Alconada Mon denunció que lo amenazaron tras publicar el Plan de Inteligencia de la SIDE

El periodista de investigación Hugo Alconada Mon denunció haber sido blanco de un intento de hackeo sistemático, apenas horas después de haber publicado en La Nación una nota en la que revelaba que la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) aprobó un nuevo Plan de Inteligencia Nacional (PIN), que amplía las capacidades de seguimiento del Estado sobre periodistas, economistas y otras figuras que puedan generar una “pérdida de confianza” en las políticas del Gobierno.
“Horas después de que revelamos en La Nación que la SIDE puso en la mira a periodistas y economistas, entre otros, hackers han intentado tomar el control de mis cuentas de WhatsApp (10 intentos) y de X (1 intento). Por ahora no lo han logrado”, escribió Alconada Mon en su cuenta oficial de X (ex Twitter).
El periodista, reconocido por sus investigaciones sobre corrupción y espionaje, detalló que los intentos comenzaron el domingo por la noche e incluyeron, además, insultos, amenazas, intentos de acceso a su correo electrónico y la creación de perfiles falsos en plataformas pornográficas utilizando su nombre.
El contenido del Plan de Inteligencia Nacional
El artículo publicado por Alconada Mon en La Nación sostiene que el PIN, un documento de 170 páginas, redefine el rol de la inteligencia estatal para incluir como sujetos de interés a quienes manipulen la opinión pública mediante tecnologías como la inteligencia artificial, incidan en los procesos electorales o erosionen la confianza en los funcionarios encargados de la seguridad nacional o el rumbo económico.

Si bien el documento plantea la lucha contra la desinformación como eje estratégico, no aclara si el foco está puesto en injerencias extranjeras o en actores locales, como periodistas o analistas críticos del oficialismo. También se menciona el “alineamiento estratégico” de Argentina con Estados Unidos e Israel.
Reacción oficial y escalada de tensiones
La Oficina del Presidente respondió con un comunicado oficial en el que reconoció la existencia del PIN, pero negó que tenga fines persecutorios. “Este es el primer gobierno en décadas que ha tomado la decisión política de no utilizar la SIDE para perseguir opositores, periodistas o adversarios políticos”, afirma el texto, que también sostiene que el documento tiene carácter secreto y solo pueden acceder a él el Presidente, la Secretaría de Inteligencia y la Comisión Bicameral del Congreso.
El propio presidente Javier Milei replicó el comunicado en su cuenta de X, acompañado de nuevas críticas al periodismo argentino, al que acusó de ser “los mayores creadores de noticias falsas en la historia de la humanidad”.
Minutos más tarde, Alconada Mon ratificó la autenticidad del documento filtrado y defendió el contenido de su investigación.
Solidaridad
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) expresó su solidaridad con el periodista y su preocupación ante el posible espionaje a periodistas. “FOPEA advierte sobre posible espionaje a periodistas y denuncia el hostigamiento a Alconada Mon. El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) expresa su preocupación y rechaza el contenido del Programa de Inteligencia Nacional, cuya redacción podría”, posteó la organización, que inscribió el caso en su monitoreo de expresión.
Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), señalaron: “Nos solidarizamos con @halconada y alertamos sobre los ataques que recibió tras su nota de este domingo. Los hechos que investiga y denuncia son graves y ponen en riesgo las libertades en la democracia”.
CRM
0