a Olivos a protestar junto a manifestantes frente a la quinta presidencial.
“Para nosotros suspender las clases es algo realmente terrible”, arrancó la exministra de Seguridad, frente a los micrófonos presentes. “El Ministro Trotta hoy dijo que no había alto nivel de contagio. La gente no puede más. La gente necesita trabajar. Todo aquel que tiene un trabajo, lo va a perder, en vez de generar un sistema razonable de horarios diferenciado. Hay que pensar una salida distinta. Por eso la gente sale con indignación, no puede creer que los chicos vuelvan a sus casas y volvamos a perder la posibilidad del futuro. Yo creo que las fuerzas de seguridad van a actuar siempre de acuerdo a la ley, pero con un gran desgano, nadie quiere parar a una persona que va a ir a trabajar”, aseguró Bullrich.
Patricia Bullrich junto a los ciudadanos de bien que no dan más necesitan trabajar y los chicos necesitan ser educados . pic.twitter.com/Txc35iPgp5
— JxC Corredor Norte. Allan (@JuntosCorredorN) 15 de abril de 2021
Ya durante este miércoles, la coalición opositora había realizado un diagnóstico duro sobre la situación económica y sanitaria, a través de un comunicado tras una reunión virtual de la que no participó Mauricio Macri.
“Creemos que ante este panorama, si debemos convivir con más restricciones, las mismas deberán estar rigurosamente planificadas y ser factibles de ser aplicadas. Tienen que tener un objetivo claro, con un principio y un fin, más prioridades bien definidas. Como hemos dichos varias veces, creemos que hay que priorizar y garantizar el derecho a aprender, a trabajar, así como también las libertades y garantías fundamentales. En ningún caso, ni aquellas ni estas pueden estar sujetas a presiones sectoriales corporativas o la peor de la política que antepone lo particular a lo colectivo”, habían expresados desde JxC.
Pero tras el anuncio de Alberto Fernández, rechazaron las medidas vía Twitter, encabezados por Patricia Bullrich, quien también se acercó a última hora de la noche a participar de una manifestación frente a la quinta presidencial de Olivos:
Presidente: decide en contra de los que trabajan, de los padres que llevan sus hijos a la escuela, de los comercios que se funden. Decide por los que tienen la vida resuelta contra los que trabajan. Esa es la grieta que usted ha generado. Ganó la oligarquía de los burócratas.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 15 de abril de 2021
El ministro de Educación sostuvo a las 17 hs que la presencialidad en las escuelas se basa en protocolos estrictos. A las 21 hs, el Presidente suspendió las clases presenciales en AMBA. La improvisación es la marca de un gobierno que ya no tiene más crédito social #aulasabiertas pic.twitter.com/De3uyXy9W0
— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) 15 de abril de 2021
¿Qué pasó? ¿Cómo cambió de opinión tan rápido? 10 horas pasaron de esto y ahora los chicos no tienen clases. La improvisación constante de este gobierno es la razón por la cual hoy estamos como estamos. La educación no se negocia, las escuelas tienen que estar abiertas. https://t.co/PhMxm4txqh
— Cristian Ritondo (@cristianritondo) 15 de abril de 2021
Venga a dar explicaciones al Congreso @SantiCafiero. Así lo establece la ley.
— WW (@WolffWaldo) 15 de abril de 2021
Es una barbaridad entre otras sacar a los chicos de las aulas, sabiendo que no es lugar de transmisión ni contagio elevado.
Los puntos de acuerdo no pueden darse sobre una base de mentiras y engaños.
El Presidente por Decreto: mato a la gastronomía del AMBA que ya cayó, con la hotelería, un 50% en 2020; dejó a los chicos sin clases; volvió a violar el federalismo. Pero no te preocupes, podés ir de shopping con tus hijos que dejaron sin clases #GobiernoDeImprovisados
— Luis Petri (@luispetri) 15 de abril de 2021
Tenían que suspender las clases presenciales?. No tienen vergüenza. Nos señala con el dedo un Presidente con amigos vacunados vip, que no trajo las vacunas suficientes y que no hizo ninguna autocrítica. No pidió perdón x sus errores. Palabra devaluada y ningún plan.
— Paula Oliveto Lago (@pau_oliveto) 15 de abril de 2021
El velorio de Maradona, convocado y aplaudido por AF, que ahora le echa la culpa de su ineptitud a todos los demás.
— Alejandro Fargosi (@fargosi) 15 de abril de 2021
Mientras CFK se esconde. pic.twitter.com/RPrg1Sf4SD
Si ellos fueran oposición, en este instante, estarían incendiando el pais.
— Monica Frade (@MonicaFradeok) 15 de abril de 2021
Pero son oficialistas y también lo están haciendo.
Robaron vacunas, hicieron todo mal y ahora castigan a sus victimas
IG