Prestige Auto congela precios de Mercedes-Benz en agosto y refuerza su plan industrial y comercial en Argentina

Prestige Auto, representante de Mercedes-Benz en Argentina y parte de Open Cars S.A., anunció que mantendrá sin cambios los precios de sus vehículos durante agosto, tanto para modelos importados, como para la van Sprinter fabricada en el país. La medida sigue a la reducción aplicada en junio sobre este utilitario, que lidera el mercado local con más del 60 % de participación y encabezó los patentamientos en julio.
La empresa inició sus operaciones en junio de 2025, tras concluir el proceso de transición que comenzó en febrero, garantizando la continuidad laboral de 1.800 empleados. Con un acuerdo para producir la Sprinter en la planta de Virrey del Pino hasta 2030, la empresa evalúa la posibilidad de extender el proyecto y desarrollar nuevos modelos de la marca alemana en el país.En el ámbito comercial, la firma continúa ampliando su oferta. Recientemente incorporó versiones renovadas de los modelos GLC 200 y C 300, y presentó la nueva Vito y el sedan de 4 puertas CLA. A estos lanzamientos se sumarán en los próximos días el SUV Mercedes-AMG GLC 43 Coupé, con un precio sugerido de USD 165.500, y el legendario Mercedes-AMG G 63, a USD 400.000. El plan contempla también duplicar la oferta de vehículos importados, pasando de 1.500 a 3.000 unidades en 2025, con una creciente presencia de tecnología Mild Hybrid (hibridación ligera) para mejorar la eficiencia de consumo y reducir emisiones.

Proyección industrial y de exportaciones
En materia productiva, la planta local de Sprinter abastece actualmente a Brasil y otros mercados de la región. En las últimas semanas, la compañía registró un incremento del 30 % en los pedidos para exportación, lo que impulsa la posibilidad de sumar nuevos destinos. Actualmente, el 60 % de la producción de Sprinter se destina a mercados externos.
Desde el inicio de sus operaciones, Prestige Auto se fijó un objetivo de 14.000 unidades producidas en 2025, con la meta de alcanzar las 17.000 -un incremento del 20 %- y llegar a 20.000 unidades en 2026. Para respaldar este plan, la empresa prevé una inversión inicial de USD 100 millones orientada a optimizar procesos productivos en la planta de Virrey del Pino, ampliar el centro de capacitación en Malvinas Argentinas y expandir la gama de productos.

La estructura directiva está encabezada por Daniel Herrero como CEO y Alfonso Prat-Gay como vicepresidente, junto a un equipo que incluye responsables en áreas de administración, estrategia, IT, manufactura, autos y vans, finanzas, legales y recursos humanos. Según Herrero, la estrategia busca equilibrar el desarrollo industrial local con el crecimiento de exportaciones y la llegada de nuevos modelos al país, manteniendo como prioridad el cumplimiento de los estándares globales de calidad de Mercedes-Benz.
Prestige Auto estima que su operación genera empleo indirecto para unas 15.000 personas, entre concesionarios, talleres, proveedores y carroceros, manteniéndose en su rol como actor relevante en la industria automotriz argentina.

RT
0