La inflación de julio fue de 1,9% y lleva acumulado 17,3% a lo largo de 2025

La inflación de julio fue de 1,9%, mientras que en lo que va de 2025 los precios llevan acumulado un alza de 17,3%, según los datos difundidos este miércoles por el INDEC. El impacto estacional del turismo y algo de la suba del dólar oficial sobre los productos importados –entre el 1 de julio y agosto la divisa sumó 100 pesos a su cotización, un 14%–. parecen no haber afectado el índice de inflación que se mantuvo debajo por debajo del 2%, igual que en los dos meses previos.
De todos modos, julio registró un aumento de 0,3% en comparación con el 1,6% de junio, apenas por encima del 1,5% del mayo, hasta ahora el menor de los últimos cinco años.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio muestra un resultado vital para el Gobierno en un año electoral, ya que el presidente Javier Milei hizo de la baja de la inflación su caballito de batalla. De todas maneras, en la comparación interanual la inflación acumula un alza de 36,6%.
El rubro que registró la mayor alza mensual en julio de 2025 fue Recreación y cultura (4,8%); y la de menor, Prendas de vestir y calzado (-0,9%).
Por su parte, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que aglomera las proyecciones de más de 40 instituciones, había estimado a la inflación de julio 2025 en 1,8% en promedio.
La semana pasada se conoció que el índice en la ciudad de Buenos Aires fue de 2,5% en julio, con el rubro restaurantes y hoteles como motores del aumento debido a las vacaciones de invierno.
Con información de Noticias Argentinas
0