Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico argentino que se ganó el respeto del mundo del fútbol
El mundo Boca, y del fútbol argentino en general, atraviesa un momento de profundo dolor tras el fallecimiento del histórico entrenador Miguel Ángel Russo, quien había sida internado en su domicilio luego de un fuerte cuadro de debilidad con pronóstico reservado.
El director técnico campeón con el cuadro xeneize de la Copa Libertadores 2007 y equipo al cual dirigía hasta su muerte, tenía 69 años y había sido visto muy cansado en el último tiempo al mando del conjunto de La Ribera.
Su deceso fue confirmado este lunes tras haber sido hospitalizado desde principio de septiembre por breves periodos. Primero, fue internado en el Instituto Fleni por una infección urinaria y luego debió realizarse una serie de estudios por su estado de salud. Russo será velado en La Bombonera.
Según trascendió, miembros del cuerpo técnico visitaron al entrenador durante la jornada del lunes e incluso los referentes del cuadro xeneize intentaron acercarse hasta la casa del DT. Sin embargo, dicha reunión no recibió la autorización médica por lo que no pudo llevarse a cabo.
Luego del triunfo de Boca ante Aldosivi por 2-0, Hugo Gottardi, ex ayudante de Russo, observó el estado de salud del DT. “Lo veo muy cansado. Ayer lo miraba sentado y viste... Llevar a Boca en la espalda es como arrastrar un camión. Es duro. Él viene de una enfermedad y está bien... Para mí, está bien, pero lo veo demacrado. Miguel está luchando en muchos frentes”, había expresado en declaraciones para Radio del Plata.
Nacido en Lanús en 1956, “Miguelo” debutó profesionalmente en 1975 en Estudiantes de La Plata, club en el que se desarrolló como mediocampista y donde permaneció durante toda su carrera, consiguiendo el título de campeón de Argentina en 1982 y 1983.
Como entrenador, Russo inició su carrera en el elenco granate en 1989 y, dentro del fútbol local, tuvo paso por el “Pincha”, Rosario Central, San Lorenzo, Vélez, Racing, entre otros, y con tres ciclos en Boca en los que logró alzarse con el título más importante del continente en 2007, salió campeón de la Liga Profesional en 2020 y campeón de la Copa Argentina en la misma temporada.
Russo será velado en La Bombonera
El entrenador Miguel Ángel Russo, quien falleció el miércoles a los 69 años, será velado este jueves en el estadio de Boca, según informó la entidad de La Ribera que se puso a disposición de la familia.
“El Club Atlético Boca Juniors comunica que este jueves, de 10 a 22 horas, abrirá sus puertas para despedir a Miguel Ángel Russo en el Hall Central de Brandsen 805. El velatorio continuará el viernes de 10 a 12 horas”, indicó la institución.
A través de un mensaje en su cuenta oficial de la red social X, el club agregó: “Para respetar la intimidad de su familia está prohibido tomar fotos o filmar en el lugar. Toda la comunidad del Club Atlético Boca Juniors acompaña a sus familiares y amigos en este momento de profundo dolor”.
En tanto, Boca decretó duelo por el fallecimiento del director técnico, por lo cual cesaron todas las actividades deportivas y culturales para este jueves.
La emotiva despedida de Paredes
El mediocampista de Boca Leandro Paredes realizó un emotivo posteo en redes sociales para despedir a Miguel Ángel Russo, entrenador del conjunto xeneize, tras su fallecimiento de este miércoles mientras se encontraba internado en su domicilio.
En una publicación compuesta por tres imágenes: la primera de ambos en el banco de suplentes, la segunda solo del DT y la tercera manteniendo una charla previa a ingresar al campo de juego, el volante central que se encuentra concentrado en Estados Unidos con la Selección argentina, lamentó el deceso del director técnico oriundo de Lanús.
“Gracias por defender nuestros colores con tanta pasión, gracias por luchar hasta el último día para estar presente acompañando a tu equipo. Nos dejas muchos recuerdos y enseñanzas”, comenzó el escrito. Y añadió: “¡Hasta siempre Miguel! Un sentido pésame a toda la familia Russo.
Además, varios futbolistas del plantel del conjunto de La Ribera como Miguel Merentiel, Ander Herrera, Alan Velasco y Rodrigo Battaglia compartieron en sus historias de Instagram la publicación del cuadro azul y oro con el comunicado oficial del hecho. En tanto, Agustín Marchesin, arquero del Xeneize, fue un poco más allá y escribió: “Fue un placer Miguel. Gracias por todo”.
El homenaje de la Selección argentina
La Selección argentina realizó un minuto de silencio en honor a Miguel Ángel Russo. Mientras el combinado dirigido por Lionel Scaloni se encontraba en el predio del Inter Miami realizando los entrenamientos previos al partido amistoso del próximo viernes ante Venezuela, se enteraron de la trágica noticia y decidieron rendirle un sentido homenaje al director técnico de Boca.
El plantel albiceleste cuenta con la presencia del volante Leandro Paredes, capitán del xeneize y pieza clave en el equipo.
Quien se expidió acerca del deceso de “Miguelo” fue Claudio Fabian Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), con un posteo en redes sociales durante la concentración del elenco nacional en Estados Unidos. “
“Se fue Miguel Ángel Russo y, con él, una forma de vivir el fútbol. Pero yo no hablo sólo del técnico, hablo del hombre, porque tuve la suerte de conocerlo. Su grandeza estaba en los gestos, en la humildad, en ese respeto con el que caminaba por el mundo, aun cuando había ganado tanto. Mis más sinceras condolencias a su familia y amigos. Sin dudas, dejó una huella en el fútbol argentino. El recuerdo será siempre con esa sonrisa que tanto lo caracterizó. ¡Volá alto, Miguelo!”, escribió Tapia.
Con información de la agencia NA
0