Negociaciones bonaerenses

“Tabula rasa” desde el poder: los Milei imponen condiciones al PRO tras la victoria porteña

19 de mayo de 2025 18:55 h

0

“Fue la arquitecta de la victoria, se llevó todo”. La frase empezó a circular anoche entre funcionarios de Casa Rosada y volvió a repetirse este lunes como una suerte de mantra interno. La victoria de Manuel Adorni en las elecciones legislativas de la Ciudad no solo implicó un golpe directo al corazón del PRO porteño. También consagró a Karina Milei como la vencedora dentro de su propio espacio: frente a los ruidos, las internas y las pujas por el armado, fue la hermana del Presidente quien impuso a su candidato, organizó el aparato partidario y se anotó un triunfo clave con proyección nacional.

A su modo, lo que ocurrió fue un triunfo del “triángulo de hierro”: Javier, Karina y Santiago Caputo. Pero con énfasis en el primer vértice operativo del poder libertario, el más persistente y territorial. La secretaria general de la Presidencia no solo salió fortalecida de la contienda porteña, sino que logró, por unas horas al menos, una tregua interna entre su armado partidario —con Sebastián Pareja como principal ejecutor— y el grupo referenciado en el asesor presidencial, cuyo dispositivo digital y comunicacional se traduce en la agrupación Las Fuerzas del Cielo.

En el parejismo se mantienen en alerta. La disputa con las huestes de Caputo sigue vigente y ahora se trasladó al plano virtual: los trolls que responden al Salón Martín Fierro de la Casa Rosada comenzaron a apuntar los cañones contra Ramón “el Nene” Vera, hombre clave del armador bonaerense en la Primera Sección Electoral. “Pareja es solo un peón. Las decisiones las toma el 'triángulo'”, deslizaron cerca de Caputo, con tono ambiguo. No se descarta la formación de una mesa conjunta —como ocurrió en CABA— que ordene el juego, pero por ahora no hay señales de que eso se materialice.

Este lunes, Pareja pasó por Casa Rosada para reunirse con Eduardo “Lule” Menem, el armador nacional de La Libertad Avanza y mano derecha de Karina. La escena sirvió para algo más que festejar: también fue una señal hacia las negociaciones con el PRO en la provincia de Buenos Aires. En ese territorio, el vínculo de Pareja con el legislador bonaerense Agustín Romo es frágil y la pulseada por las listas está al rojo vivo.

Durante la campaña porteña, ambos sectores convivieron no sin roces. El acto de cierre, la semana pasada en Parque Mitre, fue una muestra visual de esa tensión: remeras violetas y bordó de Las Fuerzas del Cielo se mezclaron con las violetas de los “militantes” de Pareja. Tras el resultado de este domingo, Karina intentó poner paños fríos. Según pudo saber elDiarioAR, la hermana del Presidente, Caputo y Adorni almorzaron con referentes de ambas tribus para celebrar el resultado y ordenar la unidad. Un gesto, quizás, demasiado tardío.

“Tabula rasa” reversionada

Desde el entorno presidencial no dudan en leer el 30% de Adorni.en la ciudad de Buenos Aires como un punto de inflexión: “El acuerdo en provincia avanza independientemente de Macri”, dijo el propio Milei esta mañana en su entrevista con A24. Para el Gobierno, el mensaje de las urnas fue claro: el PRO ya no es el instrumento del cambio, y quien quiera sumarse deberá hacerlo en términos libertarios.

Anoche, desde el escenario montado en el Hotel Libertador, Adorni retomó una idea que Milei ya había enunciado con otro tono, en otro momento. Habló de hacer “tabula rasa”, de invitar a todos los que quieran un cambio real a sumarse al proyecto de La Libertad Avanza. Esa misma expresión —una página en blanco, sin condicionamientos— fue la que usó el actual Presidente tras su segundo puesto en las generales de octubre de 2023, cuando, empujado por la necesidad, habilitó el famoso “Pacto de Acassuso” con Macri.

En aquel entonces, el llamado fue un gesto de moderación nacido de la debilidad: un acuerdo a regañadientes para poder competir. Anoche, en cambio, fue un mensaje de fortaleza. Adorni lo dijo con el envión de las urnas, y con el expresidente mirando desde atrás, desplazado del centro de gravedad de la oferta electoral de la derecha.

En la mesa chica libertaria ahora dicen que no se trata de rechazar al PRO per se, sino de redefinir los términos del vínculo. “No es el fin del PRO. Es el fin del ciclo de Macri”, resumió una fuente de Casa Rosada a elDiarioAR. La estrategia, entonces, es forzar un reordenamiento: incorporar intendentes, legisladores y figuras con peso propio, pero vaciar de contenido político al viejo sello amarillo.

Diferencias latentes

La discusión bonaerense gira en torno a lugares en las listas, pero también al instrumento electoral que se utilizará: ¿una alianza formal? ¿una boleta común bajo el paraguas de La Libertad Avanza? ¿una integración sin necesidad de desafiliaciones? Son preguntas que siguen abiertas. Lo que sí está claro es quién lleva la lapicera: Karina Milei.

Sin embargo, una diferencia de criterios viene marcando la interna oficialista desde que arrancaron los armados: mientras Karina se mostró reticente a ceder lugares en las listas, con la consigna de mantener la “pureza partidaria” —el caso de las elecciones constituyentes de Santa Fe hace las veces de botón de muestra—, Caputo siempre alentó una estrategia de incorporación más amplia, abierta a sectores del PRO e incluso del radicalismo, con el objetivo de ganar volumen territorial. El asesor presidencial quiere, en un futuro, a Cristian Ritondo como virtual jefe libertario en la provincia de Buenos Aires en lugar de Pareja, y avala la posibilidad de sumar formalmente a figuras como Diego Santilli o el senador radical Maximiliano Abad.

Mientras tanto, la Casa Rosada planea capitalizar la victoria porteña con una serie de anuncios. Esta semana podría presentarse el nuevo régimen para el uso de dólares ahorrados en transacciones formales, una medida de alto impacto económico que se postergó para no interferir con la campaña. De confirmarse, sería otro gesto de centralidad para Adorni, que seguiría oficiando como vocero —aunque ahora con banca propia— y de paso reforzaría su nuevo rol como símbolo del mileísmo militante.

PL

Hacete socio, hacete socia

Un mes para cambiar el futuro de elDiarioAR

Fundamos elDiarioAR con una convicción fuerte: que el periodismo puede ser independiente, riguroso y libre, incluso en contextos adversos. Pero ese trabajo no se sostiene solo. Necesitamos llegar a 5.000 socios en un mes. Con esa base, dejamos de estar en riesgo y podemos crecer. Todos los días publicamos lo que otros no se animan. Lo hacemos con hechos, con responsabilidad y sin responder a gobiernos ni empresas. Contamos con vos. Sumate. Es ahora.