Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Con una batería de insultos Javier Milei se burló de quienes criticaron el acuerdo con el FMI: “La tienen adentro”

El presidente Javier Milei habló ante inversores y economistas en el marco de la Expo EFI 2025.

elDiarioAR

30 de abril de 2025 20:05 h

0

El presidente Javier Milei brindó un discurso cargado de insultos a sus detractores en la exposición EXPO EFI 2025, frente a empresarios y economistas. El libertario usó el micrófono para repasar hitos de su gestión, ratificar el rumbo económico de su gobierno y agredir a quienes cuestionaron la salida del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI. “Que la vayan a buscar, la tienen adentro”, sentenció.

La inflación tiene fecha de defunción a mitad del año que viene y ahora es el momento de pensar en crecer”, aseguró el mandatario e insistió en que el país se encamina hacia una etapa de expansión: “Más tarde o más temprano la Argentina será ‘investment grade (grado de inversión)’”, lo que permitiría atraer mayores inversiones.

Milei, además, reiteró su diagnóstico sobre el estado actual de la economía: “Concluimos la etapa de la estabilización, hoy es la hora del crecimiento económico”, aunque advirtió: “No quiere decir que las cosas estén perfectas”.

El libertario también halagó a su equipo económico y defendió las políticas de ajuste. “Con la motosierra iniciamos el ajuste más grande de la historia de la humanidad”. Especialmente elogió al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger y al de Economía, Luis Caputo sobre quien dijo que “se sentó en la peor de las sillas eléctricas” y que es “el mejor ministro de Economía de la historia”. “Con Toto tenemos una relación simbiótica”, afirmó.

Respecto al cepo cambiario, Milei fue categórico: “El cepo es una herramienta monstruosa, porque no permite que ustedes elijan en qué quieren ahorrar. Influye sobre el futuro. Abrimos el cepo, porque la libertad no se negocia, la política en este Gobierno se guía por la ética. La miserabilidad política decía que no íbamos a abrir el cepo cambiario en un año electoral, que no nos íbamos a arriesgar”.

En defensa del equilibrio fiscal, volvió a remarcar que se trata del eje de su programa económico: “Siempre el eje es el equilibrio fiscal”. A su vez, destacó el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional y apuntó contra quienes lo creían inviable: “Que la vayan a buscar, la tienen adentro”, lanzó.

Sobre la metodología para avanzar con el entendimiento con el Fondo, explicó que el decreto presidencial inicial fue posteriormente convalidado por Diputados. Frente a las críticas, retrucó: “No me importan sus argumentos, yo juego dentro de la ley, soy bilardista”.

El presidente también cargó contra el Congreso y el marco legal que regula la relación con el FMI. “El problema más grave fue la estupidez de ley que sacó el imbécil, incapaz, infradotado de Guzmán que obliga a tener que pasar a un programa del Fondo por el Congreso, el lugar donde están los degenerados fiscales”. Y sumó, en tono irónico: “El Congreso es el lugar donde debería respirarse la restricción presupuestaria, pero deben respirar con la máscara de buzo”.

En otro tramo del discurso, defendió la gestión de sus ministras. “Hoy nosotros somos admirados en todas partes y Sandra Pettovello recorre el mundo explicando el caso argentino”, aseguró. También elogió a la titular de Seguridad: “Con Patricia les ganamos la calle a los delincuentes y la Argentina es un país sin piquetes”.

Finalmente, volvió a reivindicar el rumbo general del Gobierno: “Este es el mejor gobierno de la historia argentina”, afirmó, y agradeció al gabinete por su respaldo. “Gracias al equipo de Gobierno por el coraje de acompañarme en esta jugada verdaderamente heroica”.

MM con información de agencias.

Etiquetas
stats