El cura argentino Gabriel Romanelli resultó herido tras un bombardeo de Israel a la única iglesia católica de Gaza

Varias personas murieron tras producirse nuevos bombardeos israelíes en la Franja de Gaza y los mismos alcanzaron a la Iglesia de la Sagrada Familia, la única católica del lugar donde resultó herido el padre argentino Gabriel Romanelli.
Durante los bombardeos ocurridos en el barrio de Zaytoun y que alcanzaron a la citada iglesia, cuatro personas murieron según informaron diversos medios árabes entre ellos Wafa, la emisora televisiva catarí Al Jazeera y la agencia Reuters.
En tanto, la agencia italiana ANSA informó que siete personas resultaron gravemente heridas, mientras que el párroco argentino, que era quien le informaba regularmente al papa Francisco sobre la guerra en Gaza, sufrió heridas leves en las piernas.
El Patriarca Latino de Jerusalén, cardenal Pierbattista Pizzaballa, confirmó las cifras de muertos y heridos en el ataque contra la parroquia latina: “Dos muertos y seis heridos, dos de ellos graves”, indicó a la agencia de la Conferencia Episcopal italiana (SIR).

Además, en la ciudad de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, aviones israelíes atacaron una casa asesinando a siete miembros de una misma familia, padre, madre y sus cinco hijos, según detalló la agencia palestina de noticias Wafa, mientras que en el campo de refugiados de Nuseirat, la artillería israelí atacó un grupo de ciudadanos, de los que al menos cuatro fallecieron.

La citada agencia palestina indicó que en Al Bureij, otros cuatro ciudadanos murieron tras un bombardeo contra su tienda de campaña, mientras que en la ciudad Rafah, en el extremo sur de la Franja, el Ejército hizo estallar edificios residenciales y en el barrio de Zaytoun, Israel bombardeó otro apartamento cerca de una escuela, lo que dejó a cuatro palestinos muertos.
Su video previo al ataque, el 16 de julio
Romanelli, su vínculo con Bergoglio y su misión en Gaza
Gabriel Romanelli estuvo en Oriente Medio durante casi 30 años, después de unirse al Instituto del Verbo Encarnado en 1988, fue ordenado diácono en Egipto en 1996, luego pasó cuatro años en Jordania como vicario. También fue Superior Provincial para Oriente Medio y África.
Según explicó el propio Romanelli cuando murió el papa Francisco, Francisco se había vuelto tan cercano a su comunidad que reconocía las voces de los feligreses y conocía los nombres de los niños, y que cuando llamaba ponían el altavoz para que hablara con los más pequeños, a quienes llamaba por su nombre.
En diciembre de 2023, dos meses después del inicio de la invasión israelí en la Franja, un francotirador israelí abrió fuego contra esta parroquia y mató a una madre y una hija. Pero hasta este jueves, Israel no había bombardeado directamente este templo.

Quién es Romanelli
Nacido en Buenos Aires en el barrio de Villa Crespo y criado en el barrio de Villa Luro, Romanelli pertenece al Instituto del Verbo Encarnado (IVE) que es una congregación católica, misionera, fundada en San Rafael, provincia de Mendoza en Argentina.
Desde 1995 se encuentra en Oriente Medio. La primera misión fue en Egipto donde estudió árabe e introducción al Islam. Después estuvo cuatro años en una misión de la diócesis del Patriarcado Latino de Jerusalén, en la ciudad de Mádaba (Jordania).
A continuación, viajó a Roma para hacer la licenciatura en Filosofía y volvió dos años después a Tierra Santa, pero a la otra parte del río Jordán, a Cisjordania. Ahí estuvo 14 años enseñando muchas materias en árabe y en francés.
Con la orden religiosa del Verbo Encarnado —junto a las servidoras del Señor de la Virgen de Matará, la rama femenina de la congregación— fundó después el Hogar Niño Dios de Belén para niños abandonados o sin recursos; con discapacidad y con necesidades especiales.
En 2005 comenzó su misión en la Franja de Gaza -vivía en Beit Jala- y después fue nombrado superior regional-provincial del Instituto del Verbo Encarnado que comprendía Oriente Medio y África (Israel, Palestina, Jordania, Chipre, Egipto, Tanzania, Túnez… en total once países).
En 2019 pasó a ser el párroco de la Iglesia de la Sagrada Familia que pertenece a la diócesis que lleva el nombre homónimo.
Se trata de una misión muy activa: tiene tres escuelas con alumnado mayoritariamente musulmán, y once clínicas, aunque algunas tuvieron que cerrarse tras el ataque de Hamás; un centro de formación profesional para jóvenes cristianos, y otro centro para niños con “piel de mariposa”.
Qué piensa Romanelli sobre la guerra
Su mirada sobre los niños de Gaza
Con información de agencias.
IG
0