Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Cine

Llega el estreno de 'Los 4 fantásticos: primeros pasos': ¿qué orden sigue frente a otras películas?

La familia de 'Los 4 fantásticos: primeros pasos'

Andrea Blez

0

Este 24 de julio llega a los cines de casi todo el mundo uno de los estrenos más esperados del verano, Los cuatro fantásticos: primeros pasos, la nueva película de superhéroes de Marvel y que lo hace tras el éxito que cosechó Superman, del estudio contrario DC Cómics.

Ante un nuevo largometraje de los personajes que ya conocimos a principios de siglo con otro reparto y con el hecho de que forma parte del Universo Cinematográfico Marvel (UCM) nos lleva a preguntar el orden que sigue respecto a otras películas y si para disfrutarla debemos ver alguna previamente.

La breve y turbulenta relación de ‘Los cuatro fantásticos con el cine’

El debut de Los cuatro fantásticos en el cine es ejemplo de la historia turbulenta que tuvo esta familia con la gran pantalla, ya que su primera película no es la de 2005, sino que lo fue un proyecto de 1994 con bajo presupuesto, que nunca se llegó a estrenar de forma oficial y que tenía como director a Oley Sassone, con Joseph Culp, Alex Hayde-White, Rebecca Staab, Jay Underwood como protagonistas.

En 2005 fue cuando llegó la primera película que conocemos de Los cuatro fantásticos, con un reparto que conformaron Jessica Alba, Chris Evans, Michael Chiklis y Ioan Gruffudd como protagonistas y en la que se nos presentaba a los personajes y los orígenes de sus poderes. Debido a su éxito en taquilla, tan solo dos años después se estrenó su secuela, Los Cuatro Fantásticos y Silver Surfer en 2007 y que, aunque tuvo mejores efectos especiales, la manera de mostrar algunos de sus villanos decepcionó a fans.

Ahí parecía quedarse la historia de esta familia de Marvel, pero se optó por un ‘reboot’ en 2015 que fue fracaso en la taquilla y que no convenció con su representación más oscura de este grupo de superhéroes a pesar de su reparto de lujo con Miles Teller, Michael B. Jordan, Kate Mara y Jamie Bell.

‘Los cuatro fantásticos: primeros pasos' forma parte del UCM

En este caso, ‘Los cuatro fantásticos: primeros pasos’ tiene una gran diferencia frente a sus antecesoras y es que es la primera película que se adentra y forma parte del Universo Cinematográfico Marvel y con ello añade mayor argumento y seguimiento, pero también nos pide tener una previa de largometrajes que debemos tener en cuenta.

Lo primero es tener claro que el Multiverso Marvel, del que forma parte, es un concepto que describe un conjunto de universos alternativos ficticios, en el que se da pie a variaciones de personajes y sucesos tanto en cómics como en cine, lo que permitió la reunión de actores que interpretaron al mismo como sucedió en Spiderman con Tom Holland, Andrew Garfield y Tobey Maguire.

Una pista clave de que Los cuatro fantásticos forman parte del multiverso es la aparición de Chris Evans como Johnny Storm en Deadpool & Wolverine (2024) y donde comenta que sus compañeros y él terminaron en un lugar llamado ‘el vacío’, lo que situaría la nueva película y el reparto.

Para comprender los inicios de lo que es el UCM y el multiverso es clave la saga de Iron Man que comenzó en 2008 y que nos introduce dentro de los genios inventores y tecnológicos que sigue también Reed Richards de Los cuatro fantásticos, pero también son fundamental conocer los dos largometrajes de Doctor Strange, de 2016 y 2022, que explora más las realidades alternativas.

Pero para situarnos en el argumento podría ser relevante conocer el estado actual del Universo Marvel y para ello tenemos que ver Los Vengadores: Endgame, de 2019, que dejó un claro hueco para los superhéroes científicos con lo que sucede con Tony Stark en esta película.

Etiquetas
stats