Día Mundial del Correo: ¿por qué se celebra el 9 de octubre?

El 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, una fecha establecida por la Unión Postal Universal (UPU) en 1969 durante un congreso en Tokio para conmemorar su fundación. El organismo, creado en 1874 en Berna (Suiza) por 22 países, buscó desde sus orígenes regular y mejorar las comunicaciones postales internacionales.
Con el tiempo, la UPU se consolidó como una institución clave para la cooperación entre naciones. Tras la Segunda Guerra Mundial, pasó a ser un organismo especializado de las Naciones Unidas, un paso que reforzó su papel dentro del sistema global de comunicación.
Un servicio que supo adaptarse a nuevos servicios
Hoy existen más de 663 mil oficinas postales y cinco millones de empleados en todo el mundo. Gracias a ellos, millones de cartas y paquetes llegan a destinos remotos, manteniendo viva una red de comunicación que sigue siendo esencial en la vida cotidiana, el comercio y la integración social.
La UPU sostiene que sus pilares estratégicos son la innovación, la integración y la inclusión, e insiste en la necesidad de que el correo siga adaptándose a los cambios tecnológicos y logísticos de la era digital.
Cómo se celebra
Más de 150 países conmemoran el Día Mundial del Correo con actividades culturales, deportivas y educativas, además de ferias de filatelia, lanzamiento de nuevos sellos, reconocimientos al personal y presentaciones de servicios postales.
En tiempos de mensajería instantánea, la fecha busca revalorizar el papel del correo como símbolo de conexión humana y como engranaje silencioso del desarrollo económico y social.
0