Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El papa, contra las políticas de Trump: “Quien está contra el aborto pero a favor del trato inhumano a migrantes no es muy provida”

The Guardian

0

El papa León XIV criticó duramente las políticas migratorias de Donald Trump, cuestionando si están en consonancia con las enseñanzas “provida” de la Iglesia católica.

“Alguien que dice que está en contra del aborto, pero que está de acuerdo con el trato inhumano que reciben los inmigrantes en Estados Unidos, no sé si eso es ser provida”, declaró el pontífice a los periodistas a las puertas de la residencia papal de verano en Castel Gandolfo, en las colinas Albanas, cerca de Roma.

La posición de la Iglesia católica de que la vida es sagrada desde la concepción hasta la muerte natural es una de las enseñanzas más firmes de esta confesión religiosa, que cuenta con 1400 millones de fieles.

León, el primer papa estadounidense, respondía a una pregunta de un periodista estadounidense sobre la política del país.

La Casa Blanca afirmó que Trump fue elegido por sus numerosas promesas, entre ellas las deportaciones masivas, que se convirtieron en un tema de fuerte división política entre los votantes estadounidenses. “Está cumpliendo su promesa al pueblo estadounidense”, declaró la portavoz Abigail Jackson en un comunicado.

Elegido en mayo para sustituir al difunto papa Francisco, León XIV mostró un estilo mucho más reservado que su predecesor, quien criticaba con frecuencia a la Administración Trump

Preguntado sobre la decisión de la archidiócesis de Chicago de otorgar un premio a Dick Durbin, senador demócrata por Illinois que apoya el derecho al aborto, el papa afirmaba: “Es muy importante tener en cuenta el trabajo global que ha realizado el senador”.

“Entiendo la dificultad y las tensiones, pero creo que, como yo mismo dije en el pasado, es importante tener en cuenta muchas cuestiones relacionadas con las enseñanzas de la Iglesia”, afirmó. “Alguien que dice estar en contra del aborto, pero a favor de la pena de muerte, no es realmente provida”.

La decisión de la archidiócesis de Chicago de otorgar un premio vitalicio a Durbin el próximo mes se vio inmediatamente envuelta en polémica cuando el obispo Thomas John Paprocki, líder de la Iglesia en Springfield, capital de Illinois, se opuso, alegando que Durbin era “inadecuado para recibir el premio propuesto o cualquier honor católico”. Otros grupos también se opusieron.

El martes por la noche, Durbin rechazó el premio que iba a recibir el 3 de noviembre, según informó el State Journal-Register.

El cardenal Blase Cupich, de Chicago, dijo en la página web de la archidiócesis, donde se anunció la retirada de Durbin, que lo entristecía la noticia de que no aceptaría el premio Keep Hope Alive, pero que respetaba su decisión.

“Pero quiero dejar claro que la decisión de otorgarle un premio era específicamente en reconocimiento a su singular contribución a la reforma migratoria y su inquebrantable apoyo a los inmigrantes, tan necesario en nuestros días”, escribió Cupich. Añadió que estaba siendo testigo de cómo las divisiones con la comunidad católica en Estados Unidos “se profundizaban peligrosamente” y lo calificó de tragedia.

Durbin anunció en abril que no se presentará a la reelección en 2026, tras casi 30 años en el Senado.

Etiquetas
stats