Polonia afirmó haber desplegado sus propias defensas aéreas y las de la OTAN para derribar drones sobre su territorio tras las reiteradas violaciones de su espacio aéreo durante un ataque ruso contra Ucrania. Esta es la primera vez en la guerra de Ucrania, que arrancó con la invasión rusa en febrero de 2022, en que Varsovia se enfrenta a activos rusos en su espacio aéreo.
“Se está llevando a cabo una operación relacionada con la reiterada violación del espacio aéreo polaco”, escribió el primer ministro Donald Tusk en X la madrugada del miércoles. “El ejército ha utilizado armamento contra los objetivos”. El mando operativo de las Fuerzas Armadas polacas ha hablado de un “acto de agresión” y una “violación sin precedentes” de su espacio aéreo, que ha obligado a cerrar varios aeropuertos y a convocar de urgencia una reunión de la Asamblea de Seguridad Nacional.
A las seis de la mañana hora local, Tusk publicaba: “He informado al secretario general de la OTAN sobre la situación actual y las medidas que hemos tomado con respecto a los objetos que violaron nuestro espacio aéreo. Mantenemos contacto constante. He recibido un informe del Comandante Operacional de las Fuerzas Armadas sobre el derribo de drones que invadieron nuestro espacio aéreo y podrían haber representado una amenaza. La operación continúa”.
En un mensaje posterior, Tusk ha confirmado que el espacio aéreo polaco “fue violado por un gran número de drones rusos”. “Aquellos drones que representaban una amenaza directa fueron derribados. Estoy en comunicación constante con el secretario general de la OTAN y nuestros aliados”, añade. La Alianza Atlántica ha confirmado que sus defensas aéreas han ayudado a hacer frente a los vehículos aéreos no tripulados.
Además, Tusk ha anunciado que invocará el artículo 4 del Tratado de la OTAN, que contempla que los aliados “se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellos, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las partes fuese amenazada”. El primer ministro polaco ha afirmado que la invocación del artículo 4 “es solo el principio” y que espera un “gran apoyo de los aliados ante ”la confrontación que Rusia ha declarado al mundo libre“.
Por su parte, el ministro de Defensa, WÅadysÅaw Kosiniak-Kamysz, declaró estar en contacto con el mando de la OTAN e instó a la ciudadanía a acatar las instrucciones del Ejército y la Policía, y a no acercarse a los restos de los drones.
El presidente del país, Karol Nawrocki, fue informado sobre la situación, según informó la Oficina de Seguridad Nacional en un comunicado.
Durante la noche, cuatro aeropuertos fueron cerrados temporalmente debido a una “actividad militar no planificada relacionada con la seguridad del Estado”, según las directrices publicadas por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos.
Según el comunicado, ambos aeropuertos de Varsovia se vieron afectados por el incidente, junto con un puerto más pequeño en la ciudad oriental de Lublin y un importante centro logístico y de transferencia de armas en la ciudad sudoriental de Rzeszów. Las autoridades polacas no confirmaron oficialmente el cierre de ningún aeropuerto.
Los primeros informes sobre posibles violaciones del espacio aéreo polaco surgieron el martes por la noche, después de que la fuerza aérea ucraniana informara de que drones rusos habían entrado en el espacio aéreo polaco, lo que representaba una amenaza para la ciudad de ZamoÅÄ. Posteriormente, la fuerza aérea ucraniana eliminó dicha declaración de la aplicación de mensajería Telegram.
En Estados Unidos, el senador demócrata Dick Durbin afirmó que las reiteradas violaciones del espacio aéreo de la OTAN por parte de drones rusos eran una señal de que “Vladímir Putin está poniendo a prueba nuestra determinación de proteger a Polonia y a los países bálticos”.
“Tras la masacre que Putin sigue causando en Ucrania, estas incursiones no pueden ignorarse”, declaró en X.
La incursión denunciada por Polonia se produce un día después de que el recién elegido presidente nacionalista de Polonia, Karol Nawrocki, advirtiera que el líder ruso Vladímir Putin estaba dispuesto a invadir más países tras lanzar su guerra en Ucrania.
“No confiamos en las buenas intenciones de Vladímir Putin”, declaró Nawrocki a la prensa el martes en una rueda de prensa en Helsinki.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha dicho que al menos ocho drones se han dirigido hacia Polonia. “Un precedente extremadamente peligroso para Europa. Que se tomen más medidas depende totalmente de la coordinación y la firmeza de la respuesta”, ha dicho en X. “Cada vez hay más pruebas que indican que este movimiento, esta dirección del ataque, no fue accidental. Ya se han registrado incidentes previos de drones rusos que cruzaron la frontera y recorrieron cortas distancias hacia países vecinos. Pero esta vez, estamos registrando un ataque deliberado y a mayor escala”, ha añadido en otro tuit.
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, Anoche, en Polonia, ha tildado lo ocurrido como “la violación más grave del espacio aéreo europeo por parte de Rusia desde que comenzó la guerra” y también ha indicado que “todo apunta a que fue intencionada, no accidental”. El comisario de Defensa, Andrius Kubilius, ha dicho que la UE debe desarrollar de manera urgente un “muro de drones” a lo largo del flanco oriental.
Polonia ha estado en alerta máxima por la entrada de objetos en su espacio aéreo desde que un misil ucraniano extraviado impactó en una aldea del sur del país en 2022, matando a dos personas, pocos meses después de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia. Sin embargo, no se ha informado de que los sistemas de defensa polacos o aliados hayan destruido drones.
El incidente se produce poco antes de que Rusia y Bielorrusia inicien ejercicios militares este viernes, lo que ha suscitado preocupación por la seguridad en la región. Este martes, Polonia anunció el cierre de su frontera con Bielorrusia como medida de precaución, y la vecina Lituania también anunció que intensificará sus controles fronterizos. Ucrania ha informado, por su parte, de un ataque masivo ruso con unos 415 drones de diversos tipos y más de 40 misiles de crucero y balísticos.
elDiario.es / Agencias